ODROID-N1 una PCB con SoC RK3399, 2 puertos SATA, 4GB de RAM y mucho mas

Desde Hardkernel nos llegan nuevas noticias de su nueva placa ODROID-N1 que incluye como novedad el SoC Hexa Core RK3399, un Chip que estamos viendo más  en placas de desarrollo que en TV-Boxes y en otro tipo de dispositivos. Naturalmente no se trata de una PCB de gama baja, parece que rondara los 110$ e incluye una cantidad bastante interesante de conectores entre los que destacan sin duda sus dos puertos SATA. En cuanto a software esta marca ha anunciado soporte para Ubuntu 18.04,Debian con Kernel 4.4 LTS y Android 7.1

La Placa de desarrollo ODROID-N1 incluye el SoC de Rockchip RK3399 como motor, un Hexa Core que integra un cluster con dos procesadores ARM Cortex-A72 capaz de llegar a los 2,0Ghz y otro cluster con cuatro procesadores ARM Cortex-A53, a nivel de GPU cuenta con una Mali-T860mp4 con soporte para decodificación de codecs H.26 /H.264 y VP9 4K @60fps entre otros. También contamos con 4GB de RAM y memoria de almacenamiento eMMc 5.0 ampliable via lector de tarjetas microSD. A nivel de conectividad tenemos  2 puertos USB 2.0, 2 puertos USB 3.0, salida HDMI 2.0, 2 puertos nativos SATA3, puerto Ethernet Gigabit y GPIO de 40 pins ente otros. Esta placa puede funcionar perfectamente con un disipador pasivo de gran tamaño aunque si le vamos a dar un uso continuado mejor usar un ventilador.

  • La placa base ODROID-N1 no llegara a tiendas hasta de aquí unos meses y su precio estará sobre los 110$ para la versión con 4GB de RAM y unos 75$ para la versión con 2GB de RAM que no dispone de puertos SATA.

Fuente

Suscribirse
Notificarme de
guest
10 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
manuel
manuel
5 años atrás

No, son procesadores ARM.

David
David
5 años atrás

¿Se podrá poner Windows 10? Un saludo.

manuel
manuel
5 años atrás

Pero por ejemplo compara los consumos de uno y otro.

Diego
Diego
5 años atrás
Reply to  manuel

Eso es totalmente cierto…

Diego
Diego
5 años atrás

Pero menos que uno de intel en la típica placa asrock mini-ITX

🙂

manuel
manuel
5 años atrás

Hombre, el procesador de esta placa es bastante mas potente que el de una pi, son dos clusters, uno con dos A72 que son bastante potentes.

Diego
Diego
5 años atrás

Precisamente por eso… si quiero cacharrear hay múltiples placas con procesadores suficientes para ejecutar incluso un mini servidor (archivos, webs,… Cualquier servidor domótico) y si quieres realmente algo decente por ese rango de precios tienes mucho más -en todo-

Por eso no entiendo esta placa… es un quiero y no puedo. Es más, un servidor de “Domoticz” lo ejecutas sobrado en una raspberry.

manuel
manuel
5 años atrás

Esta placa tiene un procesador ARM no x86. Los consumos y rendimientos no tienen nada que ver. Estas placas son mas bien para instalar Linux y experimentar con temas como robótica, control de motores. Son como un arduino supervitaminado por las posibilidades que da el conector de expansión. También se usan para desarrollo de Androd. El mayor problema de estos procesadores es que no hay aceleración gráfica porque ARM no da información publica sobre sus procesadores graficos.
Un salud@.

Diego
Diego
5 años atrás

Quizás no entiendo muy bien el nicho de mercado… pero por ése rango de precios (alrededor de los 100 €) ya existen placas mini-ITX -con micro pero sin RAM- con características realmente interesantes.

Pensé que las placas de desarrollo destacaban por precio….

No es así?

David
David
5 años atrás

Tiene muy buena pinta está placa, pero muy muy buena pinta. ¿Sabéis cuando saldrá a la venta y por donde se podrá comprar? Un saludo.