REVIEW: ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC

ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC es el modelo de placa base de la que presentamos hoy su análisis o review, una placa en formato Mini-ITX lo que lo hace ideal para un HTPC o ordenador compacto. Esta placa con zócalo AM4 es compatible con las nuevas APU AMD Ryzen que vimos hace poco en una review y con el nuevo Athlon 200GE. A nivel de hardware tenemos excelentes opciones de conectividad y contamos con Wifi ac integrado con doble antena externa. Esta placa la usaremos como base en nuestros análisis de procesadores AMD en futuros artículos que estamos planeando. Veamos como se comporta esta placa y que nos ofrece a continuación.

  • ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC se puede comprar en Amazon.es o en PCComponentes por unos 147€ con gastos de envío.

DETALLES DEL PRODUCTO

Modelo ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC
Datos principales CPU: AMD AM4 Socket
Chipset: AMD Promontory B450
Formato: mini-ITX
RAM: 2x DDR4 3466+ (OC)
PCIe: 1x PCIe 3.0 x16
Almacenamiento: 4x SATA3 / 1 Ultra M.2 (PCIe Gen3 x4 & SATA3)
USB: 2x USB 3.1 Gen2 (Type-A+C) / 4x USB 3.1 Gen1 (2 Frontal, 2 Trasero)
Salidas de video: DisplayPort 1.2, HDMI 2.0
Salida de audio: 7.1 CH HD Audio (Realtek ALC1220 Audio Codec), Creative Sound Blaster Cinema 5
Red: Intel Gigabit LAN / Intel Wifi 802.11ac + BT 4.2
[button link=»https://www.asrock.com/mb/AMD/Fatal1ty%20B450%20Gaming-ITXac/index.asp»]Ver especificaciones completas[/button]

Vídeo Unboxing

A continuación podéis ver el vídeo unboxing del ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC donde describimos todos los detalles del contenido del paquete. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.

Descripción

La placa base ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC en formato mini-ITX con socket AM4, como vemos tiene un PCB negro con disipadores grises y algún toque de color en rojo en los las pegatinas de los puertos. Contamos con una placa de soporte para los componentes en densidad con conectores en oro en todos los puestos importantes, en la ranura PCIe y en los zócalos de las memorias.

  • PCB: Placa de alta densidad con capa dual de 2 onzas de cobre
  • Interfaces traseros: 2x USB (especial Fatality OC gaming) + PS2 / DP 1.2 + HDMI 2.0a / 2x USB 3.1 Gen2 (Type-A+C) / Ethernet Gigabit / 4x USB 3.1 Gen1 / Audio panel 7.1 + SPDIF / 2x Conectores antena Wifi ac
  • Interfaces internos: LPC / LEDS Custom + AMD + Frontal / 4 Pin Vent. CPU / 2x 4 Pin Chasis o Ref. Liquida / 24 Pin ATX / 8 Pin 12V / Audio frontal / 2x Conector USB 2.0 + USB 3.0 (con protección ESD) / 4 x SATA3 / 1 x Ultra M.2 PCIe x4 2280.
  • Contenido paquete: Placa trasera, dos cables SATA3, tornillo M.2, manuales y drivers.

Los VRM (Voltage Regulator Module) se encuentran en configuración 6+2, el grupo de 6 superior tiene un disipador dedicado que pasa por encima de los puertos traseros. La placa como vemos viene con todos los componentes y en si montamos las dos antenas externas el conjunto ocupa un volumen considerable que hay que tener en cuenta.

Entre los componentes destacados hay que hacer referencia al adaptador de audio Realtek ALC1220 con soporte para audio 7.1, Creative Cinema 5, area PCB aislada y que dispone de todo un bloque de conectores específico con recubrimiento dorado y condensadores Nichicon. En la misma zona vemos el adaptador de red Intel Wireless-AC 3168NGW con configuración 1×1 que llega hasta 433Mbps, tambien contamos con un adaptador Intel Ethernet Gigabit.

BIOS Y SOPORTE

La BIOS de la placa ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC es muy completa y encontramos todos las opciones necesarias para realizar OC y gestionar nuestro sistema al detalle. La marca ASRock nos ofrece un muy bien soporte de actualizaciones y sus productos en el mercado salen de serie con la máxima compatibilidad para no tener problemas al instalar nuevas CPU.

  • Tipo BIOS: 128Mb AMI UEFI Legal BIOS con GUI y soporte Plug and Play.
  • Control de encendido: Compatible con todas las funciones ACPI 5.1.
  • Funciones UEFI:  Full HD UEFI / Instant Flash / Easy RAID Installer.
  • Software adicional: F-Stream / Polychrome RGB / Key Master / XFast LAN.
  • Soporte: Desde la web ASRock para este producto tenemos todo el software necesario, existe parche para Windows 7.
NOTA – Para cambiar la memoria RAM asignada a la GPU integrada de en las APU Ryzen debemos cambiar:
Advance > AMD CBS > NBIO Common Option > GFX Configuration
– Integrated Graphic Controller = Forces
– UMA Mode = UMA_SPECIFIED
– UMA Frame Buffer Size = Cambiar al tamaño deseado

PRUEBAS HARDWARE

Almacenamiento, RAM y Puertos

Realizamos pruebas de velocidad utilizando un disco M.2 NVMe Samsung EVO 960, como vemos en los resultados las placa ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC se comporta perfectamente en este exigente puerto. Los resultados por los puestos SATA 3 son igual de buenos y no tenemos problemas de conectividad.

En las pruebas contamos con 16 GB de memoria GSkill Flare X DDR4 3200MHz configurada en Dual Channel, las cifras que tenemos como podemos ver se dan unos valores correctos dentro del hardware que estamos utilizando.

Wifi, Ethernet y Bluetooth

En las conexiones wifi el portátil ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC cuenta con un adaptador inalámbrico  Intel Wireless-AC 3168NGW con Bluetooth 4.2 / 3.0+ integrado, también contamos con un adaptador Intel Ethernet Gigabit para las pruebas conectamos con un Router ASUS RT-AC1200G+, un equipo de gama media. Realizamos pruebas en el uso de streaming utilizando la herramienta de medición iPerf para ver el maximo rendimiento de cada adaptador de red.

Temperatura y overclocking

El comportamiento de térmico de la placa  ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC es correcto y las zonas calientes son como siempre los puntos de las unidades VRM. Como vemos en un escenario de máximo rendimiento los que están al lado de los conectores hacen uso del disipador y se mantienen a unos 60ºC mientras que los que está al aire llegan hasta los 71ºC, son valores correctos. El disipador utilizado es un ARCTIC Alpine AM4 Passive del que pronto ofreceremos una review en detalles con todos los datos de rendimiento.

  • Overclock: Hemos podido llevar la APU Ryzen 5 2400G hasta su maximo sin problemas, no es un procesador muy OCeable.

Rendimiento

El rendimiento de la ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC es correcto y extrae el maximo de la APU AMD Ryzen 5 2400G Quad Core con Ocho hilos. Como vemos en los valores de rendimiento estamos están en la linea con otros productos equiparable. Desde la BIOS podemos forzar al maximo el rendimiento de los componentes modificando valores, si vamos a ejecutar juegos con una APU recomendamos ampliar el maximo de memoria compartida a 2 GB como hemos explicado en la sección sobre la BIOS.

  • Si queréis conocer algunos de los modelos comparados podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.

Benchmarks

Pruebas audio y vídeo

En el apartado multimedia el ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC cuenta con salidas de vídeo 4K@60fps ya sea por el puerto HDMI 2.0a como por la salida de vídeo DP 1.2, algo que depende del procesador que montemos y sus protocolos de conexión. En el apartado de audio tenemos resultados excelentes gracias al procesador Realtek ALC1220, no tenemos ningún ruido extraño contaminando la señal gracias a los componentes y al circuito aislado. Contamos con conexiones jack 7.1 y también con salida óptica SPDIF útil para los que no tienen un receptor AV con conexión HDMI. Este hardware es compatible con Creative Sound Blaster Cinema 5 que podemos descargar desde la web de Creative. Para más test multimedia consultar nuestra review de las APU AMD Ryzen.

CONCLUSIONES

Valoración

Opinión

Realizadas las pruebas de nuestra review a la placa base ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC podemos decir que estamos ante un muy buen producto dentro del sector mini-ITX con socket AM4 compatible con los últimos AMD Ryzen y Athlon. La calidad de los componentes y la calidad de construcción de la PCB nos da seguridad a largo plazo, los resultados térmicos en un uso intensivo pese al pequeño tamaño son correctos. Hay que destacar también los aspectos multimedia con las dos salidas de vídeo HDMI 2.0a y DP 1.2 hasta 4K@60fps HDR, en el apartado de audio también estamos bien servidos con el adaptador Realtek ALC1220 que nos da soporte para audio 7.1 de calidad con múltiples conectores.

En otros apartados la placa base ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC como hemos visto también está cuidada, si nos gusta la iluminación RGB tenemos múltiples opciones, en el apartado de la BIOS tenemos control total de todos los componentes y contamos con software adecuado desde la web de soporte. El adaptador Wifi aC también se defiende bien con las antenas externas aúnque podría haber sido un modelo más potente. En general una buena placa base para usarla para montar un pequeño y potente PC.

DÓNDE COMPRAR

  • ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC se puede comprar en Amazon.es o en PCComponentes por unos 147€ con gastos de envío.

Suscribirse
Notificarme de
guest
5 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Joaquin
Joaquin

Buenas, he comprado esta placa Asrock Fatal1ty B450 gaming itx-ac con un Rayzen 3 3100 y 16 gb de ram, el problema que tengo es que al enchufar el cable HDMI que viene en la placa no me da señal de video, el cable esta bien pues el mismo cable con una grafica externa si que funciona. Alguien podría ayudarme a saber que es lo que pasa en la placa y porque no sale la señal de video y si con grafica externa. Gracias.

Joaquin
Joaquin
Responder a  Joaquín

gracias.

Jose Antonio

El rendimiento de la ASRock Fatality B450 Gaming-ITX/AC es correcto y extrae el maximo de la APU AMD Ryzen 5 2500U Quad Core con Ocho hilos.(Diablos caballeros como pincharon esa apu a un zócalo AM4?

5
0
Me encantaría conocer su opinión.x