Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
HDMI y vídeo analógico
De serie en el OpenHour Chameleon tenemos la resolución de pantalla fijada en 1920x1080p a 60Hz la podemos cambiar desde el menú de ajustes de pantalla en los controles de Android o desde su propia aplicación Easy Settings. Como podemos ver tenemos varias opciones por defecto, la salida HDMI 2.0 además puede sacar resoluciones 4K hasta 60Hz pero a dia de hoy es poco útil por lo general.
Este equipo tambien incluye los habituales controles de salida de imagen que lleva el SoC RK3288, podemos tocar el Brillo, Contraste, Saturación y Matiz lo cual es harto útil, en contraposición con los antiguos RK3188 y RK3066 donde no existían estas opciones.
Salida y test de formatos de audio
Respecto al sonido podemos decir que algunos usuarios reportan que el sonido 5.1 funciona en Kodi usando un parche que se puede encontrar en el mismo foro del aparato. Dependiendo de la versión de firmware que estemos usando el parche no será necesario. Las salidas seleccionables son las típicas que encontramos en cualquier equipo con SoC RK3288.
DLNA y Miracast
No hemos podido usar la app WifiDisplay para probar Miracast ya que en el equipo que analizamos no viene el combo de wifi+bt. En cuanto a DLNA no hemos tenido ningún problema en su uso ya que como hemos visto en otros análisis en este SOC es un tema muy estable.
Conexiones de red
WIFI
El equipo de análisis no dispone del combo wifi+bt que se puede adquirir por separado así que no podemos realizar nuestro habitual test.
Ethernet
El OpenHour Chameleon dispone de conector de red Gigabit, algo que ya hemos visto en otros aparatos con el SoC RK3288. Para activar la conexión tenemos que activar de forma manual la conexión en los ajustes. Utilizando un cable de red de Categoria 6 para garantizar la velocidad del conector RJ45 Gigabit logramos transferir ficheros alcanzando unos 110mbps de velocidad de transferencia media, una velocidad bastante elevada con respecto a un conector de red estándar.
Sistemas de control
Mando a distancia
El mando a distancia que viene de serie con el OpenHour Chameleon es bastante pequeño y nos recuerda mucho al del TVBoX MXQ de Acemax ya que cuenta con botones para la TV. Disponemos de los controles típicos de estos mandos y ademas una sección de botones para controlar la TV. Un mando sencillo sin más que puede llegarnos a ser útil al movernos en entornos concretos.
GAMEPAD
Probamos en el OpenHour Chameleon un Gamepad PS3 clónico por USB y nos da la compatibilidad habitual en Android. El Soc RK3288 mueve los juegos de manera muy fluida, no hemos tenido problemas con los diferentes títulos que hemos testeado.
Sabéis donde puedo encontrar el archivo para poder cargar el sistema operativo,gracias
Encontraste el archivo?
Podrian extraer el apk del launcher … ?
Me gustaria realizar algunas pruebas …