Banco de pruebas
Hardware
Especificaciones hardware
La CPU de este modelo es de la familia Intel Ivy Bridge concretamente un Celeron 1037U a 1.8Ghz fabricado en 22nm lo que hace que tengamos unas temperaturas excelentes para un sistema pasivo. Soporta un amplio grupo de instrucciones y tiene 2MB de cache. Un procesador bastante competente que nos brinda una velocidad bastante buena en el uso de Windows, podemos navegar y gestionar el sistema sin problemas es total silencio.
En cuanto a la GPU disponemos de la solución Intel HD Graphics 2250 a una velocidad de reloj de 350Mhz, este modelo tiene potencia suficiente para reproducción de vídeo a un nivel alto. Además dispone de aceleración 3D relativamente decente para un sistema pasivo como el que estamos hablando, si bien no podremos jugar a juegos complejos sí que se defenderá en aquellos que no nos pidan algo tan potente.
Puntuación windows 7
Este medidor nos da una orientación relativa de la potencia general, como siempre el valor definitorio es el menor, la escala del test tiene una puntuación máxima de 8. En este caso vemos que la GPU se resiente ya que en Aero no saca una muy buena puntuación aunque después podemos ver como en 3D se defiende bastante bien. Como hemos visto en los puntos anteriores un hardware bastante correcto sobre Windows y que supera en bastantes punto al otro modelo de miniPC analizado en esta web, el de MINIX.
Temperatura
Este miniPC es pasivo y nunca ha pasado de temperatura maxima de 43ºC durante todas las prueba realizadas en este análisis, alguna de ellas bastante exigente tanto en CPU como en GPU lo cual nos deja muy tranquilos sobre la vida útil del dispositivo. En uso normal siempre rondamos los 36º grados, una temperatura realmente baja conseguida por el diseño a 17W de TPD máximo para la CPU, nos queda mucho margen hasta llegar a los 100ºC a los que la CPU se rendiría. Quizás los más valientes quieran hacerle OC a la CPU o GPU substituyendo la pasta termia que viene de serie.
Reposo | Vídeo | Full | |
Temperatura | 32ºC | 36ºC | 43ºC |
SOFTWARE
PCMark
Este potente test de rendimiento nos ayuda a hacer una comprobación de cómo se defiende nuestro hardware en un entorno doméstico y de entretenimiento en relación con el hardware actual. Podemos ver como PCMArck 8 corre pruebas de navegación, editor de texto y juegos sencillos para ver como este miniPC responde a ellos.
En el caso de este modelo de miniPC vemos como llega a casi a la escala de PC de oficina, teniendo en cuenta que ese modelo de referencia es para un sistema con ventilación activa nuestro PC pasivo queda en muy buen lugar y más si lo comparamos con el miniPC de MINIX.
3DMark
Las pruebas realizadas con el benchmark 3DMark 11 corren sin problemas de compatibilidad lo que nos indica que la GPU está diseñada para ser compatible con muchos de los títulos actuales, algo que no nos hemos encontrado en otras GPU más antiguas las cuales dan problemas de compatibilidad con este test. La puntuación no está nada mal 20016 puntos en IceStorm nos coloca casi al lado de un PC de oficina y muy lejos del modelo de miniPC MINIX con GPU GMA3650. Una mejora considerable en el salto generacional de GPU de Intel.
Cinebench
Usamos la versión 11.5 para poder comparar con el modelo de MINIX y vemos como también tenemos una mejora de las puntuaciones muy clara. En el caso de la CPU vemos como la puntuación le saca mas del doble al ATOM D2550 de la generación anterior. En cuanto al test OpenGL la GPU GMA3650 del Atom ni siquiera era compatible con el test, en este caso vemos como si se ha podido realizar el test. Podemos observar como tenemos una puntuación discreta pero que comparado con una GPU de alimentación activa y gran alimentación eléctrica no está nada mal, no es un PC para grande juegos 3D pero nos podremos defender en titulo sencillos o ajustes bajos.
Test formatos de vídeo
El mejor reproductor que hemos encontrado para este miniPC es el Media Player Classic Home Cinema MPC-HC un software que nos brinda muchísimas opciones. Muy fácil de configurar para conseguir sacar sonido 5.1 si ningún problema de forma directa por HDMI. Los resultados de reproducción de vídeo son buenos y tenemos una reproducción de vídeo fluida en todos los test que hemos realizado. Sin duda uno des los puntos positivos de este dispositivo. Podemos ajustarlo a 24p desde los ajustes gráficos del panel de Intel HD Graphics. El único fichero con el que hemos tenido problemas es con el exigente vídeo a 4K.
Formato video – Calidad | Resultado |
MPEG2 MP2 25fps – 720p 3600K / 1080p 6600K | Correcto |
MPEG4 MP3 25fps – 720p 3300K / 1080p 7600K | Correcto |
H264 AAC 25fps – 720p 3400K / 1080p 7200K | Correcto |
VC1 WMA3 25fps – 720p 4200K / 1080p 8600K | Correcto |
VP8 VORBIS 25fps – 720p 3900K / 1080p 7800K | Correcto |
RealVideo v8/9/10 420 720p 5M | Correcto |
Birds MK H264 40Mbps audio 4.1 Bluray 1080p | Correcto |
Samsung Oceanic Life x264 40Mbps 1080p | Correcto |
HD.Club 4K Chimei inn 60Mbps 4K | Ralentizado |
Audio DD AC3 M2TS – 5.1 / HD 7.1 | Correcto |
Audio DTS M2TS – 5.1 / HD 7.1 | Correcto |
XBMC
Para los test usamos la última versión de XBMC la 12.3 para Windows y funciona con todos los formatos y streamings sin ningún problema. En cuanto a formatos de video tenemos los mismos resultados que reproduciendo con MPC-HC, en 4K se atraganta pero nuestro sample como hemos comentado es muy exigente. Los stremanings en calidad HD desde una fuente con gran ancho de banda no suponen ningún problema.
Linux
Para instalar este sistema operativo hemos usado Ubuntu 13.10 que no ha representado ningún problema para instalarse, de serie a detectado la tarjeta Wifi y la curiosamente la ethernet de serie no se ha instalado pero con los drivers no ha habido problemas. Por otro lado esta GPU tiene una web de soporte bastante activa donde podemos bajar un instalador del propio driver. Si instalamos los extras de Ubuntu y VLC tenemos soporte para la reproducción de vídeo que nos da un buen rendimiento con aceleración hardware.
Se puede poner un disco duro externo portatil.toshiba store.basics de 2,5″…. no?
No hablaría de la cobertura wifi del aparato.
Que tal va?
Depende del sistama wifi que montes. Hay muchas opciones.
Tras varias pruebas algunas reflexiones más: Sistema operativo: Windows 7 VS Windows 8. LA verdad no noto bajada de rendimiento en windows 8 repecto a 7. Lo que si noto que windows 7 ocupa más recien instalado, jajaja. Ya me habían comentado que Microsoft se lo había currado y optimizado mucho el sistema ya que esta orientado a uso en tablets,etc no muy sobradas de ram y/o recursos. Resumen creo que da igual cuál se use, o al menos yo no he notado que el quipo vaya mal por usar windows8. Además como ventaja windows 8 arranca como 1 segundo… Leer mas »
Me alegro que te funcione bien.
Eleva un poco el miniPC en su base para que pase mas aire en la parte inferior que es la que hace de disipador.
Ya me llego memoria y disco. Por probar he instalado windows 8.1, va bastante rápido, la verdad. He metido una versión pro de 64 bits. Temperatura, se pone a 67 grados reproduciendo videos a 1080. Supongo que en lo peor del Verano se derretirá. Me imagino que tendré que poner un ventilador. Supongo que haré algo tipo el xtreamer primera versión, un ventilazor grande a bajas revoluciones que apenas se nota pegado en la tapa dónde va pegado el micro. No he tenido tiempo de configurarlo a fondo, las pruebas las he hecho por wifi y va de fabula, pero… Leer mas »
El limite del procesador son 100ºC
No te recomiendo Windows 8 con ese hardware, usa Windows 7 y controla los procesos que tengas en ejecución en segundo plano. Tener software extra corriendo en segundo plano genera uso del procesador y calor.
Desactiva el tema Aero y deja el normal tematizado.
Y como ves este equipo para usarlo con UTorrent?
Necesito un equipo para ver 1080p, sin ruido y estar encendido todo los días (24h/7)
Aconsejais otros?
Quizás te sea mas interesante un Intel de los nuevos con SOC J1800 o J1900, consumen menos y son mas eficientes.
Mira una raspberry, si solo quieres torrent. Aunque también va para emuladores. Y el XBMC, pero en 1080 creo que era dónde no pasaba la prueba, por eso la descarte.
Desde luego te olvidas de ruidos, y consumo hiper reducido. Además la tiene mucha gente y hay mucha literatura al respecto.
Me ha llegado hoy el trasto, pero no tengo memoria ni disco, los acabo de pedir. En principio el aparato arranca, también desde el mando, pero no llega a salir ninguna imagen. Supongo que la grafica tirará de ram.
A ver si hay suerte y me llega el disco y la memoria antes del finde. Al final 20 días en llegar.
Sin memoria no va a funcionar, paciencia 😉
Hola, me he comprado este equipo y la verdad q por ahora muy bien. Si que hay una cosa que no me gusta. Cero ruidos eso si. Pero noto que se calienta demasiado. Es normal? Gracias
instala un software para controlar las temperaturas como Coretemp
http://www.alcpu.com/CoreTemp/
Si pasa de 50º habria que mirarlo… el procesador soporta hasta 100º
Hola, estoy pensando comprar este:
http://www.aliexpress.com/item/xbmc-htpc-Barebone-fanless-system-with-Alluminum-Native-USB3-0-WiDi-technology-support-DOS-Raid-Intel/1847395005.html
Me preguntaba si vale la pena , esperar a los serie J. Que diferencia tienen los serie J de Intel ??
Saludos
Estos son Ivy bridge y los siguientes seran Haswell, para uso normal hay poca diferencia entre los dos.
Puedes ver los análisis del NUC de intel o las placas de la serie J.
Si eso me parecio. Lo que es raro es que le dejen 2 satas pero solo un conector de corriente… estos chinos son unos «cashondos mentales». Bueno llevo desde la xbox buscando algo parecido a esto para reproducir videos en hd, la xbox la deje porque no daba. Mientras he tirado con el xtreamer, el primero que sacaron, la verdad que va bien, pero sigo echando en falta mi querido xbmc. Total que ya he hecho el pedido. Andaba mirando los chismes android porque me llabamaba emuladores y juegos android + xbmc, pero la verdad viendo que en todas hay… Leer mas »
Hola.
Los caminos de los chinos son inescrutables.
Sobre los componentes, si, hay algunos que interesan mas en Amazon y otros desde china como es el caso del Wifi, lo del mando IR no lo conocía.
Ya contarás la experiencia, por los usuarios que ya lo tienen no conozco a ninguno decepcionado con el. 😉
Solo veo para alimentar un disco, el otro si lo quieres poner hay que meter alimentación externa, ¿no?.
Un disco tiene que ser un SSD mSATA y otro puede ser de 2,5″
Hola, esta semana me llega este HTPC pasivo y tengo una duda respecto a la memoria RAM en la tabla de especificaciones ponéis: 1x DDR3 SO-DIMM 800/1066MHz 1.5V
Pero luego en el link a Amazon comprasteis esta: DDR3 a SODIMM a 1066Mhz de Crucial. Cuando clickas te dirige a esta:
Crucial CT51264BF160BJ – Memoria interna de 4 GB, DDR3, 1600 MHz.
Esta bien el link? es correcto? 1066Mhz o 1600Mhz?
Gracias
Es 1600Mhz, error tipográfico, gracias por el aviso.
Puedes ver en el modelo de la CPU como soporta hasta 1600Mhz.
http://ark.intel.com/es-es/products/71995/Intel-Celeron-Processor-1037U-2M-Cache-1_80-GHz
Hola,
Tenia pensado comprarme algo como esto, pero… se puede utilizar mando a distancia?
un saludo
Hay varias alternativas de mando por USB.