Como ya vimos en el MWC 2016 en el stand de Canonical esta compañía colabora con la marca española BQ en varios dispositivos que nos ofrecen Ubuntu instalado de serie, en este caso nos hacemos eco de las tablets Aquaris M10 HD Ubuntu edition y Aquaris M10 FHD Ubuntu edition.
Como vemos los dos modelos se diferencian básicamente en la resolución de su pantalla de 10,1 pulgadas, por un lado tenemos el modelo BQ Aquaris M10 HD que cuenta con una resolución en su pantalla IPS de 1280×720 y por otro lado tenemos el modelo superior BQ Aquaris M10 FHD que dispone de una pantalla IPS con resolución 1920×1080.
En cuanto al resto de especificaciones los dos modelos de tablet BQ Aquaris M10 Ubuntu edition son idénticas, tenemos un SoC MediaTek Quad Core MT8163A con procesadores ARM Cortex-A53 que alcanza una velocidad máxima de 1,5 GHz y dispone de una GPU integrada Mali-T720 MP2. Tambien encontramos 2GB de memoria RAM y 16GB de almacenamiento interno de los cuales son usables 11.2GB.
En cuanto a conexiones en las tablets BQ Aquaris M10 Ubuntu edition tenemos un jack de audio TRRS de 3.5mm conexión Micro-HDMI, micro-USB OTG, Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Bluetooth 4.0 HS, GPS, sensor de luz, acelerómetro, compás electrónico y lector de tarjetas microSD hasta 64GB. Ambos modelos también cuentan con una batería LiPo 7280mAh, cámara trasera de 8MP y delantera de 5MP.
Los dos modelos cuentan de serie con el sistema operativo Ubuntu 15.04 pre instalado que soporta multitarea y una gestión táctil de su entorno. En esta oferta especial de lanzamiento tenemos de regalo un protector de pantalla y la funda plegable oficial.
- El modelo BQ Aquaris M10 HD Ubuntu edition se encuentra en pre reserva desde 249.9€
- El modelo BQ Aquaris M10 FHD Ubuntu edition se encuentra en pre reserva desde 289.9€
- El envío es gratis para estos dos modelos.
No acabo de verle la utilidad a este Ubuntu. Bajo la capa gráfica de Android ya tenemos un núcleo Linux, hay centenares de apps de terminal para el que quiera trastear con la línea de comandos, el propio interfaz gráfico puede personalizarse de todas las formas imaginables (y las no imaginables, también), existen forks que sacan partido de pantallas grandes y potencian la multitarea y la multiventana y en todo caso, en la próxima versión de Android ya tendremos eso mismo o una gran parte de ello de forma nativa… ¿así pues qué ofrece Ubuntu que no ofrezca Android? He… Leer mas »
Yo creo que es basicamente un experimento-globo sonda y la verdad es que dudo que salga de ahí.
SAludos
Pese a hay hay pocas apps en ARM creo que es más productivo que RemixOS ya que es mucho más amigable en el uso de teclado y ratón.
Si usas como desarrollador Linux si que puede serte muy útil este entorno.
Pero si… esta bastante verde en general y le faltan muchas apps.