Hoy tenemos para presentaros unos nuevos notebook de la marca CUBE llamados CUBE Thinker, dos equipos sin duda que se salen de lo habitual en muchos aspectos, aunque de momento su precio es elevado. La verdad que estos notebooks son unos fuera de serie en todos los aspectos ya que tenemos una pantalla con una resolución brutal (3000 x 2000) y un hardware de muy alto nivel en todos los aspectos. Una lastima que unos notebook como estos no tengan distribución oficial en Europa.
CUBE Thinker cuenta con dos versiones una con procesador Intel Core M3-7Y30 un chip de 2 núcleos y cuatro hilos de ejecución que se mueve entre los 1 y 2,6 GHz en modo turbo mientras en el apartado gráfico integra una GPU Intel HD Graphics 615, también existe otra versión con procesador Intel Core i5 que aún no está disponible. Los dos modelos integran 8GB de memoria RAM, 256GB de almacenamiento en un disco SSD mientras la pantalla es una 13,5″ IPS táctil con una resolución de nada menos que 3000 x 2000 píxeles y está acompañada por una webcam de 2MP en su frontal.
A nivel de conectividad en los nuevos CUBE Thinker tenemos un jack de audio, lector de tarjetas microSD, puerto de carga DC-IN independiente, un puerto USB Type-C y dos puertos 3.0. Por último en el apartado de red disponemos de wifi de doble banda aC (intel 3165D2W), Bluetooth 4.0 y la batería es de 7.6V / 5000mAh. A nivel de sistema operativo tenemos WIndows 10, destacar de su diseño con un peso de 1,5Kg y su cuerpo de metal que integra altavoces estéreo.
- CUBE Thinker en su versión con procesador Intel Core M3-7Y30 de momento no está disponible en el mercado aunque podremos comprarlo en Gearbest.com próximamente por 797,64€.
- El modelo con procesador Intel Core-i5 tendrá un precio aproximado de 950€ según nuestro cálculos.
Vio que esta tableta está fuera de stock, ¿cuándo estará de nuevo a la venta?
Yo la veo disponible por 590$:
http://www.gearbest.com/laptops/pp_620996.html
Me ha encantado leeros ,este discursion sana y de buen rollo , porque aprendo muchisimo ya que no tengo mucha idea sobre los lo mini pc en general , os lo agradezco y me encanta androiPC , me podeis responder una cosa que tengo dudas a raiz de la conversacion.. yo pensaba que de menos a mas, os enumero por potencia y mejor grafica integrada y espero que me corrigais si me equivoco , los procesadores intel : Intel celeron Intel pentium intel atom X5,X7,X8 (estos sobre todo los que mas relacion autonomia/potencia para ofimatica basica Intel Serie M (… Leer mas »
Gracias por leernos.
Para un mini PC que va a estar conectado siempre a la corriente lo mejor son los procesadores de escritorio como los Intel Celeron, Pentium o Core I3/I5/I7, el rendimiento al máximo siempre es mayor, en esto destacan los partaker con su caja de aluminio que disipa eficientemente el calor.
Los procesadores móviles están destinados a tablets y son muy conservadores en escenarios de rendimiento exigente.
¿Que no existe Single Language? Manda cojones.
http://en.miui.com/thread-338431-1-1.html
Eso es un XIAOMI. Que me estas contando?.
Indicame un solo modelo Cube, onda, voyo.. etc que venga single languaje.
Eso es un ejemplo de algo que dices que no existe, así de sencillo.
De todas formas, en todo momento he hablado de ello de forma condicional, como una posibilidad, no digo que éste sea el caso.
Y yo te he explicado que en estos modelos NO existe Single Languaje.
Son marcas que quieren vender fuera de china, no como Xiaomi que tiene que cumplir ciertas normas.
Hola, Parece que trabajais para Cube, no entiendo esa defensa y porque no aceptais que el precio, tal cual, es superior a las configuraciones similares por aqui. Y con muchas alternativas. Y para hacer la comparativa justa, a esos precios de Gearbest hay que sumarle el 21% de IVA y gastos de aduana y gestion, que no lo mencionais. A mi me gusta mucho para gastarme 1000€, la sufrace Pro: https://www.amazon.es/Microsoft-Surface-Pro-Windows-incluido/dp/B01KKBFLTS?th=1 Y en cuanto a calidad de los componentes, he tenido una surface en mis manos y es espectacular. Aun no he tenido nada de Cube que no tenga alguna… Leer mas »
Aqui no trabajamos para nadie, yo mismo no me compraria este equipo ni Jarto de vino, básicamente es que no lo necesito para nada, no me gastaría jamas esa cantidad de dinero en un producto enviado de china y con ese tamaño de pantalla me quedaría cegato en 2 dias. Pero lo que no entiendo es comparar un intel core M 7a gen con pantalla de 13,5″ 3K con cosas diferentes, i5, i7…el que busca un Core M con una pantalla y esa resolucion 3K lo buscara por algo no? supongo que por su resolución, duración de bateria con ese… Leer mas »
Te respondo aquí porque no veo el botoncito arriba, espero que se vea de donde viene. Por supuesto que ninguno lleva Core-M, llevan procesadores mejores. Los Core-M son fabulosos por 2 motivos: Consumo y temperatura. En cuanto a consumo, lo que de verdad importa es la autonomía final del ordenador, y dudo muchísimo que estos Cube vayan a destacar en eso. En lo que se refiere a temperatura, los Core-M permiten montar un equipo sin ventilador, lo que es muy interesante para tablets y equipos ultra finos, pero ya está. Un i3/i5/i7 tiene la posibilidad de funcionar con el ventilador… Leer mas »
No se porque comparas un procesador Mobile con uno que no lo es, es como comparar un Sanpdragon 820 con un Intel i5, con dos segmentos diferentes, como bien dices el Core-M no necesita ventilador, lo que descarta a los i3/i5/i7 como competidores si por ejemplo buscas un equipo fanless portatil, ya pueden ser mas potentes o no pero no son fanless. Mi portatil i3 tiene 16GB de RAM, y en ningun momento note el cuello de botella que dices, de hecho tengo abiertas unas 23 pestañas en chrome, word, excel, spotify y mas cosas y tan pancho… yo no… Leer mas »
Los comparo porque son perfectamente comparables, dado que los i3/5/7 también pueden funcionar sin ventilador, y además son más potentes. De hecho uno de los enlaces que te puse lleva un i3 totalmente fanless, aquí tienes si quieres la versión i5: http://www.aceronline.es/acer-aspire-switch-alpha-12-sa5-271-nt-lceeb-019.html
De todas formas te recuerdo que la entrada versa sobre 2 versiones, no sólo la Core M.
Todos los Windows incluyen el idioma español en estos productos, solo hay que instalarlo con 3 clicks desde el panel de control.
No. Si el fabricante sólo ha querido pagar una licencia Single Language, las opciones que tienes son pagar una licencia nueva, piratear un Windows en castellano o comértelo en chino.
Es multi lenguaje, en estos dispositivos viene asi, no existe Single Lenguaje.
http://www.dominiovirtual.es/envy-notebook-15ae104ns-p4j79ea-equipo-espanol-nvidia-geforce-950m-p-59941.html?gclid=Cj0KEQjwwoLHBRDD0beVheu3lt0BEiQAvU4CKt_I2S4sq6YsDCtyhOm9d4-SZTWgz86dpyuQ7hkTJ5QaAnWo8P8HAQ el primero de Google en búsqueda portátil 1000 euros.
I7 de anterior generación y no es tactil pantalla más grande, teclado español y gráfica.
KM.0, vamos segunda mano.
5000mAh de batería con esas especificaciones y con ese precio…en serio? jaja
Es mucho dinero para algo que viene sin una garantía como si lo compraras aquí. POrque si puedes gastar 900 habiendo portátiles decentes por 250, pues ya gastas más y te lo llevas con garantía “de aquí”
Links de esos portátiles decentes de 250? Por curiosidad.
que buena pinta si costara la mitad. Por 1000€ tienes marcas mas o menos conocidas como Asus y seguramente mas calidad.
Aqui pocas cosas o ninguna vas a encontrar con pantalla 3K y ese precio. saludos
mas alla de esa pantalla, que se verá muy bien pero en 13 pulgadas no se diferenciará tanto de una con buen panel aunque tenga menos resolucion, las caracteristicas no son nada sorprendentes para un equipo de mil euros, es mas, para mover aplicaciones 3k, esos procesadores no dan la talla, sobre todo el coreM.
Despues, como siempre, pues que cada uno valore.
Link de un ejemplo mejor? Así comparamos.
Cualquier Surface pro 4 con su 2 en 1 de pantalla 2736×1824 y dos años de garantia son de precio aproximado o mas baratos incluyendo IVA.
Hasta los originales Apple seguro que rondan los 1000€, y son Apple.
Y aunque tenga caracteristicas algo inferiores sobre el papel, para comprar esta cube me tiraria por un ultrabook de xiaomi cuyo precio ronda desde los 450 y los 600 euros, que es la mitad del precio como decia. Estos estarian bien compitiendo en precio con los xiaomi.
Igual en el mercado chino si tienen su lugar.
Espero un link de compra al mismo precio, ponlo y comparamos.
Pues buscando un pelín, siempre con igual cantidad de RAM y SSD: i7, gráficos Iris, SSD PCIE, peso 1,1 kg por 959€ https://www.pccomponentes.com/lenovo-ideapad-710s-13isk-i7-6560u-8gb-256gb-ssd-133 i7 por 839€ https://www.pccomponentes.com/acer-aspire-s5-371-760h-intel-core-i7-6500u-8gb-256gb-ssd-133 i7 y pantalla táctil por 899€ https://www.pccomponentes.com/lenovo-yoga-510-14isk-i7-6500u-8gb-256gb-ssd-14-tactil i5, pantalla táctil, gráfica nVidia por 949€ http://www.tiendalenovo.es/lenovo-yoga-710-14isk-80ty004lsp.html i7, lector de huellas, 3 años de garantía por 899€ http://www.aceronline.es/acer-aspire-swift-3-sf314-51-72l-nx-gkkeb-003.html 2 en 1 con stylus activo por 829€ http://www.aceronline.es/acer-aspire-switch-alpha-12-sa5-271p-nt-lceeb-008.html i5 con lector de huellas y 3 años de garantía por 799€ http://www.aceronline.es/acer-aspire-swift-3-sf314-51-52h-nx-gkkeb-002.html Es verdad que los Cube tienen una resolución de pantalla superior, eso es indiscutible. Pero, como dice el compañero Jose, por el resto de características… Leer mas »
Gracias por los links.
Ningunos de esos modelos es Core-M de 7a generación, ninguno tiene pantalla 3K son solo FullHD…
Windows 10 viene perfectamente activado.
A mi me parecen interesantes todos estos modelos, pero no son lo mismo, son otra cosa.
El precio de este modelo en unos meses ya veremos donde está, por ahora es de salida.
Aquí no tenemos ningún interés en Cube ni en ninguna otra marca, pero los specs son los que son.