Mostramos hoy nuestra comparativa y análisis del nuevo procesador Intel N150 vs el resto de procesadores del mercado. Un procesador eficiente que será muy popular y que parece que va a substituir al Intel N100.
El nuevo procesador Intel N150 es un Quad Core hasta 3.6 GHz con núcleos Intel Twin Lake-N que integra una GPU Intel UHD Graphics con 24 EU para gráficos. En el apartado de vídeo soporta decodificación nativa de codecs modernos como AV1 y resolución hasta 4K@60fps con soporte HDR. Un chip que viene a sustituir al extendido Intel N100 que hemos visto en infinidad de mini PC, tablets y portátiles.
Veamos que tal se comporta contra las opciones de la propia Intel y las APU de AMD.
|
Especificaciones Intel N150
Hardware de pruebas
Para pruebas usaremos el mini PC NiPoGi E1 con procesador Intel N150. Monta memoria RAM de 16 GB DDR4 en un SODIMM y un SSD M.2 SATA de 512 GB que podemos cambiar por NVMe. En cuanto a conectividad de redes encontramos puerto Ethernet Gigabit y un módulo M.2 con Wifi 5 + Bluetooth 4.2. En el área de conectores contamos con dos USB 3.0, dos USB 2.0, jack de audio y salidas de vídeo HDMI 2.0a + DP 1.4 hasta 4K@60fps. El sistema operativo instalado Windows 11 Pro.
- El mini PC NiPoGi E1 con procesador Intel N150 se puede comprar en Amazon por solo 207 € para usando el cupón de descuento YGSHA27Z
Especificaciones generales
Este nuevo procesador Intel N150 está fabricado en 10 nm (Intel 7), tiene un consumo máximo de 25 W y cuenta con cuatro núcleos y cuatro hilos con velocidad de hasta 3.6 GHz. Integra una GPU Intel HD Graphics con 24 EU hasta 1 GHz. En cuento a conectividad destacan su salida HDMI 2.0 que llega hasta resoluciones de vídeo 4K@60fps, compatible con HDR básico. Si el ensamblador del mini PC quiere puede ofrecer un puerto USB 3.2 Gen2 hasta 10 Gbps con salida de video DisplayPort y Power Delivery.
Comparativa Intel N150 vs Intel N100
En general, el rendimiento de este nuevo procesador Intel N150 es solo un 10% más potente que el Intel N100. La diferencia como veremos en nuestras pruebas no es muy elevada.
Intel N150 | Intel N100 |
CPU: Intel N150 4C/4H 3.6GHz / 25 W TDP / 10 nm | CPU: Intel N100 4C/4H 3.4GHz / 6 W TDP / 10 nm |
GPU: Intel UHD Graphics 24EU / 1000 MHz | GPU: Intel UHD Graphics 24EU / 750 MHz |
Test de rendimiento
Pasamos varios test de rendimiento con el procesador Intel N150. Le hacemos una comparativa contra los procesadores de la propia Intel y también contra APU AMD.
Geekbench
Una prueba que nos da unos valores elevados en potencia bruta, podemos ver el rendimiento de la CPU en mono core y en multi core gracias a sus test. La potencia con el límite de consumo a 25 W tiene una subida de un 10% como indican las especificaciones, pero dependerá también de la RAM y otros aspectos del conjunto.
PCMark
Este test nos permite tener una idea de la potencia en cuanto a apps de escritorio de este chip, realizando tareas como navegar, edición de vídeo, manejando texto o ficheros de audio. Tenemos un rendimiento general algo superior, pero la diferencia es poca respecto al Intel N100.
3DMark
Este test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante sólida en cuanto a los resultados, lo que nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente. En general el rendimiento es muy similar al que tenemos en la Intel HD Graphics del Intel N100 a 750 MHz, para juegos y emuladores tendremos una potencia algo superior. Recomendamos ponerlo a 25 W y comprar un mini PC con LPDDR5 en Dual Channel para sacarle lo máximo en juegos.
VPU y Sonido
Pasamos pruebas de reproducción de vídeo en el Intel N150, comprobamos los formatos que soporta la VPU integrada. Como podemos ver, los resultados son buenos con los codecs h.265, VP9 y el nuevo el codec AV1 hasta resoluciones 4K@60fps. Tenemos buen rendimiento con los formatos 10bit de color, además disponemos de soporte HDR. Este procesador soporta certificación Dolby y DRTS hasta 7.1, pero no para ficheros Dolby Vision y Atmos tenemos solo soporte downmix.
- Certificados Streaming: Todos los procesadores de PC son compatibles con DRM para Netflix y similares entre FullHD y 4K dependiendo del servicio.
Resultados test de vídeo y audio
Codec | Resultado |
h.264 | 4K@30 Max (HW) |
h.265 | 4K@60 HDR Max (HW) |
VP9 | 4K@60 Max / 8K@60 Salto frames (HW) |
AV1 | 4K@60 Max / 8K@60 Salto frames (HW) |
- Bitrate máximo: 350 Mbps.
- HW = Aceleración Hardware / SW = Sin Aceleración Hardware.
Compatibilidad | Formatos |
Nativo | Dolby 5.1 – Plus / DTS 5.1 – Master Audio |
Core | Dolby HD – Atmos / DTS HR – X |
PCM | Todos |
- Formatos: Nativo = Soporte completo / Core = Solo 5.1 / PCM = Stereo / Más info.
Conclusiones
El procesador Intel N150 es una evolución bastante pequeña respecto al Intel N100. La potencia gráfica con la GPU Intel UHD Graphics es casi idéntica y sacaremos algunos frames más pero nada significativo. En cuanto al nivel de la CPU tenemos un aumento de rendimiento del 10% con el salto de frecuencias, pero poco más.
El procesador Intel N150 funciona bien en cuanto a reproducción de vídeo hasta en resoluciones 4K@60fps con HDR básico y soporta hasta codecs AV1. Por otro lado, el sistema con este procesador se mueve bastante bien para uso de escritorio, juegos sencillos y emuladores no muy demandantes.
Una vez testado el nuevo Intel N150 en general, se puede recomendar si lo encontramos a precio similar al N100 y queremos subirlo hasta 25 W. Pero no recomendamos pagar mucho más por el salto, ya que este es realmente pequeño.