Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
HDMI y vídeo analógico
Como en el modelo de SOC anterior el AMLogic S812-H dispone de salida de vídeo por HDMI con 1080p REALES, con el modo de detección automática la señal se adaptará a lo que pueda dar nuestra TV por HDMI, ya sea 720p o 4K si es que disponemos de un modelo de ese tipo. En este TV-Box no contamos con salida de vídeo A/V y solo contamos con salida de imagen por la conexión HDMI. En los ajustes echamos en falta faltan controles de contraste, brillo y saturación, esperamos se añadan en futuros firmwares.
Dentro de los ajustes de salida de vídeo manual tenemos varias opciones de resolución subHD por debajo de las clásicas 720p para TV antiguas planas y 1080i/1080p que son las más comunes para pantallas FullHD, hay soporte de serie para modo 1080p 24Hz . Para los modos 4K este modelo solo dispone de salida a 30Hz por las limitaciones de la conexión HDMI 1.4b.
Salida y test de formatos de audio
Como es habitual hemos realizado todas las pruebas de sonido multicanal con nuestro receptor AV Pioneer VSX-527-K y hemos podido comprobar que el dispositivo puede reproducir sin problemas audio en formato DTS y AC3 via pass through. Si quieres conocer más al respecto de los conceptos de audio multicanal tenemos disponible una guía muy didáctica en nuestro foro. Tenemos sonido por el jack de audio a la vez que sale por la señal HDMI así tenemos la posibilidad de desconectar nuestra TV pero seguir enviando sonido a otro sistema de altavoces.
Hemos realizado varios test con ficheros de audio y nuestra instalación del receptor AV con altavoces 5.1 y los resultados son los siguientes:
| Formato audio | HDMI | Salida óptica |
| Audio Dolby digital 5.1 | Correcto | Correcto |
| Audio Dolby digital HD 7.1 | Correcto | Correcto |
| Audio DTS 5.1 | Correcto | Correcto |
| Audio DTS-HD 7.1 | Correcto | Correcto |
Dentro de los ajustes de sistema del TV-Box ahora tenemos una nueva opción de Dolby DRC que sirve para atenuar los picos del audio, tenemos dos ajustes diferentes LINE y RF cada uno de ellos más restrictivo a la hora de bloquear las subidas de volumen. Esto es útil por si no queremos molestar en la noche, en todo caso no se recomienda usar si lo que queremos es tener toda el rango del sonidos.
DLNA y Miracast
Como medio para compartir contenidos disponemos de una aplicación DLNA llamada Media Center con el que podremos acceder a otros dispositivos DLNA que tengamos en la misma red desde el TV-Box. Para testear el DLNA utilizamos el App gratuito Skifta Beta hemos realizado las pruebas con móvil Nexus 5 pudiendo enviar contenidos al TV-Box para reproducirlos con las limitaciones intrínsecas del sistema.
En el MINIX NEO X8-H Plus también se dispone de una aplicación especifica para compartir la pantalla usando Miracast con nuestro móvil o tablet Android si dispone de sistema 4.2.2 o superior. Como vemos en esta nueva versión tenemos la opción de compartir el contenido en calidad HD, lamentablemente no hemos podido conectar usando un teléfono Xiami 1S y un OnePlus One, esperamos poder hacer más pruebas próximamente.
Webcam
Para las pruebas con la webcam modelo Logitech C170 hemos tenido problemas con Skype con el cual no hemos tenido señal de vídeo, en cambio con Hangouts hemos podido realizar todo tipo de video llamadas sin el menor problema es posible que sea un fallo puntual con esa versión de Skype.
Conexiones de red
WIFI y Ethernet
Con el MINIX NEO X8-H Plus inauguramos nuestro nuevo router ASUS RT-N66U con el cual hemos podido probar la conexión a 5GHz, como se puede apreciar tenemos una mejora de unos 10Mbps en la transmisión y los picos de la transmisión son mas compactos que con el modo 2,4GHz. El router, se encuentra a unos 5 mts de distancia con una pared maestra de por medio. La recepción de la señal Wifi es buena y sin desconexiones, tanto con el navegador como por Google Play como descargando las aplicaciones mas habituales sin problemas de cortes, sin duda la antena externa ayuda en esta buena recepción de la señal Wifi.
En cuanto a las pruebas Ethernet Gigabit vemos que funciona correctamente, al enchufar el cable la conexión de red ethernet se activa y se desactiva la Wifi. Al desconectar el cable de red volvemos a tener automáticamente el acceso a la red Wifi y el sistema entra directamente en ella con los datos que ya habíamos introducido. Esta conexión se ve lastrada por el cuello de botella que produce la baja velocidad de la memoria eMMC al realizar la copia sobre ella, esto puede repercutir en el streaming de ficheros con muchísima cargar de bps.
Sistemas de control
Mando a distancia
Junto con el MINIX NEO X8-H Plus nos viene una mando a distancia básico que nos permite desplazarnos con la cruceta entre los diferentes iconos del launcher de MINIX el cual esta diseñado especialmente para su uso. Un mando con funciones de acceso directo a algunas de las opciones comunes de Android y que permite apagar completamente el TVBox dejando apretado el botón de encendido.
Con el este modelo viene de serie como extra el mando MINIX NEO M1 con función de flymouse del cual podéis ver una análisis detallado en este enlace.
Control remoto
Este TV-Box como el resto de modelos que monta SOC de AMLogic el MINIX NEO X8-H Plus dispone de servidor de control remoto para manejar nuestro TV-Box desde otro dispositivo Android instalado, solo hay que activarlo desde Settings/Advanced e instalar en nuestro Smartphone o tablet el Ciente de control remoto de Amlogic. Podéis descargar desde AQUÍ el cliente para vuestro Smartphone o tablet Android.
Gamepad
No hay problema en usar el pad de XBox 360, PS3 (requiere root) y PS4 de serie con este dispositivo, el mando se detecta por los juegos que soportan este tipo de control sin dificultades.








