REVIEW: Apple TV 4 la solución para streaming de Apple

Test de rendimiento

Dadas las limitaciones en el entorno del Apple TV 4 hemos tenido que recurrir a datos del procesador Apple A8 Dual core con la GPU PowerVR Series 6XT GX6450 Quad Core usando en un iPhone 6 que es donde si tenemos navegador web y acceso a herramientas de testeo. Como vemos el rendimiento tanto en procesador como en gráficos es muy bueno y estamos ante un SoC muy potente pese a ser solo Dual Core, sin duda el rendimiento por nucleo es muy alto en este hardware.

  • Todos los modelos comparados que salen en las tablas los hemos analizado en nuestra web, podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.

Benchmarks

JavaScript

Una serie de test que se realizan sobre el navegador web y que nos dan unos valores referencia para conocer la potencia de calcluo de la CPU.

3Dmark

El test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante sólida en cuanto a los resultados lo que nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente.

Test formatos de vídeo

En los test de vídeo que hemos realizado en el Apple TV 4 hemos podido observar un rendimiento bastante limitado en cuanto a reproducción de contenidos desde la red local, tampoco tenemos la opción de instalar KODI como es lógico dado que estamos en un ecosistema muy cerrado. Durante las pruebas hemos usado PlayerXtreme en su versión gratuita  y VLC que es completamente gratuito. Como vemos en los resultados este no es el punto fuerte del Apple TV, nos tenemos que centrar en ficheros clásicos MP4 comprimidos en H.264.

Resultados de los test

Convencional 1080p VLC PlayerXtreme
MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps Congelado Correcto
MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps No compatible Correcto
H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps Correcto Correcto
VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps Correcto Correcto
VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs Correcto Saltos
 –  –  –
Alto bitrate 1080p 
Birds – H264 / No audio – 40Mbps Saltos Saltos
Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps Congelado Lento
 –  –  –
Formato 4K
Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps Correcto Lento
Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps Saltos Lento
Formatos H.265/VP9  –  –
Tears of steel – HVEC 8bit / AAC 2.0 – 1080p@24fps – 17Mbps Correcto  Correcto
Beauty – H265 – HVEC 8bit / No audio – 4K@120fps – 12Mbps Congelado Lento
Samsung UHD Dubai  –  HVEC 10bit / AAC 2.0 – 4K@24fps – 51Mbps Corrupto Lento

Para reproducir en red local en general todos los app que encontramos tienen opción para ver nuestros contenidos, el problema más común es que nos son compatibles con ficheros de subtítulos SRT.

Test de formatos de audio

Como es habitual en estos dispositivos de marcas importantes como el Apple TV 4 sí que contamos con licencia Dolby Digital 5.1 y Dolby Digital Plus 7.1 para el uso de audio pass through. Para la pruebas de sonido utilizamos nuestro receptor AV Yamaha RXV-577 y naturalmente comprobamos que en el dispositivo disponemos de audio pass through.

Formato audio PCM HDMI Salida óptica
Dolby Digital 5.1 Correcto Correcto
Dolby Digital Plus 7.1 Correcto Correcto
Dolby True HD 7.1 Correcto Core
DTS 5.1 Correcto** Correcto
DTS-HD Master Audio 7.1 Correcto** Core
DTS-HD High Resolution 7.1 Correcto** Core
  • PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS
  • Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS

Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una Guía de conceptos básicos de audio muy didáctica en nuestro foro.

PLEX

Como alternativa a la reproducción de contenidos de forma local podemos usar un servidor PLEX en nuestro ordenador que nos ayude a transcodificar los contenidos para verlos luego en el Apple TV.

Navegación web y Streaming

Navegación

Este es uno de los puntos débiles del Apple TV, no tenemos navegador web, algo que nos parece bastante triste ya que nos permitirá usar el sistema para muchas más cosas que solo consumir streaming. Tenemos la alternativa de instalar Safari de forma un tanto complicada y como veremos no es una solución perfecta.

Youtube y apps de streaming

Podemos instalar el app de Youtube desde la tienda App Store, el sistema como vemos está completamente diseñado con el concepto de menús que vemos en el Apple TV. Los contenidos en calidad 1080p no son problema para este hardware.

Netflix

La aplicación de Netflix funciona perfectamente y es compatible con contenidos HD, es un app que está integrada por defecto en el sistema con lo que tenemos compatibilidad perfecta con el mando Siri.

HBO

El servicio de streaming HBO funciona perfectamente en Apple TV y nos permite ver el contenido de este en calidad 1080p, podemos usar el mando Siri sin problemas con ella.

Amazon Prime Video

No tenemos aplicación nativa de Amazon Prime Video para el sistema Apple TV con lo cual tendremos que usar AirPlay desde la aplicación en iPhone o iPad, los resultados son bastante buenos y podemos ver el contenido a pantalla completa con una resolución cercana a 720p.

Movistar+

En el sistema Apple TV no tenemos aplicación para ver Movistar+ (antes Yomvi) con lo cual tendremos que usar AirPlay desde otro dispositivo, los resultados son bastante malos y no tenemos imagen en pantalla completa.

Suscribirse
Notificarme de
guest
16 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Marcos
Marcos

Ya se está viendo con apple, que solo la tecnología avanza, cuando ellos le dan la gana. Aunque no todo el mundo tenga tv 4k, no les hubiera costado añadirlo. Cuando ven que nvidia shield y xiaomi mi box, le comen el terreno, con el 4k, ya dicen que están pensando sacarlo. Y los b…. de turno, lo compran ahora, para cambiarlo en unos meses, con hardware del iphone 7 en su interior.

Antonio
Antonio

¿Habeis instalado la app VidLib en el Apple TV?

Por que esa app, le da nueva vida al Apple TV.

Hay cantidad de contenido en streaming para ver.

JESUS
JESUS

en fin ¿para cuando el MINIX U-9H , ?

Jesus
Jesus
Responder a  Joaquín

Yo tengo el Minix X8H plus , pero cambie el homenaje cinema y aunque va perfecto , tiene problemas con DTS HD MA, ley que el Apple TV era compatible con dicho audio con la aplicación INFUSE 5 , que sí que muy bonita , pero ni va fluido ni dts hD , como dices solo para streaming y comprar sus películas.
Esperaré al Minix U9-H ……. la semana que viene o la otra …. después de la review .
saludos

FrikiNAUER
FrikiNAUER

Un excelente complemento para personas con baja autoestima y poco criterio a la hora de comprar.

Gonzalo
Gonzalo
Responder a  Joaquín

Perfectamente justificado, y lo sabes¡¡ Apple, como bien ha dicho FRIKINAUER y ahora yo con otras palabras, sirve para el estado de ánimo de quien no sabe de tecnología, la cabeza no da lo suficiente , o quien necesita sentirse parte de un grupo «cool». Objetivamente son productos bien acabados, eso sí, pero mediocres en todo lo demás. Claro, si lo comparas con la basura de android sale bien parado, pero compáralo con un windows limpio o con apps de calidad… no hay color. Si algún fan de apple me rebuzna el comentario antes de responderme le pongo de deberes… Leer mas »

Juan
Juan

Puf yo es que veo una manzana mordida en cualquier aparato y se me revuelve el estómago 😣

Gonzalo
Gonzalo

Basura como todo lo de apple. Y sí, lo hago para polemizar, que ya ha pasado la navidad.

Gonzalo
Gonzalo
Responder a  Gonzalo

no recliclable.

Se me ha olvidado. Basura no reciclable , juas juas juas.

Tere
Tere
Responder a  Gonzalo

que si…. siempre puedes usarlo para calzar una mesa muy coja, pq con ese grosor XD XD

Jesus
Jesus

Yo lo tengo y es una decepción completa. No tiene autorefresco de video y CUALQUIER vídeo con cualquier programa da saltitios continuamente, efecto judder bestial. La mayoría de películas son 24p y van a saltitios.
Para ver películas no sirven , ni Plex ni ningún otro programa

Tere
Tere
Responder a  Jesus

Pero si tiene una cosa , un precio alucinante ohhhh 4 me pido 4 pero ya !!!! 🙂 ironic mode ON

16
0
Me encantaría conocer su opinión.x