Netflix presenta sus planes de futuro: codec VP9, HDR10 y Dolby Vision

En el MWC 2017 ha pasado como estrella invitada Reed Hastings cofundador y consejero delegado de Netflix, un indicativo de la importancia que están tomando los servicios de streaming en todo el mundo para todos los dispositivos ya sean móviles o no.

Con todo el abanico de necesidades que tiene que cubrir Netflix dentro del MWC se ha dado a conocer su iniciativa para usar el códec VP9 con el objetivo de optimizar, decidir el ancho de banda y bajar el consumo de megas en dispositivos móviles. Este nuevo codec que como hemos visto en nuestros analisis viene integrado a nivel de hardware en la mayoría de nuevos SoC del mercado, con lo que no será ningún problema para usarlos en los TV-Box Android TV que realizamos normalmente en nuestra web.

En las demos mostradas por Netflix era posible ver un capítulo a buena calidad con solo 160 kbps, mientras que en una transmisión convencional podríamos llegar a los 333 kbps usando el códec VP9 contra los 611 kbps usando el método actual. Por otro lado el algoritmo de Netflix diferencia entre contenidos para aplicar un tipo de compresión u otra, por ejemplo en dibujos animados con colores básicos y animaciones lineales se usa un método más agresivo que en películas de acción que necesitan de más detalle para tener una experiencia de visionado correcto.

Además de implantar este nuevo codec desde Netflix se apuesta por mejoras en la calidad de imagen desde la fuente, sus nuevos contenidos se graban en la mayoría a 4K de resolución soportando HDR10 o Dolby Vision dos sistema que quieren ser el nuevo estándar en ese formato. Por ahora para disfrutar de estos niveles tendremos que ir a por un móvil como el LG G6 que vimos en su presentación del MWC (aunque en una pantalla de ese tamaño los 4K no es que se aprecien mucho) o ir a la última gama alta de televisores con el sello Ultra HD Premium algo que no es precisamente barato.

Suscribirse
Notificarme de
guest
3 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Sirdrak
Sirdrak

El tema del LG G6 no es que se aprecie el 4K en ese tamaño de pantalla, sino el famoso HDR que es una mejora visual importante por la mejora en el colorido y el brillo (se pasa de 16 millones de colores a 1072 millones). Es algo que no se sabe hasta que no se vé en una pantalla HDR. Os aseguro que merece la pena, por experiencia propia.

David
Admin
Responder a  Sirdrak

La mejora es interesante, en el MWC vimos una demo de HDR con el Sony Xperia XZ Premium y la verdad es que se notaba bastante Vs otro Sony, aunque seguro que tambien habían jugado con los niveles de brillo con el terminal que no tenia HDR….

3
0
Me encantaría conocer su opinión.x