Mediatek a presentado su nueva tecnología de carga rápida denominada Pump Express 3.0, un sistema que entra en competencia directa con el sistema Quick Charge de Qualcomm. Esta tecnología teóricamente nos ofrece mejoras sustanciales en los tiempos de recarga respecto a su competidor.
Según los datos de Mediatek el sistema Pump Express 3.0 se convierte en el sistema de carga rápida más eficiente del mercado. Podemos cargar nuestro smartphone del 0 al 70% en solo 20 minutos, si comparamos con Qualcomm Quick Charge tenemos una carga del 0 al 80% en 35 minutos. Tampoco tenemos unos datos claros de que tipo de batería y que capacidad usa Meditek para sus cifras.
La tecnología Pump Express 3.0 cuenta con una diferencia de diseño interesante ya que dirige la carga directamente a la batería sin pasar por la circuiteria del móvil, algo que evita en gran medida el calor generado en el proceso de carga uno de los principales inconvenientes del sistema Qualcomm Quick Charge.
Esta nueva función estará disponibles para móviles con conector USB Type-C que cuenten como mínimo con el SoC Helio P20. Se espera que a finales de año empiecen a llegar al mercado terminales Sony, Lenovo, Huawei y Meizu que soporten este nuevo sistema de carga, entonces veremos que tal funciona en el mundo real.
https://www.youtube.com/watch?v=mfWrF2NdkKQ
Ya me la come tanto carga rápida y demás pijadas, es un engañabobos, que si k vale k durante el día se te acaba la bateria y puedes cargarla rápido con este sistema pero lo que conseguimos con esto es menguar la vida útil de la bateria por que a mayor número de cargas menos vida útil le queda a nuestra batería lo k que tienen que hacer es investigar para que nos dure más la bateria
Saludos
Ala!! Pues ponte a investigar, y nos cuentas cuando lo tengas!!!! 😉
Cargan más rápido en la primera fase, no es un engaño… pero para cargar al 100% se toman su tiempo.
La vida de las baterías es relativo, es casi mejor una carga rápida controlada corta que una larga siempre con el mismos V y A.
Este nuevo método pinta bien porque no recalienta el hardware del móvil, ya veremos.