Hoy os traemos el esperado análisis del dispositivo Nexus Player, un modelo fabricado por ASUS desde donde nos ha llegado esta unidad para el análisis. Este TV-Box orientado al Streaming ha tenido una convulsa historia en nuestro país ya que el sector de los contenidos por streaming no estaba muy extendido cuando se presentó, ahora parece que con la entrada de Netflix, Movistar y otras compañías en el sector Google se ha decidido a distribuirlo en nuestro país con todo lo que implica. Junto con el Nexus Player tenemos una nueva apuesta de Google en el sector el sistema Android TV que es una versión especifica de Android OS diseñada especialmente para manejarse en una gran pantalla con mandos a distancia, veremos como funciona en detalle en este análisis.
- Nexus Player se puede comprar en la Google Store por un precio de 99€, o tambien en Amazon.es
- En Amazon.com se puede comprar en oferta por 67$
Especificaciones
| Modelo | Nexus Player |
| CPU | Intel Atom Z3560 Quad Core 1.83GHz |
| GPU | PowerVR Rogue G6430 |
| Sistema operativo | Android 5.1.1 |
| RAM | 1GB LPDDR3 |
| Nand Flash | 8 GB eMMC |
| WiFi | WiFi ac 2.4GHz / 5GHz |
| Bluetooth | Si, 4.0 |
| Conectores | |
| 1x USB OTG | |
| 1x HDMI 1.4 | |
| 1x DC-IN | |
| Otros | |
| 1x Botón sincronización BT | |
| 1x Mando a distancia BT | |
| 1x Cargador 12V/1.5A | |
| 1x Cable HDMI |
Contenido del paquete
Como podemos ver el Nexus Player viene en una caja de cartón bastante pequeña, el dispositivo en si no es muy grande, mide 120x120x20mm y pesa 235g. Junto con el TV-Box tenemos un mando a distancia BT bastante sencillo que incluye sus dos pilas AAA y una adaptador de corriente con clavija redonda de 12V y 1.5A.
Como vemos el Nexus Player tiene un diseño bastante básico, es un disco de 120mm de diámetro y 20mm de grosor que en la parte trasera esconde sus conexiones.
En la parte trasera tenemos las pocas conexiones de las que dispone el Nexus Player, tenemos un conector microSUB OTG que podemos usar para conectar varios dispositivos, una salida de vídeo HDMI 1.4 y el conector de corriente.
En la parte inferior tenemos un botón que sirve para sincronizar le mando BT que viene por defecto con el TV-Box y un pequeño led blanco en la parte frontal que nos indica el estado del dispositivo.
Podéis ver todos los detalles del paquete y el dispositivo en nuestro vídeo de unboxing. Tenéis todos los videos de AndroidPC.es en nuestro CANAL DE YOUTUBE




