NVIDIA muestra las GPU RTX 50 con DLSS 4 y el mini PC ARM DIGITS

Desde el CES delas Vegas nos llegan los nuevos anuncios de NVIDIA sobre la serie de GPUs RTX 50 y un nuevo mini PC ARM denominado DIGITS.

Las nuevas tarjetas gráficas NVIDIA Geforce RTX 50xx Blackwell nos sorprenden por su precio de salida bastante comedido para la gama de entrada, unos 654 € en Europa y $600 en USA. Además, cuentan con unos consumos bastante contenidos respecto a lo que se rumoreaba. Con ellas se estrena DLSS 4 con tecnología Multi Frame Generation que mejora aún más su rendimiento.

También se ha presentado un mini PC ARM con procesador NVIDIA denominado DIGITS, una máquina con un precio de unos $3000 que está destinado al trabajo con IA.

Nota de prensa

nvidia rtx 50 blackwell gpu

NVIDIA Geforce RTX 50

Con la nueva serie NVIDIA Geforce RTX 50 se estrena la tecnología DLSS 4 de generación de fotogramas múltiples para aumentar la velocidad de fotogramas mediante el uso de IA para generar hasta tres fotogramas por fotograma renderizado. Funciona en combinación con el conjunto de tecnologías DLSS para aumentar el rendimiento hasta 8 veces con respecto al renderizado tradicional, al tiempo que mantiene la capacidad de respuesta gracias a la tecnología NVIDIA Reflex.

DLSS 4 también introduce la primera aplicación en tiempo real de la arquitectura de modelos de transformación en la industria gráfica. Los modelos de superresolución y reconstrucción de rayos DLSS basados en transformadores utilizan 2 veces más parámetros y 4 veces más capacidad de cálculo para proporcionar más estabilidad, reducir el efecto fantasma, aumentar el nivel de detalle y mejorar el antialiasing en las escenas de juego. DLSS 4 será compatible con las GPU GeForce RTX Serie 50 en más de 75 juegos y aplicaciones el día de su lanzamiento.

Precios y consumos NVIDIA Geforce RTX 50

  • RTX 5090 = 2.369 € / $1,999  – 575 W
  • RTX 5080 = 1.190 € / $999 – 360 W
  • RTX 5070 Ti = 889 € / $749  – 300 W
  • RTX 5070 = 654 € / $549 – 250 W

nvidia rtx 50 blackwell

NVIDIA Reflex 2 introduce Frame Warp, una técnica innovadora para reducir la latencia en los juegos mediante la actualización de un fotograma renderizado basado en la última entrada del ratón justo antes de que se envíe a la pantalla. Reflex 2 puede reducir la latencia hasta en un 75%. Esto da a los jugadores una ventaja competitiva en los juegos multijugador y hace que los títulos para un solo jugador respondan mejor.

Blackwell introduce la IA en los shaders

Hace 25 años, NVIDIA introdujo GeForce 3 y los sombreadores programables, que sentaron las bases para dos décadas de innovación gráfica, desde el sombreado de píxeles hasta el sombreado por cálculo y el trazado de rayos en tiempo real. Junto con las GPU de la serie GeForce RTX 50, NVIDIA presenta los sombreadores neuronales RTX, que incorporan pequeñas redes de IA a los sombreadores programables, lo que desbloquea materiales de calidad cinematográfica, iluminación y mucho más en los juegos en tiempo real.

El renderizado de los personajes de los juegos es una de las tareas más difíciles en el campo de los gráficos en tiempo real, ya que las personas son propensas a notar los más pequeños errores o artefactos en los seres humanos digitales. RTX Neural Faces toma como entrada un rostro rasterizado simple y datos de pose 3D, y utiliza IA generativa para renderizar en tiempo real un rostro digital de alta calidad y temporalmente estable.

RTX Neural Faces se complementa con las nuevas tecnologías RTX para el trazado de rayos del pelo y la piel. Junto con la nueva RTX Mega Geometry, que permite hasta 100 veces más triángulos trazados por rayos en una escena, estos avances están preparados para ofrecer un enorme salto en el realismo de los personajes y entornos de los juegos.

La potencia del renderizado neural, DLSS 4 y el nuevo modelo de transformador DLSS se muestra en las GPU GeForce RTX Serie 50 con Zorah, una innovadora demostración tecnológica de NVIDIA.

NVIDIA pone a Grace Blackwell para escritorio con DIGITS

El proyecto DIGITS de NVIDIA con el nuevo superchip GB10 se presenta como el superordenador de IA más pequeño del mundo capaz de ejecutar modelos de 200.000 parámetros. Un superordenador personal de IA que proporciona a investigadores, científicos de datos y estudiantes de todo el mundo acceso a la potencia de la plataforma NVIDIA Grace Blackwell.

Project DIGITS incorpora el nuevo superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, que ofrece un petaflop de rendimiento de cálculo de IA para la creación de prototipos, la puesta a punto y la ejecución de grandes modelos de IA.

Con Project DIGITS, los usuarios pueden desarrollar y ejecutar inferencia sobre modelos utilizando su propio sistema de escritorio y, a continuación, implantar los modelos sin problemas en infraestructuras aceleradas de nube o centros de datos.

nvidia digits mini pc

GB10 un petaflop de rendimiento de IA con eficiencia energética

El GB10 Superchip es un sistema en un chip (SoC) basado en la arquitectura NVIDIA Grace Blackwell y proporciona hasta 1 petaflop de rendimiento de IA con precisión FP4.

GB10 incorpora una GPU NVIDIA Blackwell con núcleos CUDA® de última generación y Tensor Cores de quinta generación, conectada a través de la interconexión chip a chip NVLink®-C2C a una CPU NVIDIA Grace™ de alto rendimiento, que incluye 20 núcleos de bajo consumo construidos con la arquitectura Arm. MediaTek, líder del mercado en el diseño de SoC basados en Arm, ha colaborado en el diseño del GB10, contribuyendo a su eficiencia energética, rendimiento y conectividad, los mejores de su categoría.

El GB10 Superchip permite a Project DIGITS ofrecer un potente rendimiento utilizando únicamente una toma de corriente eléctrica estándar. Cada Project DIGITS cuenta con 128 GB de memoria unificada y coherente y hasta 4 TB de almacenamiento NVMe. Con el superordenador, los desarrolladores pueden ejecutar modelos de lenguaje de gran tamaño de hasta 200.000 millones de parámetros para potenciar la innovación en IA. Además, utilizando la red NVIDIA ConnectX®, dos superordenadores de IA del Proyecto DIGITS pueden conectarse para ejecutar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros.

nvidia digits mini pc arm

La supercomputación de IA Grace Blackwell al alcance de la mano

Con la arquitectura Grace Blackwell, las empresas y los investigadores pueden crear prototipos, afinar y probar modelos en sistemas Project DIGITS locales que ejecutan NVIDIA DGX OS basado en Linux, y luego implementarlos sin problemas en NVIDIA DGX Cloud™, instancias aceleradas en la nube o infraestructura de centros de datos.

Esto permite a los desarrolladores crear prototipos de IA en Project DIGITS y luego escalarlos en la nube o en la infraestructura del centro de datos, utilizando la misma arquitectura Grace Blackwell y la plataforma de software NVIDIA AI Enterprise.

Los usuarios de Project DIGITS pueden acceder a una amplia biblioteca de software de IA de NVIDIA para experimentar y crear prototipos, lo que incluye kits de desarrollo de software, herramientas de orquestación, frameworks y modelos disponibles en el catálogo de NVIDIA NGC y en el portal para desarrolladores de NVIDIA. Los desarrolladores pueden ajustar los modelos con el marco NVIDIA NeMo™, acelerar la ciencia de datos con las librerías NVIDIA RAPIDS™ y ejecutar marcos comunes como PyTorch, Python y los cuadernos Jupyter.

Suscribirse
Notificarme de
guest
0 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer su opinión.x