Xiaomi Mi Box sale a la venta oficialmente en EEUU

Desde hace una semana teníamos a la venta en los Walmart la versión internacional del Xiaomi Mi Box 3, un equipo que analizamos en su día en su versión específica para el mercado Chino con MIUI TV. Ahora su actualización del SoC cumple con las normas obligadas para poder instalar el sistema Android TV este punto es un requisito para distribuir todos los canales de contenidos Streaming en hardware Android, como por ejemplo Netflix en calidad HD.

Como decimos este modelo incluye de serie Android TV 6.0 y cumple con las licencias para poder reproducir contenidos DRM en calidad 1080p y 4K de Netflix, Hulu y otros proveedores de streaming. La adición de el nuevo SoC S905X-H de Amlogic también añade soporte completo para decodificación de los codecs H.265 y VP9, además de decodificación hardware para sonido DD y DTS.

xiaomi-mi-box-eeuu-d01

Xiaomi Mi Box international version incluye el nuevo SoC de Amlogic S905X-H un Quad Core con procesadores ARM Cortex-A53 y una GPU Mali-450mp5, este chip incluye licencias para audio pass-through Dolby digital y DTS y naturalmente soporte para vídeo 4K. Incluye también 2GB de RAM, 8GB de memoria de almacenamiento eMMc, WiFi de Doble Banda y Bluetooth 4.0. A nivel de conectividad incluye un puerto USB 2.0, puerto HDMI 2.0a y un conector A/V. Un modelos que como vemos por su escaso almacenamiento interno esta completamente destinado al Streaming.

El equipo tiene como sistema operativo Android TV 6.0 Marshmallow e incluye un mando a distancia Bluetooth con soporte para voz incluido. Este sistema como es lógico es compatible completamente con el Xiaomi Gamepad, dispone de Google Cast como si fuese un Chromecast, también permite control remoto y streaming con Miracast de pantalla desde cualquier móvil o tablet Android o iOS.

  • Xiaomi Mi Box international version se puede comprar en las tiendas Waltmart la propia web de Mi.com o para todo el publico en la tienda online Geekbuying.com por unos 92€ (99,99$) con los gastos de envio incluidos, un precio algo elevado para el hardware que monta considerando que en EEUU vale 69$.

xiaomi mi box international version s905x-H Android TV

Suscribirse
Notificarme de
guest
16 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
rufian
rufian

no se como sera este pero el mibox3_pro es incapaz de conectar a la banda wifi de 300mbps de movistar MOVISTAR_PLUS_B802

David
Admin
Responder a  rufian

Cambia la banda de emision del wifi 5g en el router

Miguel Mayol Tur
Miguel Mayol Tur

Con el mismo SoC la NEXBOX (que tengo) es mucho mas barata. Yo a esto el veo al gracia que se va a vender en Wallmart (grandes almacenes), creo que por eso lo del precio y con su MANDO DE JUEGOS (aparte), algo mas caro que los Ipega, que me gustaría ver aqui evalaudos en 5 páginas como hacéis con algunos dispositivos. A poco que la gente se vaya enterando una TV BOX + un mando Ipega te consigue una excelente máquina de juegos desde cerca de los 50 €. Y no solo para Android, todos los retrogames, que los… Leer mas »

Javier
Javier

En términos generales, me recuerda al Nexus Player…

Alvaro
Alvaro

Estoy ansioso por la review de este cacharro. Sobretodo por su conectividad WIFI. Si es doble banda puede que eso compense algo la ausencia del RJ45.

Saludos desde Shile!

David
Admin
Responder a  Alvaro

Siempre le puedes poner un adaptador USB a RJ45. Saludos

josuaitor
josuaitor

La gran cagada de este aparato es la falta de conexion ethernet, dudo que vaya fluido reproduciendo contenido 4k HDR a 60 Hz por wifi.

retal82
retal82

Hola este tvbox presentará alguna limitacion para reproducir streaming de contenido 4k o full hd, como pasa en otros dispositivos para reproducir contenido de Netflix.

Es que ha muchos dispositivos que no cumplen no se que requerimiento de google y aunque tienen mucha potencia no pueden reproducir fullhd.

tzare
tzare

aunque es muy prematuro, he oido rumores que no es fluido reproduciendo 4k…. hay una comparativa en youtube vs la shield (mucho mas potente obviamente) pero aun así es preocupante.
Igual con una actualización de software se soluciona.
Me interesa como alternativa al chromecast 4k que dicen se presenta esta tarde. A ver si podeis hacer una review pronto para ayudar a tomar una decisión 🙂

David
Admin
Responder a  tzare

El SoC del Mi Box puede perfectamente con 4K hará falta una actualizacion y con xiaomi eso esta asegurado prácticamente.

tzare
tzare
Responder a  Joaquín

lo se lo se, tengo 3 Chromecast en casa, pero iba a comprar otro y se supone que la Mi Box es android TV, con lo que soporta google cast, además de apps locales (para algun emulador en la tv y tal), asi que por el precio tendría algo más completito, la conveniencia del chromecast y usarlo desde el movil, y la posibilidad de un dispositivo autonomo para algun juego o navegador en el pc, como un stick android.

Jotacor
Jotacor
Responder a  tzare

El problema es que mucha gente confunde el MiBox chino con el internacional (el que acaban de sacar). El chino es mucho menos potente.

16
0
Me encantaría conocer su opinión.x