Sistema Android
Conexión y escritorios
Una vez conectado el adaptador de corriente al MK36 tenemos que pulsar el botón de encendido para que el equipo se inicie. Para arrancar en Android tenemos que seleccionar la opción correspondiente en el menú de arranque Dual OS.
- Tiempo de arranque: 28 segundos
El MK36 arranca en un escritorio clásico de Android y con unas pocas apps básicas instaladas de serie cosa que se agradece.
En la cortinilla que podemos desplegar en la parte superior derecha encontramos el icono OS SWITCH con el que podemos cambiar a Windows 8.1 sin problemas, mientras en la parte inferior tenemos los clásicos controles de volumen, apagado, ect..
Sistema Android
En los ajustes del sistema observamos que tenemos el habitual Android 4.4.4 KitKat con Kernel 3.10.20 y lleva instalado un firmware fechado el 30-04-2015 que hemos utilizado en esta review. El sistema se comporta de forma bastante estable y muy rápida, como veremos el equipo se calienta de una manera normal.
Almacenamiento y Memoria RAM
El RKM MK36 cuenta 2GB de de memoria RAM y tiene reservada para la partición de Android 8GB de memoria eMMC de los 32GB que incorpora de serie este miniPC. De los 8GB reservados para Android realmente solo tenemos disponibles unos 4,36GB en una única partición.
Para los test de la memoria y el almacenamiento interno usamos el habitual app SD bench para poner a prueba la memoria eMMc que integra este equipo. Los resultados son muy buenos ya que la memoria eMMc que integra es de calidad y el controlador de memoria de este SoC también, únicamente encontramos unos niveles de velocidad bajos en la memoria RAM, aunque no se nota en el uso normal.
Consumo y temperaturas
El consumo eléctrico del RKM MK36 siguen en la linea de otros miniPC equipados con el mismo SOC, aceptables aunque no llegan a los bajos niveles de los SoC con procesadores ARM.
Respecto a las temperaturas en Android si usamos el MK36 con Android de forma normal ( vídeo, navegar..) esta oscila alrededor de los 50º. Si empezamos a exigirle más al equipo veremos como la temperatura nos aumenta hasta rondar los 72º una temperatura que no nos va a causar problemas ni reinicios.
Root
El miniPC MK36 no tiene el acceso root habilitado con el firmware instalado, de momento no hemos podido conseguir el acceso root con las técnicas habituales, seguimos buscando.
Apagado / Encendido del equipo
Al conectar el RKM MK36 a la corriente este no se enciende automáticamente, tendremos que pulsar el botón de encendido. Para apagar este miniPC, que no dispone de mando a distancia de serie, tendremos que pulsar el botón de power y nos saldrá el menú con las opciones de apagado y reinicio habituales.
Conexiones vídeo y audio.
HDMI
El MK36 tiene salida de vídeo por HDMI a 1080p REALES y tenemos una cantidad ingente de opciones a nivel de resolución incluidos modos a 25Hz. Sorprendentemente el refresco de pantalla se cambia de forma automática adaptándose automáticamente en función de lo que reproduzcamos.
También disponemos de algunos ajustes adicionales de vídeo, pero no son gran cosa.
Conexiones de red
WIFI y Ethernet
Para testear el wifi del MK36 hemos utilizado el habitual Modem Router TP-Link TD-W8970, un equipo de gama media. Con el equipo situado a una distancia de unos 5mts y con una pared de por medio tenemos conexión sin cortes y la señal llega a un nivel bastante bueno. Utilizando transferencia de archivos Wifi hemos logrado una velocidad de unos 16mbps de media utilizando SAMBA y Wifi 2,4Ghz, con la conexión directa a internet por contra alcanzamos el tope de nuestra linea de 50mbps .
El miniPC MK36 dispone del habitual conector de red 10/100. Al transferir ficheros en RED alcanzamos unos 34mbps de velocidad de transferencia media, una velocidad bastante modesta para ser un puerto 10/100 aunque con descargas directas desde internet la velocidad aumenta hasta los 50mbps. Los resultados de estos test pueden variar en función de nuestro hardware de red y configuración.
Bluetooth
El RKM MK36 también incluye un modulo de comunicaciones Bluetooth 4.0 interno con el que no hemos tenido problemas para vincularnos con varios dispositivos BT. También probamos unos auriculares BT LogiLink BT0008 y un miniteclado con Bluetooth que no nos han dado mayor problema a la hora de emparejarlos.
Gamepad y juegos
Intentamos instalar en el MK36 un Gamepad PS3 clónico por un puerto USB y el equipo no nos lo reconoce, tendremos que limitarnos a juegos que funcionen con ratón, flymouse o similar, un punto donde el firmware tiene que mejorar, ya que el SoC es capaz de mover juegos pesados sin problemas en Android.
Hola, estoy pensando comprar varios de estos aparatillo para darles uso en un colegio. La historia del colegio es que no disponemos de muchos medios para comprar aparatos mejores y por otro lado el uso que se le da en el colegio es muy básico, fundamentalmente Word y Excell y navegacion por internet. Mi duda es si lo veis suficiente para este uso y si podría montar una sala con 10-12 en red para convertila en sala de ordenadores del centro. Lo cierto es que nos vendría muy bien también por el tema del tamaño, ya que las torres antiguas… Leer mas »
Es ideal para ese uso, yo no lo dudaría.
Si quieres prueba primero con uno y luego tirate a comprar el resto.
entre este y un wintel cual recomentarias?
Este modelo.
Alguien ha intentado cambiar el SO por Linux. Tengo un MK36 y me gustaría cambiar el Windows 10 a Linux Elementary, pero no se si es posible.