AGM H5 es el nombre del primer smartphone rugerizado que encontramos con Android 12 como OS, la última versión de este popular sistema. Un terminal que llega bajo el paraguas de una marca, AGM, que lanzo su primer terminal reforzado en el 2011, el AGM V5.
Un Smartphone que además por las especificaciones que conocemos hasta ahora incluirá una gran batería con nada menos que 7000 mAh que nos proporcionará una amplia autonomía que incluye carga rápida de 18 W. También tenemos un potente altavoz de 110 dB en su parte trasera y un conjunto de cámaras de calidad entre las que destaca la de visión nocturna de 20 MP.
Como podéis imaginar el AGM H5 tiene las certificaciones IP68, IP69K, la militar MIL-STD-810H con lo que tenemos asegurada su protección contra el polvo, agua y caídas.
Especificaciones del AGM H5
El AGM H5 tiene como motor el SoC Octa Core Helio P35 (MTK6765) fabricado en 12 nm TSMC que incluye 8 procesadores ARM Cortex-A53 de alto rendimiento capaces de llegar a los 2,3 Ghz. La GPU es una PowerVR GE8320 que llega hasta los 680 mHz.
En placa de este smartphone contamos con 4/6 GB de RAM DDR4 y 64/128 GB de memoria de almacenamiento eMMc ampliables gracias al lector de tarjetas micro SD incluido en la bandeja SIM.
Pantalla y otras carcateriticas
La pantalla del AGM H5 es una 6,157 pulgadas con notch en la parte superior, resolución de 1600 x 720 píxeles y un brillo de 450 cd/m2. A nivel fotográfico incluye una cámara frontal Sony IMX376 de 20 MP, trasera principal Samsung S5KGM2SP de 48 MP + Macro de 2 MP y una cámara de visión nocturna SONY MX350 de 20 MP con flash IR.
Este terminal también incluye Wifi aC de doble banda, Bluetooth 5.0, NFC, radio FM, GPS, lector de huellas dactilares trasero y un módem 4G-LTE multibandas globales. Con respecto a conectores tenemos un jack de audio de 3,5 mm que está acompañado de un puerto USB 2.0 Type-C OTG para datos y alimentación.
Precio y disponibilidad
- Aún no tenemos el precio del nuevo smartphone rugerizado AGM H5, pero sabemos que saldrá a la venta a mediados de abril. Para más información podéis consultar la web de AGM.