Conectando el dispositivo
Conexión y escritorios
Una vez conectado el adaptador de corriente al Vensmile U1 este se pone en marcha automáticamente, en la parte superior del TV-Box una zona circular que se ilumina con un led azul, este punto hace la función de botón táctil desde donde podemos apagar el equipo. No tenemos botón de encendido en este equipo, la primera vez arranca con un configurador con las típicas opciones de idioma, wifi, ect..
- Tiempo de arranque: 32 segundo
La pantalla de inicio nos recuerda por su distribución a la de Windows con el botón de inicio a la izquierda, barra de notificaciones a la derecha y barra de tareas abajo, vamos calcado a Windows. Todo en aras de dar al sistema una mayor funcionalidad a la hora de utilizarlo en un entorno que vaya más allá de un reproductor multimedia.
Si nos situamos encima de algun app que tengamos instalado y pulsamos el botón derecho tambien nos aparecerán diferentes opciones ¿os suena?.
Al pulsar el botón de inicio nos aparecen los diferentes accesos directos y los apps instalados de serie en el sistema, pocos, tambien si nos situamos encima de cualquier de ellos y pulsamos el botón derecho nos aparecerán diferentes opciones.
La barra de notificaciones que tenemos a la derecha muy similar a la de Windows es tambien totalmente configurable. Sin duda si estamos acostumbrados a trabajar con Windows no nos costará hacernos con Remix OS ya que es muy similar.
Podemos configurar de forma individual qué aplicaciones pueden enviarnos notificaciones, algo bastante util para no tener bombardeo constante de mensajes.
Remix OS es un sistema multi ventanas, podemos tener diferentes ventanas y redimensionarlas en pantalla, ahora bien esto no funciona con algunas aplicaciones que se tienen que ejecutar a pantalla completa sí o sí. De todas formas mas util que las ventanas múltiples es la barra de tareas inferior desde donde podemos cambiar entre las aplicaciones abiertas de manera sencilla y rápida y que hace que si utilizamos el equipo para ofimática el cambio entre aplicaciones sea agil y rapido. La experiencia al usarlo con teclado y ratón es muy buena, no es un entorno para utilizar con el mando IR que lo acompaña.Remix OS tiene muchos detalles interesantes a nivel de uso, demasiados para enumerarlos todos.
Los ajustes del sistema también nos recordarán mucho a Windows, podemos ir a cada una de sus secciones de una forma muy similar, nos parece mejor que el sistema clásico de Android.
Sistema Android
En los ajustes del sistema podemos ver que tenemos de serie en el Vensmile U1 tenemos Remix OS 2.0.300 basado en Android 5.1.1 Lollipop. El sistema se comporta de forma alegre y ágil durante todo su uso, no hemos detectado grandes bugs de usabilidad durante su uso.
Soporte de marca
Vensmille es una marca China que distribuye entre otros diferentes modelos de miniPC’s con Android y Windows. El Vensmile U1 tiene actualizaciones via OTA aunque de no sabemos si recibirá alguna por parte de esta marca y dudamos que salte a Remix OS 3.0.
SOC
El TV-Box Vensmile U1 monta el SoC de AMLogic S905 que incluye cuatro procesadores ARM Cortex-A53 de 64bits y una GPU Mali-450mp5. Un SoC muy rodado con un buen rendimiento que funciona entre los 100 Mhz y los 2.02 GHz dependiendo de las necesidades de rendimiento del sistema. Resaltar que incorpora soporte de decodificación por Hardware para el codec de vídeo H.265, 10-bit H.265 y es capaz de soportar salida de vídeo a 4K@60fps gracias al conector HDMI 2.0 que incluye.
Almacenamiento y Memoria RAM
El Vensmile U1 tiene integrados en placa 2GB de RAM DDR3 y 32GB de memoria de almacenamiento eMMc (Samsung), de esta memoria de almacenamiento tenemos disponibles realmente unos 26GB. Al ser un equipo con SOC AMLogic este dispone de una única partición en la memoria de almacenamiento cosa que facilita la gestión de nuestros archivos.
Para los test de la memoria y el almacenamiento interno que integra este equipo usamos el app SD bench. Los resultados del Vensmile U1 son muy buenos, su memoria RAM es rápida y su memoria de almacenamiento tiene una velocidad de lectura y escrituras muy buenas.
Consumo y temperaturas
Los consumos del Vensmile U1 con su SoC S905 son los habituales en este chip de AMLogic, incluso poniendo el SoC a tope con juegos con gráficos 3D solo se alcanzan en momentos puntuales los 6,7w de pico de consumo, un mechero.
Google Play y Tienda Apps de Amazon
Con la tienda de apps Google play no hemos tenido problemas para encontrar las apps más comunes en nuestros test excepto algun caso muy puntual aunque algunos apps nos han fallado a la hora de ejecutarlos. Con la tienda de Apps de Amazon igual resultado, ningún problema destacable con este nuevo TV-Box.
Root
El TV-Box Vensmile U1 no tiene el acceso root habilitado en este firmware y al ser un equipo con Remix OS mejor no hacemos experimentos.
Apagado / Reposo / Encendido del equipo
Con el Vensmile U1 tenemos muchas opciones a la hora de encender o apagar el equipo. Desde el botón virtual del OS tenemos diversas opciones, las mismas que desde el mando a distancia y el botón tactil situado en la parte superior del TV-Box. En estos dos últimos dos metodos fisicos si pulsamos el botón un momento nos aparecen las mismas opciones y podemos recuperar el TV-Box pulsando de nuevo el botón de power del mando o del botón tactil situado encima del TV-Box. Si efectuamos una pulsación rápida en cualquiera de los dos botones físicos el equipo entra en Stand-by.
Se puede instalar el plex media server?
Si.