Amlogic S928X. Review y Comparativa contra todos los SoC actuales

Presentamos hoy la comparativa del nuevo SoC Amlogic S928X contra el resto de SoC del mercado. Un potente procesador que intenta hacerse hueco en el mercado actual.

El nuevo SoC S928X es un Penta Core con núcleos ARM Cortex-A76 + A55 que integra una GPU Mali-G57 MC2 para gráficos. En el apartado de vídeo soporta decodificación nativa de vídeo AV1 con soporte 8K@60fps hasta 8K con soporte HDR, pudiendo llegar hasta Dolby Vision y Atmos en alguna de sus versiones. Un integrado que viene a sustituir al ya antiguo S922X que era el tope de gama de Amlogic.

Veamos que tal se comporta contra las opciones de otros fabricantes como Allwinner, Nvidia o Rockchip.

amlogic s928x logo

Especificaciones Amlogic S928X

Hardware de pruebas

Para probar este nuevo SoC de Amlogic usamos el TV-Box X96 X10 con el Amlogic S928X. Incluye 4 GB de RAM LPDDR4X, 32 GB de memoria de almacenamiento eMMc y un lector de tarjetas micro SD por si queremos ampliar el almacenamiento. La conectividad inalámbrica viene garantizada por un chip con WIFI 6 con una antena externa y Bluetooth 5.2. Los conectores incluidos son un puerto de red RJ45 Gigabit, salida de audio digital SPDIF, tres conectores USB 3.0, un USB 2.0, jack de audio de 3,5 mm y una salida de vídeo HDMI 2.1a capaz de sacar hasta resoluciones de vídeo 8K a 60fps.

  • El X96 X10 se puede comprar en Amazon desde solo 91,43 € con envío gratis.

X96 X10 amlogic S928X

Especificaciones generales

Este nuevo SoC Amlogic S928X parece que está fabricado en 12 nm dado su consumo y térmicas. Cuenta con un núcleo CPU ARM Cortex-A76 hasta 1.8 GHz y cuatro núcleos ARM Cortex-A55 hasta 2 GHz. Dispone de conexiones nativas para HDMI 2.1a que llega hasta resoluciones de vídeo 8K@60fps, soporte USB 3.0, almacenamiento interno hasta eMMC y Ethernet Gigabit.

Amlogic S928X

CPU

En el Amlogic S928X disponemos cuenta con un núcleo CPU ARM Cortex-A76 con una velocidad de cómputo que llega hasta 1.8 GHz y cuatro núcleos Cortex-A55 hasta 2 GHz. Una potencia suficiente para usar el sistema en un TV-Box de forma fluida.

arm cortex a76

Como siempre con Amlogic disponemos de solo ABIs 32 bit por limitaciones de firmware, por hardware si soporta set de instrucciones ARMv8-A.

  • Como vemos, el sistema NO soporta ABI armeabi-v8a, solo compatible con aplicaciones en 32bit.
  • CPU id: serial 3e / revisión r4p1.

amlogic S928X cpu

GPU

Para el apartado gráfico hay una GPU Mali-G57 MC2 compatible con Vulkan que se sitúa en la gama media en la actualidad. Con ella podemos ejecutar juego algo demandantes y bastantes emuladores.

arm malie g57

VPU

En este SoC encontramos el motor de vídeo Advanced Video Engine 10 para decodificación que soporta hasta el codec AV1 y es compatible con formato HDR y Dolby Vision en la versión S928X-H. Este sistema nos permite sacar vídeo hasta en resoluciones UHD 4K@120fps y 8K@60fps sin problemas gracias a su salida de vídeo HDMI 2.1a con soporte HDCP 2.3. También es compatible con los DRM para futuros Android TV certificados que quieran reproducir Netflix y otros servicios correctamente, no para box chinos genéricos.

amlogic S928X gpu

Sistema Android

El sistema que encontramos el dispositivo que utilizamos en nuestro análisis está basado en Android 11 (API 30), el núcleo que controla el sistema es el kernel 5.4.210, una versión que podría ser algo más moderna.

  • Render: El sistema soporta el entorno de usuario Android en resolución 4K y video hasta 8K.

Test de rendimiento

Pasamos varios test de rendimiento con los SoC Amlogic S928X y le hacemos una comparativa contra los procesadores Tegra+ de la Nvidia Shield TV, Mediatek del Fire TV Stick 4K, el Allwinner H616, Rockchip RK3566 y los últimos Amlogic más populares del sector.

Geekbench

Una prueba que nos da unos valores muy interesantes de la potencia bruta, pone prueba de la CPU en mono core y en multi core además de la computación por GPU. Como vemos, los resultados son mejores que el S922X en mono núcleo por la potencia del Cortex-A76, pero no mucho mejor en multi hilo.

3DMark

Este test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante sólida en cuanto a los resultados, lo que nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente. Como vemos, la GPU Mali-G57 MC2 tiene un rendimiento bastante superior al del S922X que lleva una Mali-G31.

PCMark

Este test nos permite tener una idea de la potencia en el ámbito de aplicaciones de escritorio de este chip, realizando tareas como edición de vídeo, manejando texto o ficheros de audio, algo que cada vez se utiliza más en Android. El resultado es una suma de todos esos aspectos y se ve influenciado por los componentes hardware generales. Los resultados de este test revelan que queda a un nivel similar al del S922X.

VPU y Sonido

Ponemos a prueba la reproducción de vídeo en el Amlogic S928X para comprobar los formatos que soporta la VPU integrada. Como podemos ver, los resultados son buenos con los codecs h.265 y VP9 P2 hasta resoluciones 4K@120fps e incluso para 8K. Contamos con soporte para el nuevo codec AV1, pero solo con apps de streaming como YouTube o con el reproductor multimedia interno. Tenemos buen rendimiento con los formatos 10bit de color, además disponemos de soporte HDR. También contamos con soporte Dolby Vision y Atmos pero limitado a dispositivos certificados con SoC S928X-H.

  • HDR: Soportado HDR10 básico / Dolby Vision en box Certificados
  • HDMI-CEC: Disponible en el firmware base.
  • Auto framerate: No disponible por defecto.
  • Sonido: Por defecto soporta sonido DD o DTS 7.1 / Dolby Atmos en box Certificados

Resultados test de vídeo y audio

Formatos VideoResultado
h.264 / 1080i / 8bit (IPTV)Correcto
h.264 / 1080p / 4K / 8bitCorrecto
h.264 / 1080p / 10bit (anime)Salto de frames (SW)
h.265 / 1080p / 8bitCorrecto
h.265 / 1080p / 10bit (anime)Correcto
h.265 / 4K@24fps / 8bitCorrecto
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDRCorrecto
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bitCorrecto
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDRCorrecto
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDRCorrecto
AV1 / 4K@24fps / 10bitCorrecto
Max. Bitrate200 Mbps = 24 MB/s.
  • SW = no cuenta con aceleración hardware y puede tener algún salto puntual en ficheros muy pesados.

Amlogic S928x av1

Conclusiones

Como vemos en la comparativa, el SoC Amlogic S928X es una evolución interesante respecto al S922X. En el aspecto de potencia gráfica, la GPU Mali-G57 MC2 nos ofrece un salto de rendimiento considerable. Es posible llegar a emular PS2 de forma fluida en los títulos más exigentes. Por desgracia es muy nuevo y caro, lo que implica poca aceptación, así que tardaremos en ver EmuELEC en este SoC. En el resto de juegos de Android tenemos un buen rendimiento sin llegar al tope en juegos exigentes lógicamente.

El procesador Amlogic S928X funciona bien en cuanto a reproducción de vídeo, por un lado, contamos con soporte para el nuevo codec AV1 y resolución hasta 8K@60fps. Nos sorprende que Android ya renderiza a 4K, algo que estaba limitado a FullHD en los anteriores SoC. Por otro lado, el firmware Android está limitado a 32bit y aún está bastante verde en los box chinos, esperamos que salga algún box certificado con Android TV para ver su potencial.

Una vez testado el nuevo Amlogic S928X podemos decir que tiene potencia gráfica prometedora. Pero por ahora cualquier producto con este SoC son muy caro y no compensa la inversión respecto a un box S905X4 o mini PC económico actual.

Amlogic logo

Notificarme de
guest
0 Comentarios
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x