Axiomtek PICO312 una placa con formato pico-ITX y procesador Apollo Lake

Hoy nos llama la atención una pequeña placa fanless en formato pico-ITX que que puede integrar en la misma un SoC de Intel de la familia Apollo Lake, tanto un Pentium N4200 Quad Core como un Dual Core Celeron N3350. Con esta placa fanless llamada Axiomtek PICO312, nos podríamos montar un interesante miniPC, aunque no esté destinada específicamente a esto ya que por ejemplo solo incluye un único slot para módulos SO-DIMM de RAM hasta 8GB de capacidad.

En la placa Axiomtek PICO312 tenemos una cantidad ingentes de opciones de conectividad para su pequeño tamaño, un puerto USB 2.0, conector de red Gigabit, salidas de vídeo LVDS, HDMI y VGA dependiendo del procesador montado, un puerto SATA-600, un PCI Express Mini Card. Además vía conector de expansión podemos conseguir 4 puertos USB 3.0, un PCIe x1, un LPC, 1 DDI, una salida de audio HD audio y por ultimo un conector SMBus. Por último señalar que se puede alimentar también incluso con una batería externa e incluye un Bus I2C para monitoreo y control.

A nivel de software no tenemos información especifica aunque seguro que es compatible con Windows 10 y diversas distribuciones Linux dado su hardware.

  • La placa Axiomtek PICO312 de momento no tiene precio asignado aunque parece que se pondrá a la venta a finales de este mismo mes en la propia web de la marca.

Fuente

Suscribirse
Notificarme de
guest
7 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
j
j

Si probablemente en dual gane algo pero los procesadores que se le pueden poner, en fin cuando salga el precio puede ser la revolución zona

j
j
Responder a  j

O nada, quería decir

Oh May Gawd
Oh May Gawd

«Con esta placa fanless llamada Axiomtek PICO312, nos podríamos montar un interesante miniPC, aunque no esté destinada específicamente a esto ya que por ejemplo incluye un slot para módulos SO-DIMM de RAM de hasta 8GB de capacidad»

…se contradice un poco a sí misma esa frase, ¿no? Con 8 GBs dá para un peazo miniPC.

En fin, tendría que ver precio total del conjunto (placa, CPU, RAM) para decidirme…

Joaquín
Admin
Responder a  Oh May Gawd

Es más interesante algo con dos ranuras de memoria SODIMM para ponerlas en Dual Channel.

Oh May Gawd
Oh May Gawd
Responder a  Joaquín

Yap, pero el último review que leí al respecto de los canales de memoria venia a decir k mucha diferencia no habia entre uno y otro…aunque en fins, tb es como con la DDR4, que si de aquí a cuando haga la renovación tecnológica que tengo pensada sale algo como un VOYO V1 (que es al que tengo echado el ojo ahora) pero con DDR4, pos será el que me pille.

Usea, k habrá poca diferencia, pero cada gota cuenta.

Joaquín
Admin
Responder a  Oh May Gawd

Todo depende de para que lo quieras, si quieres exprimir la GPU es mejor Dual Channel, para office y navegar poco se nota.

Oh May Gawd
Oh May Gawd
Responder a  Joaquín

Más que nada lo quiero para ver YouTube y navegar sin tener que tener mi futuro mastodonte de PC encendido, y para hacer servers de juegos pequeños (Minecraft, Terraria, esas cosas). No planeo jugar con él.

7
0
Me encantaría conocer su opinión.x