Conectando el dispositivo
Detalles del producto
Este miniPC Gigabyte Brix S Core i5-6200U ( GB-BSi5HT-6200 ) se nos presenta en una caja muy compacta realizada en plástico que imita a aluminio lijado, la apariencia es buena. En la esquina superior derecha tenemos un botón de encendido con un led blanco. En la parte frontal encontramos con dos puertos USB 3.0, conector jack de auriculares y otro conector jack para micrófono.
En los dos laterales encontramos unas generosas ranuras de ventilación, en el lateral derecho tenemos un puerto un lector de tarjetas SD y dos puertos USB 3.0 más.
En la zona trasera encontramos el grueso de los conectores, tenemos el puerto USB 3.1 Type-C Thunderbolt 3, conector Ethernet Gigabit, un puerto Mini DisplayPort 1.2 y conector HDMI 2.0 que permiten salida de video hasta 4K@60fps, bloqueo Kensington y conector de energía.
En la parte inferior tenemos cuatro patas de goma con tornillos que nos permiten desmontar esta tapa, en ella roscaremos también los tornillos de fijación de la placa VESA que soporta dos tamaños 75 x 75mm y 100 x 100mm.
Ensamblaje
Lista de componentes
Para ensamblar el conjunto hemos optado por los siguientes elementos:
Componente | Referencia | Precio |
MiniPC | Gigabyte Brix S GB-BSi5HT-6200 | 520€ |
Memoria | 2x 4GB HyperX Impact SODIMM DDR4 2400 MHz 1.2V | 37€ |
Almacenamiento | HyperX FURY SSD 120GB | 45€ |
Precio total | 602€ |
En la placa podemos montar dos módulos HyperX Impact SODIMM DDR4 hasta 2133MHz lo que nos permite hacerlos trabajar en configuración Dual Channel y sacar el máximo rendimiento. A la derecha vemos el adaptador Wifi Intel 3165 de Doble Banda 2.4/5GHz que integra Bluetooth 4.2, podemos ver como salen dos cables de antena para la cara superior del miniPC. Sobre esta tarjeta podemos montar un disco en formato M.2 SSD (2280). En la tapa desmontable podemos instala un disco de 2,5″, para conectar el disco usaremos el cable SATA que sale de la placa.
Si desmontamos la placa base podemos ver el ventilador de la CPU que nos saca aire por el lateral de la caja, un modelo que trabaja entre 3000 y 5000RPM dependiendo de la carga del sistema.
Puesta en marcha
Cuando tenemos instalados todos nuestros componentes ponemos en marcha el Gigabyte Brix S Core i5-6200U, arrancamos con una memoria USB para instalar Windows 10 Pro 64bit. El sistema se instala sin ningún problema de compatibilidad y en poco tiempo tenemos el hardware a pleno rendimiento.
- Tiempo de arranque: 20 segundos
Soporte de marca y drivers
Desde la web de Gigabyte tenemos disponible todos los drivers de los diferentes componentes, es recomendable instalarlos. Los controladores para el puerto USB 3.1 Thunderbolt 3 son necesarios para tener el mejor rendimiento de esta nueva conexión.
Análisis hardware
Especificaciones hardware
En el miniPC Gigabyte Brix S contamos con el procesador Intel Core i5-6200U en el cual tenemos una velocidad relativa entre 800MHz y un modo turbo puede llegar hasta los 2.8GHz, el consumo entre estos dos modos también escala en proporción. En este modelo tenemos una GPU Intel HD Graphics 520 Gen9, que cuenta con 24EU (motores de ejecución) una potencia bastante elevada que nos da acceso a un catalogo de juegos bastante interesante.
Rendimiento
Para el Gigabyte Brix S Core i5-6200U nos hemos decidido ha hacer una review algo más reducida ya hace sólo unas semanas veíamos un modelo Gigabyte Brix S 6100U donde realizamos todo tipo de análisis y pruebas. Así que en este caso hemos pasado un test que nos muestra la mejora de rendimiento respecto al procesador anterior.
Como podemos ver el Gigabyte Brix S Core i5-6200U tiene una mejora de rendimiento considerable, sin duda un miniPC muy potente. Podemos trabajar a un nivel bastante alto con el o incluso jugar a juegos gráficamente algo exigentes de actual generación. Hay que tener en cuenta que una GPU integrada solo dispone de la memoria compartida con el sistema y un hardware que no puede desarrollar todos los efecto con aceleración completa, así que tenemos que limitarnos en calidad gráfica.
Conector Thunderbolt 3
Uno de los clave de este modelo es sin duda el conector USB 3.1 Type-C con controladora Thunderbolt 3 que integra, un puerto que está controlado por los drivers Intel eXtensible. El sistema una que tiene sus drivers instalados detecta los periféricos que le conectamos sin problemas.
Con este conector por ejemplo podríamos conectar una tarjeta gráfica externa, lastima que Gigabyte no tenga un modelo de estas características para probarlo. El conector Thunderbolt 3 aún no está muy extendido y cuesta encontrar periféricos que aprovechen todas su capacidades pero como podemos ver es muy prometedor.
La verdad, que el Thunderbolt 3 va a dar mucho juego, si al final se estandariza, y empiezan a sacar periféricos que lo aprovechen. Podría significar casi la muerte de las grandes torres de PC’s tal como las entendemos. Puedes tener tu ultrabook de poco mas de 1kg de peso, que te puedes llevar a todos sitios, totalemente silencioso y con baterías que te permitan casi estar enchufado todo el día, y luego llegar a tu puesto físico, y poder enchufarle una gráfica potente, un monitor grande y poder realizar tareas mas pesadas, para las que hasta hoy, necesitabas tener… Leer mas »
Que tal el consumo?
Muy similar al 6100 en uso básico, cuando lo pones a jugar si que salta a unos 10W más y el ventilador acelera a 5000rpm.
Este es el camino, sin duda.
Falta solución para el ventilador 5000rpm no es de recibo.
Thunderbolt3 lo puede cambiar todo.
Espero que partaker haya tomado nota… jeje