Windows 10 Cloud se filtra y nos deja ver alguno de sus secretos

Hace ya un tiempo se viene hablando de Windows 10 Cloud una versión de este sistema en la nube destinada a competir con Chrome OS, hoy gracias a una filtración podemos descargar la ISO de este este sistema y probarlo por nosotros mismos. Una versión de este sistema que como es lógico está aún muy verde y que solo nos sirve para aclarar algunos puntos sobre lo que es y no es este nuevo sistema.

Nosotros hemos probado el sistema descargandolo del link que ha colgado el usuario ruso que ha filtrado la ISO de Windows 10 Cloud, sobre una máquina virtual el sistema se instala de forma correcta. Como vemos esta distribución es solo para procesadores x86 pero es posible que vemos una futura versión para procesadores ARM, una versión que será seguramente una mezcla entre el viejo fracaso de Windows RT y el trabajo que está realizando Microsoft con su emulador x86 en los nuevos procesadores Qualcomm Snapdragon 835.

Esta versión de Windows 10 Cloud por ahora solo nos deja ejecutar algunas aplicaciones contadas compiladas específicamente para la tienda de Windows y no nos deja ejecutar aplicaciones Win32 de serie (se puede desbloquear con un hack) con lo que su uso está muy limitado contra una versión clásica de Windows 10. Como vemos un producto algo confuso para procesadores x86 ya que lo único que conseguimos es tener un sistema muy limitado al ecosistema de apps de Windows y que no nos deja ninguna libertad.

Está claro que la versión de Windows 10 Cloud será la destinada a procesadores ARM y competirá cara a cara con Chrome OS, con portatiles economicos que rondaran los 200€. Una gama de productos que triunfa en EEUU pero que fuera de ese mercado su presencia es testimonial ya que los precios de los Chromebooks son muy elevados.

Hay que tener en cuenta que si sale Windows 10 Cloud para ARM con la filosofía de ese tipo de hardware no será posible instalarlo libremente en cualquier hardware ARM como móviles, tablets o nuestros AndroidPC. Como es lógico estaremos en este ecosistema estaremos limitados a la Windows Store que controlará Microsoft solo con las app que estén compiladas para ARM o sean compatibles con hardware de emulador de x86 si es que sale a la luz. Será interesante ver que nos dice Microsoft en este MWC al que asistiremos.

Fuente

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x