Microsoft anuncia un nuevo Windows 10 compatible con SoC’s Qualcomm ARM

Desde la conferencia Windows Hardware Engineering (WinHEC) en Shenzhen la compañía Microsoft en colaboración con Qualcomm ha anunciado una nueva versión de sus sistema operativo Windows 10 para procesadores ARM totalmente compatible con aplicaciones Win32, esto quiere decir que podemos ejecutar cualquier aplicación nativa de un PC normal Intel o AMD (x96) en nuestro hardware ARM.

windows-10-arm-d01

En la demostración de Microsoft podemos ver un SoC Qualcomm Snapdragon 820 ejecutando el sistema Windows 10 Enterprise Insider Preview a 64-bit con 4GB de memoria RAM, esta versión del sistema es una compilación específica para ARM que integra un emulador que nos permite ejecutar aplicaciones clásicas (Win32) en este tipo de procesadores.

windows-10-arm-n01

Después del fracaso de la sistema Windows RT diseñado específicamente para procesadores ARM parece que Microsoft ha visto claro que su sistema operativo tiene la fuerza en poder ejecutar cualquier app y no solo las que se recopilen para esta arquitectura, así que en este anuncio nos presenta su nueva solución.

Básicamente como decimos tenemos un emulador que interpreta las instrucciones x86 y las convierte en código que pueda ejecutar un procesador ARM, esto como es lógico tiene un costo en eficiencia que veremos las implicaciones que tiene cuando se puedan probar en un escenario real. Por ahora en la demo podemos ver cómo se ejecuta Photoshop, Word, Edge y el juego World of tanks que como sabemos tiene una carga gráfica similar a juegos básicos que podemos ver en Android.

https://www.youtube.com/watch?v=A_GlGglbu1U

Como vemos el sistema se mueve con soltura ejecutando las aplicaciones, según comentarios de Microsoft solo se emulan las llamadas a la CPU y todo el trabajo de la GPU es nativo, con esto el coste energético de emular se reduce ya que realizar funciones 3D o de reproducción de vídeo se hace directamente con el hardware y tendremos máxima eficiencia según parece.

windows-10-arm-n03

Por ahora parece que este sistema lo veremos totalmente funcional no solo en el SoC Qualcomm Snapdragon 835 si no que Qualcomm parece que quiere sacar una línea de procesadores específicos para este tipo de emulación en el segundo trimestre del 2017. En la demo lo vemos ejecutándose en un Snapdragon 820, pero es muy posible que nunca lo veamos en el mercado para mantener exclusividad.

Con este producto Microsoft y Qualcomm se enfocan al sector de los dispositivos móviles como portátiles de bajo precio, modelos 2 en 1 y convertibles algo en lo que Intel parece haber estado dubitativa con el abandono de los Atom pero que últimamente parece renacer con los nuevos Celeron Apollo Lake y Core-M. Veremos que nos ofrece en un futuro esta tecnología y como las gestionan Microsoft y Qualcomm porque puede crear competencia real con Intel o simplemente quedarse en algo cerrado y exclusivo.

windows-10-arm-n02

Suscribirse
Notificarme de
guest
9 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
j
j

Hay emuladores en arm que corren Windows pero usables solo hasta xp lo demás habrá que verlo

AlexMSX2
AlexMSX2

En Semiaccurate dan esto por muertisimo antes de salir.

Los costes de emular en plataforma portátil hacen inviable este proyecto, se va a comer la batería de una forma contundente, la disipación de calor va a ser otro factor a tener en cuenta.

Y fecha de salida real, según ellos, finales de 2017 como pronto. Veamos si una vez más son oráculo o no.

andro
andro
Responder a  AlexMSX2

Tengo desde hace poco una tablet con Procesador intel y windows 10. He estado mirando el consumo energético con hwinfo y la cpu no llega al vatio cuando no haces nada. Con vídeo hd y juegos la cosa se dispara bastante pero no llega a los cinco vatios. Hablo solo de la cpu. Imagínate con un arm. Me parece, y lo mismo me equivoco, que hay gente que habla basándose en suposiciones. Del tipo “Como windows es un sistema de ordenadores de escritorio pues debe de comer batería a mansalva”. O como alguien en otro post que decia que windows… Leer mas »

geinux
geinux

Por decencia tendrían que sacar una versión para surface RT

Pe
Pe

Esto implica que vamos a poder tener Windows en nuestros chismes android de cuatro duros?

9
0
Me encantaría conocer su opinión.x