Conectando el dispositivo
Conexión y escritorio
Enchufamos el Xiaomi Mi Box 3 y el TV-Box se enciende automáticamente ya que este equipo no dispone de botón físico de encendido. En la parte frontal se enciende un pequeño LED blanco que nos indica que tenemos el equipo en marcha.
- Tiempo de arranque: 26 segundos
La primera vez que arrancamos el dispositivo veremos unos sencillos menús de configuracion desde donde podremos emparejar el mando a distancia, algo extremadamente sencillo ya que solo hay que pulsar el botón central un momento.
Tambien se nos indica que podemos controlar nuestro Xiaomi Mi Box 3 desde un Smartphone o similar utilizando un APP de control, por cierto muy completa, que nos podemos descargar con un código QR.
Como es habitual en los TV-Box de Xiaomi tenemos un entorno totalmente en Chino con diferentes diferentes apartados para películas y series en chino, juegos y una tienda propia de aplicaciones donde las apps están optimizadas para el control desde el mando a distancia. Podemos cambiar el idioma del entorno al Ingles haciéndolo un poco mas entendible tal como os explicamos a continuación.
Instalar aplicaciones externas
Para poder instalar aplicaciones desde fuera del TV-Box solo tenemos que descargarnos las apk a un pendrive USB, insertarlo en el Xiaomi Mi Box 3, ir al explorador de contenidos del minibox (pulsando arriba en la pantalla principal) y buscar una carpeta en nuestro ordenador donde tengamos las APK a instalar. Nos saltará un mensaje en chino que nos dirá que no tenemos activado los » Instalar APK de orígenes desconocidos», pulsamos botón central, del nuevo menú que aparece cambiamos al primera opción y aceptamos, volvemos atrás y ya podremos instalar las APK picando sobre ellas y pulsando el botón de la derecha.
Cambiar idioma del sistema
Para cambiar el idioma del sistema instalaremos por ejemplo el Apex launcher con el paso anterior y lo ejecutamos.
En el escritorio de Apex buscamos el icono de ajustes de Android (vamos a necesitar un mouse para movernos con comodidad con este launcher) y luego desde los ajustes de Android en el icono de idioma
Entramos en la primera opción y luego cambiamos el idioma al Inglés. El sistema quedará traducido al 80% al inglés algo que lo hace mucho mas usable.
El launcher de Xiaomi Mi Box 3 es extremadamente sencillo unos bloques principales con accesos directos a contenidos de Streaming, juegos o Apps o Smarthome desde donde podremos controlar todos los dispositivos Xiaomi que tengamos conectados a nuestra red.
Desde la carpeta SmartHome podremos controlar todos los dispositivos Xiaomi que tengamos conectados a nuestra red y naturalmente comprarlos a través de su tienda online integrada en este TV-Box.
En el apartado de Movies & TV tenemos acceso a un exagerado catalogo de contenidos en Streaming de todo tipo tanto de pago como libres con miles de títulos de TV y cine.
Dentro de los menus de cada canal tendremos además diversas opciones de visualización donde podremos configurar la Calidad de visionado HD, SD, en 3D ect…
De serie el Xiaomi Mi Box 3 viene con muy pocas aplicaciones instaladas y podemos instalar de forma sencilla todas las que queramos por el puerto USB, aunque como el sistema está pensado para funcionar con apps optimizadas para el mando Bluetooth podremos tener problemas para utilizarlas.
En el menú principal tenemos una tienda de apps específicos, unos cientos, para los TV-Box de Xiaomi donde la compatibilidad esta asegurada con todos los mandos de esta marca China incluido el gamepad.
Dentro de los menús tenemos diferentes ajustes donde podemos configurar de forma rápida la mayoría de ajustes del sistema como veis un sistema muy sencillo y visual.
Sistema Android
Entramos dentro de los ajustes Android del sistema por medio del Apex Launcher y observamos que tenemos la versión Android 5.1.1 con un kernel 3.14.29 con fecha 25 de Noviembre del 2015. El sistema se actualiza por medio de sistema OTA sin ningún problema.
Soporte de marca
Sin duda Xiaomi dispone de uno de los mejores sistemas de actualizaciones vía OTA que tenemos en el sector y este dispositivo no queda exento de ellas durante el análisis hemos actualizado el dispositivo sin mayor complicación.
Especificaciones hardware
Como se anuncia en las especificaciones el Xiaomi Mi Box 3 incluye un SoC S905-H de AMLogic con cuatro procesadores ARM Cortex-A53 que llegan a una velocidad máxima de 2GHz y una mínima de 100MHz mientras como GPU tenemos una Mali-450MP5. Como veremos en los test de rendimiento el sistema está muy bien optimizado y tenemos un rendimiento excelente.
Almacenamiento
Según las especificaciones este dispositivo de Xiaomi cuenta con 4GB de memoria de almacenamiento interno pero como vemos de cara al usuario solo vamos a tener 1.2GB disponibles, como decimos este es un dispositivo orientado al streaming así que no es su prioridad tener un tamaño de almacenamiento muy grande.
La memoria interna eMMC que monta el dispositivo es bastante buena y tenemos unos tiempos de lectura muy buenos, en general los resultados son correctos.
Consumo y temperaturas
El consumo eléctrico del Xiaomi Mi Box 3 también es muy contenido como el resto de los TV-Box con SoC de la nueva gama S905 que hemos analizado. Las temperaturas muy bajas durante el uso normal el equipo apenas se calienta, un SoC muy optimizado en estos aspectos.
Root
Este TV-Box no viene con root de serie y no recomendamos rootearlo ya que Xiaomi tiene algunas políticas restrictivas para los usuarios que lo hacen. En general se puede usar perfectamente sin ser root.
Localización Google Play
No disponemos de Google Play y tampoco vamos ha hacer esfuerzos para forzar la instalación porque con su poco espacio libre instalando las apps necesarias remotamente tenemos suficiente, además requerimos ser root. Podemos usar la Tienda Apps de Amazon sin problemas donde tenemos muchísimas apps disponibles sin necesidad de complicaciones.
Apagado
Este dispositivo no se puede apagar completamente, lo mejor es instalarlo en una regleta de enchufes con interruptor para ello. Como vemos al pulsar el botón de apagado en el mando nos da las opciones de reiniciar, ponerlo en modo sueño (apaga señal HDMI) o programar un modo sleep. En modo de sueño apenas consume 0,5W.
Desnchufar primero la alimentacion .En este tutorial para mi box pro funciona con menu + home a mi me ha funcionadi para la box 3 4k con atras .conhttps://androidpc.es/blog/2014/08/17/root-para-xiaomi-mibox-pro-explicado-paso-a-paso/
Hola yo tengo el mi box tv 3s y no tiene google play, he intalado y configurado en ingles y con el firefox y un downlaunder bajo mucho programas, el kodi de lujo, pero el YOMVI nada de nada, entra en los anuncios y se detiene.
Alguien da una solucion??
Como se hace un recovery y reboot??
Se puede conectar al PC?
Gracias a todos, Un saludo.
Enfocamos el mando a distancia al Mibox Pro y dejamos apretadas las teclas MENU + atras..Enchufamos el cable de alimentación,y entras en el recovery
Hola. Me he conmprado el xiaomi mibox pero no soy capaz de navegar por internet. Alguien me pued decir como tengo q hacerlo?
Por cierto, con todo lo q ofrece yo estoy encantado el único pero q le pongo es su capacidad.
Gracias a todos.
tengo la version 3 pro o S
yo lo tengo y es una pasada… en juegos y todo gratis .. musica etc.. peliculas que no estan en el cine español ..
va como un tiro, lo unico que le veo mal es qye tenga 8 gb de hdd.
para quien quiera ver y escuchar musicay peliculas gratis en 4k es compatible con kodi y etc.
y creo que esta ya la opcion de ponerle google app
Buenas, llevo desde Noviembre con él y lo sigo teniendo de pisapapeles por la falta de información que hay, hasta que no se le pueda rootear o algo es un poco castaña, queria preguntaros si a vosotros os salta spam chino cada 2 minutos, es imposible ver una peli o algo en cuanto dejas de tocar el mando te salta publicidad, y hablo de contenido vía usb no de la app GITV.
Un saludo.
Flashea una rom oficial o haz un reset desde el recovery. No tiene que salir nada.
Eso no es espam. es el protector de pantalla. Simplemente entra en ajustes y desactivalo.
No entiendo como un producto orientado a ver la tv le salta este protector cada 2 minutos, pero bueno, es así.
Hemos metido la pata hasta el fondo comprando este equipo. Una pena.
eso es lo malo de comprar cacharros destinados al mercado chino. Hasta que no lo adaprten al mercado occidental, no tiene ningun interes comprarlo.
Ok, el Netflix en 4k tampoco me importa mucho porque mi TV si que lo tiene. Lo que más me importa es la reproducción desde el NAS, puede ser Samba, DLNA o cualquier otro método ya que mi TV LG me dice que los ficheros 4k son imcompatibles, en cambio la Samsung Curve si que los reproduce bién. Cosas de LG…
Hola, Estaba esperando esta review desde que vi el unboxing ya que me llegó el dispositivo la semana pasada y no he conseguido sacarle ni de lejos lo que esperaba de él. La idea principal era usarlo para streaming con Kodi (PelisAlaCarta), AtresMedia, MiTele, Netflix en 4k (Por los certificados) y reproducir el contenido de mi NAS en 1080p y 4k. Tan solo lo primero he conseguido hacerlo bien. Lo primero, que no tenga Play Store limita mucho en cuanto a aplicaciones, aunque se puedan instalar por otras fuentes, muchas no funcionan. Ni Youtube, ni AtresMedia, ni nada que requiera… Leer mas »
Los box de xiaomi no llevan de serie la Google store y los servicios de Google, no es un equipo demasiado recomendable para usar en occidente como habrás visto. Yo el 4k lo reproducí con el player de serie y la ultima actualizacion que mejora bastante el rendimiento general es raro lo que te pasa, en los foros chinos no he visto esos problemas. NO hay roms para este equipo y dudo que las haya, francamente si puedes hazte con otro equipo, el Xiaomi esta muy bien para China, pero para aquí como que no.
Saludos
Gracias por la respuesta.
Sabes si hay clones de este equipo? Ya empiezo a pensar que puede no ser original, y por eso me falla tanto.
¿A ti te funciona el DTS al reproducir un MKV por Samba con el reproductor de serie?
Si pones la resolucion a 4k y reproduces también por Samba, ¿te va fluido?
Que equipo me recomendarías para lo que quiero hacer?
Gracias de nuevo.
Aunque tiene certicados no está aprobado por Netflix como reproductor HD, se necesitan las dos cosas.
Muy buena review. Gracias por compartirla.
¿Cómo habéis sacado los pantallazos?
Con capturadora.