Análisis: miniPC pasivo INCTEL con SOC Intel J1900 Quad core

Conectando el dispositivo

Detalles del producto

Como podemos ver las caja de este miniPC J1900 tiene todas las conexiones tanto en la parte delantera como en la frontal. Por desgracia en el diseño del dispositivo se ha optado por poner la conexión eléctrica en la parte frontal donde tenemos el botón de encendido, led azul de estado, los 4x USB 2.0  y el USB 3.0. Con esto tendremos cables tanto por delante como por detrás lo cual rompe un poco la estética si lo tenemos en un sitio visible. Un dato a tener en cuenta es que el miniPC se enciende solo al conectarlo a la corriente, algo peculiar.

inctel_j1900_02_02_161005

En la parte trasera tenemos los conectores de vídeo HDMI y VGA, el puerto Ethernet Gigabit además de entrada y salida de audio. Una lastima que no tenga en este mismo lado la conexión de energía para no sacarlo por el frontal, parece como si este box estuviese diseñado específicamente para tenerlo escondido detrás del monitor.
inctel_j1900_03_03_161002

Dentro de la caja del miniPC levantando la tapa que incluye 4 patitas de plastico y las tuercas para fijar una placa VESA vemos la minúscula placa base que dispone de la ranura para introducir la memoria SODIMM DDR3 Kingston KVR16LS11 a 1.35v, no es compatible con DDR3 normal a 1.5v. En un lateral tenemos el conector para el disco mSATA y podemos ver la ranura miniPCIE que se usa para la tarjeta Wifi que viene de serie con el dispositivo. Tenemos también un conector SATA que se puede usar haciendo un pequeño modding que podéis ver en  a este articulo, con ello podemos usar un disco duro de 2,5″ en vez de usar uno mSATA.

inctel_j1900_06_06_161015

En la parte contraria tenemos el SOC Intel J1900 que se encuentra tocando la parte superio de la caja la cual usa como disipador de calor, con este método tenemos un sistema de ventilación bastante efectivo y que consigue mantener el procesador en un rango de temperaturas correcto para su funcionamiento.


inctel_j1900_04_04_161042 Puesta en marcha y BIOS

Para nuestro análisis hemos utilizado Windows 8.1 Pro pero el miniPC acepta la instalación de Windows 7 y Linux.  La Bios tiene el clásico sistema de menús de la bios AMI y disponemos de muchas opciones. Para instalar Windows 8.1 es necesario ir al menú Advanced > Miscelaneus configuration > seleccionar Windows 8.x y pulsar F10, si no tendremos un error en el proceso de instalación de esta versión de Windows.

Inctel_j1900_01_181038

Drivers y utilidades

Los drivers por defecto los detecta el sistema Windows update sin problemas, con Windows 8.1 no hemos tenido ningún problema con los componentes. Si queremos escanear mejor aún los drivers recomendamos el uso de el programa Driver Booster el cual detecta, descarga e instala todos los drivers de forma rápida y sencilla.

Notificarme de
guest
7 Comentarios
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
7
0
Me encantaría conocer su opinión.x