REVIEW: Tronsmart ARA X5 un miniPC con SoC Cherry Trail y Windows 10

Hoy os traemos el análisis del nuevo miniPC con Windows de la marca Tronsmart que nos llega gracias a Geekbuying.com. El Tronsmart ARA X5 es un minipc que incluye como novedad un SoC Cherry Trail fabricado en 14nm, concretamente el ATOM X5-Z8300 que incorpora interesantes mejoras con respecto a la anterior generación, sobretodo a nivel de gráficos y vídeo con el soporte nativo para el codec H.265 y capacidad de alcanzar resoluciones 4k a 30hz. Vamos a ver que tal le sienta el salto de generación en el SoC a este nuevo miniPC.

  • El miniPC Tronsmart ARA X5 se puede comprar en Geekbuying.com desde unos 120€ (134,99$) utilizando el cupón descuento exclusivo 15USDANDROIDPC durante el proceso de compra.
  • También está disponible en PCComponentes por unos 129€ más envió.
  • Existe una nueva versión de este miniPC denominada Tronsmart ARA X5 Plus con antena wifi externa y una seria de mejoras interesantes.

Especificaciones

Modelo  Tronsmart ARA X5
CPU Intel Atom X5-Z8300 @ 1.44GHz / 1.84 GHz
GPU Intel HD Graphics Gen8 12UE @ 200MHz / 500GHz
Controladora Valleyview
BIOS AMI UEFI 32bits
Formato TV-Box
RAM 2GB DDR3 1333MHz
SSD 32GB eMMC
Audio Intel SST Audio
Wifi Si, a/b/g/n/c
Ethernet Si, 10/100
Bluetooth Si, 4.0
Conexiones externas
2x puertos USB 2.0
1x Puerto USB  3.0
1x HDMI 1.4 macho
1x Lector tarjetas microSD
1x Audio in/out
Contenido
Manual
Adaptador de energía 5V 3A
Cable HDMI

Contenido del paquete

El Tronsmart ARA X5 nos llega en una caja de buen tamaño y le acompañan un pequeño manual de primeros pasos, un transformador de 5V/3A con clavija redonda y por ultimo un cable HDMI.

Tronsmart ARA X5 Unbox

Podéis ver el vídeo unboxing del Tronsmart ARA X5 donde ver los detalles del contenido de este paquete mientras comentamos sus características. Podéis ver más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde tendréis siempre nuestras ultimas novedades.

Continúa leyendo la review en el resto de páginas…

Suscribirse
Notificarme de
guest
49 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Mariano Cividino
Mariano Cividino

Es un muy mal producto. Muy poco fiable. Yo lo he comprado e inmediatamente he tenido problemas por que la interfaz WiFi ha dejado de funcionar.
Los drivers en la página Web de Tronsmart no solucionan el problema.
A las desesperadas he actualizado el Bios con la utilidad provista por Tronsmart y me he quedado con un bonito ladrillo de 120 Euros.
Tronsmart no da ninguna solucion y el vendedor de Ali Express no se hace cargo del problema.
No compreis el ARA X5.

Joaquín
Admin
Responder a  Mariano Cividino

Hay una remesa con el wifi defectuoso, Tronsmart lo sabe está en su foro, monta algo de ruido por allí.
Gracias por comentar tu experiencia.

Mariano Cividino
Mariano Cividino
Responder a  Joaquín

La gente de Tronsmart me ha dado un procedimiento para reinstalar Windows. Es absurdo, por que el BIOS está completamente frito, así que el procedimiento no funciona. De hecho los puertos USB no están operativos, no tienen los 5V. En el procedimiento te dice que aprietes F7 para acceder al BIOS, pero si los puertos USB no están operativos es complicado que puedas hacer eso, o no? Es muy lamentable todo. La gente de Tronsmart tiene uno cientos de cajas con el mismo problema y lo que están haciendo es dar largas para que te canses y te comas el… Leer mas »

Joaquín
Admin
Responder a  Mariano Cividino

Si lo pagaste por paypal reclama directamente.

Pepito
Pepito

Buenas,

Es el segundo Tronsmart ara x5 que recibo y no doy con la tecla para que funcione el wifi correctamente . Tengo un router netgear CG3100Dv3 y usando tablet , movil o Pc el wifi va perfecto pero a un metro de distancia da 60 megas por cable me llega solo uno , pedí el cambio del minipc y con el nuevo me ocurre lo mismo. Hay que cambiar algún tipo de configuración de banda wifi o algo ?

Un saludo y gracias.

Joaquín
Admin
Responder a  Pepito

No.
Prueba a desactivar la seguridad del wifi unos minutos y haz pruebas a ver si es un problema de ese tipo.

Lalas
Lalas

Hola

Estoy pensando en pillarme un miniPC de este estilo. Viendo que tanto este como el Minix Z64w están en torno a los 130€. ¿Cual creéis que merece más la pena?

Yo lo quiero como centro multimedia para reproducir películas a 1080p desde cualquier dispositivo de la casa y para descargar torrents.

Muchas gracias.

Lalas
Lalas
Responder a  David

Gracias por responder tan rápido.

Es una difícil decisión porque el USB 3.0 del Tronsmart parece desequilibrante, pero el Minix parece que tiene más apoyo para futuras atualizaciones y se le puede instalar Android, si algún día me diese por ahí.

Juan Pedro
Juan Pedro

Probasteis el micro en la review porque a mi no me funciona y he encontrado algo de información y le ocurre a mas usuarios. según ley es problema de los drivers pero no encuentro ninguna solución.
Actualice todo a la ultima versión (windows y drivers) y nada. Alguna solución????

Joaquín
Admin
Responder a  Juan Pedro

No lo probemos, si encuentro algo de info comento.

Jaime
Jaime

Por cierto, habéis pensado hacer una review del Foxconn Kangoo con SOC Intel Atom x5-z8500??? Creeis que puede ser recomendable que este tronsmart?? Gracias

Joaquín
Admin
Responder a  Jaime

Existe FoxConn Kangaroo o es humo?

Jaime
Jaime
Responder a  Joaquín

En realidad es de infocus, fabricante de proyectores. Parece que el dispositivo estuvo presentes en la presentación de Microsoft de Windows 10.

Aquí web del producto: http://www.kangaroo.cc

Y en la tienda online newegg se vendía hasta hace poco.

También sacaron un artículo en cinco días.

Joaquín
Admin
Responder a  Jaime

Si ya lo conocemos
https://androidpc.es/blog/2015/06/04/dos-conceptos-de-micropc-quanta-compute-plug-y-foxconn-kangaroo/
Pero parece un producto que no va a pasar de anécdota.

Jaime
Jaime

Chicos de androidpc, ¿Sabéis si este minipc tiene problemas para leer discos duros externos sin alimentación o solo pueden leer pendrives?. Lo digo porque me suena de haber leído que el puerto USB 3.0 a veces fallaba con estos tipos de discos duros externos. ¿Funcionan bien en el resto de puertos USB 2.0?

Gracias por adelantado.

Joaquín
Admin
Responder a  Jaime

Los que yo he probado no.
Puede variar dependiendo de consumos y formatos.

Jaime
Jaime
Responder a  Joaquín

Perdona de nuevo. Cuando dices que no. ??Es que no tienes problemas con discos duros externos o que no te funcionan??? Muchas gracias

Joaquín
Admin
Responder a  Jaime

No tengo problemas.

Rubén
Rubén

¿Qué capacidad máxima admite el lector SD? Es una buena opción de aumentar el espacio sin sacrificar un USB.

Gracias 🙂

Joaquín
Admin
Responder a  Rubén

No existe información, pero seguro que soporta 64GB como mínimo.

onecolor21
onecolor21

Perdon por mi ignorancia.. pero si le pusiera un usb dongle wifi con antena 300mbps, me serviria para aumentar la velocidad via wifi?

un cordial saludo

onecolor21
onecolor21

Hola… es normal esto? el wifi es lamentable… test de velocidad con router en la misma habitacion, señal muy mala… por cable va perfecto

test de velocidad tronsmart ara x5: 11,18 mb (4 metros del router vía wifi)

test de velocidad con mi móvil a la misma distancia: 44,48 mb

Alguien puede probar algo similar a ver que tal va o es problema del mio?

gracias

Joaquín
Admin
Responder a  onecolor21

Mira nuestros test y compara.
No es le mejor minipc en wifi 2,4Ghz

SCREAM
SCREAM
Responder a  onecolor21

Va mal. En red 5Ghz en la habitacion de al lado, al otro lado del tabique justo, dos rayas de cobertura wifi

Joaquín
Admin
Responder a  SCREAM

No es normal, tendrá la antena interna mal puesta.

Charly
Charly

Excelente review me encanta muchisimo sus publicaciones. Una consulta estoy interesado en adquirir uno, pero estoy algo indeciso por ver cual tiene mejores funciones tengo en mente Tronsmart ARA X5 o el PIPO x9 me podrían guiar cual de los 2 tiene mejor rendimiento entre otras cosas, se los agradecería mucho gracias.

Joaquín
Admin
Responder a  Charly

El Tronsmart ARA X5 es más potente, cuanta con un procesador más moderno.
Pronto analizaremos el Pipo X9.

jon
jon

Tanto ocupa windows 10??
Se puede podria hacer downgrade a 8.1 oficialmente?

Joaquín
Admin
Responder a  jon

Windows 10 ocupa menos que Windows 8.

Víctor
Víctor

Una consulta.
Será posible instalarle Android?
Deseo algo potente y con puertos 3.0 …
Que me recomiendas?

ZUPERCOCO
ZUPERCOCO
Responder a  Víctor

Está claro que el estándar para el 4k no se conoce todavía pero lo que si es seguro es que los requisitos que pida serán altos. Es posible que una máquina de 2gb de ram se quede corta pero una de 4gb ram aunque no tenga el estándar por hardware puede que por software pueda mover 4k.
Un saludo!

Joaquín
Admin
Responder a  ZUPERCOCO

Si la aceleración es por hardware no se requieren muchos recursos, pero ha día de hoy no hay nada 100% seguro.

Joaquín
Admin
Responder a  Víctor

Difícil, no creo que salga oficialmente.
Quizás más adelante saquen algún modelo con soporte Dual boot y hardware compatible con los dos OS.

arkana
arkana

A mi hay algo que me chirría. ¿Cómo es posible que con el N3150 y con i3-5005, el video Tears of steel – H265-HVEC / AAC 2.0 – 15Mbps, tenga salto de frames y sin embargo en el fichero 4K HD Club Chimei – H264 / AAC 2.0 – 60Mbps, pase al rebes? No entiendo que es lo que pasa, se supone que los SOC Z8XXX es mejor como reproductor que los otros?

Yo estaba muy decidido a comprarme el N3700 de minix, pero visto lo visto, no se si el Z8500 será mejor opción.

Joaquín
Admin
Responder a  arkana

Los drivers GPU están muy vivo.
Los dos reproducirán h.265 sin problemas, tanto en los celeron como en los atom.
El salto de frames pequeño en un vídeo de 60Mbps es normal, un ancho de banda muy grande, puede en los dos sistemas.
Un ancho de banda que no es de uso común, en un vídeo especial.
El N3150 no es el N3700.

arkana
arkana
Responder a  Joaquín

OK, muchas gracias! Eso me deja mucho más tranquilo. Aunque visto lo visto, me hace dudar de si merece la pena el N3700 para HTPC 4K o si los otros salen mejor en cuanto a calidad precio…

Joaquín
Admin
Responder a  arkana

Si buscas algo para 4K esperate a que salga contenido 4K porque ahora mismo no se conoce que pedirá el estandar.
Por ahora el 4K comercial está en el aire.

arkana
arkana
Responder a  Joaquín

El problema es que actualmente estoy con un reproductor Egreat que no consigue mover peliculas a 1080P y mi TV es 4K, así que quiero algo que en cierta medida me asegure una mínima compatibilidad. Pero lo que me estoy temiendo es que el N3700 no me asegurará nada y que por precio, será mejor pillar el N3150 o un Z8300-Z8500 y tirar hasta que salga algo de forma oficial. Bueno, hasta que me decida absroberé todos vuestros consejos.

Muchas gracias!

Joaquín
Admin
Responder a  arkana

De nada, aquí estaremos.

Antonio
Antonio

Hola, buenos días. lo primero felicitaros por vuestra magnifica web, haceis un trabajo magnifico.
Mi pregunta: ¿es posible utilizar HDMI CEC con kodi en estos equipos?. Hoy utilizo una Raspberry Pi y me gustaría actualizarla, pero que el sistema se pueda usar desde el mando es fundamental para mi mujer y los niños, :-).
Gracias

Antonio
Antonio
Responder a  Antonio

Hola, no se si podríais contestar alguien a mi anterior pregunta?. Es una duda que me surge sobre todos estos miniPCs Windows.
Os la repito: ¿son compatibles con HDMI CEC?, es decir : ¿se pueden controlar desde el mando de la tele?, al menos con Kodi?

Muchas gracias

Antonio
Antonio
Responder a  David

Gracias, un saludo

ZUPERCOCO
ZUPERCOCO

Hola! Muy buena review como siempre. ¿Crees que es un competidor del próximo Minix Z con Windows 10 ? Es evidente que el Minix Z tendrá unas especificaciones superiores (2 usb 3.0 más, el doble de RAM,…) pero también se mueve en un rango de precio sensiblemente más alto .
¿Para un usuario que quiera usarlo como reproductor con Kodi y navegación web cual crees que podría ser mejor opción?¿Se quedará corto este modelo?

Joaquín
Admin
Responder a  ZUPERCOCO

Este modelo monta un SoC de tablet, con sus ventajas e inconvenientes.
Para un uso básico de reproductor y navegación ligera este es suficiente.

El modelo de MINIX monta un SoC N3150, es más un PC pasivo convencional, tiene 4GB de RAM, 128GB de almacenamiento, dispone de Ethernet gigabit…

ZUPERCOCO
ZUPERCOCO
Responder a  Joaquín

Gracias por la rápida respuesta!
Pues si, eso de que el SOC es el de una tablet es cierto que evidentemente debe de limitar el uso. Yo es que estoy siempre con la duda de si será suficiente para mi , si no necesitaré darle otro uso en un futuro y se me quedará corto.
Supongo que seguiré esperando el supuestamente inminente lanzamiento del Minix Z para dar el salto de mi vetusto WD TV a un minipc fanless.
Un saludo y gracias de nuevo!

jon
jon
Responder a  ZUPERCOCO

Yo tengo un minipc con el soc Z3736F y veo pelis y navego sin problema. Eso de que es soc de tables…Pues si pero a mi me sorprendio con lo bien que va con windows 8.1. Claro que no puedes tener 10 paginas web a la vez reproduciendo videos… Pero si lo tuyo es ver pelis y navegar, cumplira sobradamamente. Yo primero lo probaria y si no se ajusta a tus medidas no tendras problema en venderlo.. Por 120 euros no le puedes pedir mas, y por lo menos el que tengo yo, me a dado una buena sorpresa respecto… Leer mas »

49
0
Me encantaría conocer su opinión.x