Ya tenemos a la venta una nueva micro consola retro con el nombre de PowKiddy Q36. Una pequeña máquina con especificaciones sencillas que sin duda destaca por su diseño minúsculo que la hacen ciertamente transportable.
La pequeña PowKiddy Q36 tiene un tamaño de solo 94 x 43 x 16 mm. Nos recuerda a la clásica Game Boy Advance, y dispone de un conjunto de controles muy similar acompañados de una pantalla de 1,54″ en formato 4:3. Como es habitual incluye de serie diversos emuladores como los de PS1, CPS1, CPS2, FBA, NEOGEO, GBA, GBC, GB, SFC, FC…
Una máquina de emulación interesante si buscamos algo fácilmente portable y con un diseño robusto. La batería que incluye nos permite jugar hasta 5 horas dependiendo del juego, una cifra que no está mal para una máquina de este tamaño.
Especificaciones PowKiddy Q36
La retroconsola PowKiddy Q36 incluye una pantalla IPS OCA de 1,54″ pulgadas con una resolución de 240 × 240 píxeles. Para mover los títulos emulados dispone de un SoC Allwinner V3s con un núcleo Cortex-A7 que llegan hasta 1.2 GHz. Un hardware suficiente para mover consolas 16bit, incluso PS1 pero quizás con fps algo bajos.
Desconocemos la cantidad exacta de RAM que monta, pero será bastante justa. Contamos eso si con una microSD de 32 GB de almacenamiento en una micro SD, ampliable hasta 256 GB. Como sistema operativo contamos Open linux o Open dingux, un sistema que podrá sacar más rendimiento que Android en este hardware tan limitado.
En cuanto al control dispone de cruceta de direcciones, cuatro botones frontales, dos gatillos traseros, botones de Start y Select, además de un botón para encendido. Con respecto a conectividad tenemos un lector de tarjetas micro SD y un puerto USB Type-C de carga para su batería interna de 1000 mAh. El apartado de audio es discreto con un único y pequeño altavoz de 1 W.
Precio y disponibilidad
- La retroconsola PowKiddy Q36 se puede comprar en Aliexpress.com desde 61 € / $69 con IVA y envío gratis, para obtener este precio hay que emplear los cupones de descuento de la tienda.
- Consulta otras ofertas de retro consolas en nuestras publicaciones diarias.
El único problema que le veo es la pantalla. Si fuese 320×240 sería una muy buena opción
Si, mejor que cuadrada.
Madre mía con el precio, 20 euros como mucho y aún así me parecía que no es una ganga para nada.
Que consola así compras con 20€? Pon el link que la publicamos 🙂
Ni idea de como está el mercado, pero yo no pagaría más de 15-20 euros por algo así, la verdad. Eso es poco más que hardware de reproductor MP3 o de teléfono móvil 2G moderno:
https://www.amazon.es/Nokia-105-Dual-SIM-Negro/dp/B08143PFFD
Y que no critico en absoluto vuestro artículo!! Me encanta AndroidPC! Sólo es una opinión sobre el precio que le han puesto al aparato 🙂
Ok, creía que conocías algo barato así… para compartirlo.
Las consolas que emulan hasta PS1 y con pantalla IPS OCA no son baratas 🙂
Si le puedes meter emuladores a ese móvil y usarlo como una consola nos comentas que lo publicamos también! 😛
Como alternativa por el precio te puedes comprar un movil chino desconocido y usarlo de emulador:
https://amzn.to/3rKZqct
Pero al correr sobre Android, así de grande y sin controles físicos no es lo mismo tampoco.
¿Qué ventaja tiene una pantalla IPS «OCA» sobre una IPS «normal»? Googleando no he conseguido encontrar información sobre la variante OCA.
Por cierto, buen apunte el del móvil ese, sí, en principio debe tener bastante mejor hardware que la consola costando lo mismo. Eso sí, ergonomía ninguna, claro xD
Las IPS OCA tiene mejor ángulo de visión y dan más calidad.
Ese móvil de 65 tiene que montar una pantalla LCD patata patata XD.