Análisis: Wintel Box CX-W8 un miniPC con SoC Intel Z3735F Quad Core y Windows

Análisis hardware

Especificaciones hardware

Observamos en detalle las especificaciones del Wintel Box CX-W8 las cuales son muy similares al TV-Stick de MeeGo. Como podemos ver este dispositivo monta el SoC Intel Atom Z3735F Quad core con una velocidad normal de 1.3GHz y un modo turbo que puede llegar hasta los 1.8 GHz. Normalmente el sistema controla la carga de la CPU para ir ajustando el voltaje y no llegamos a los 1.8GHz a menos que forcemos mucho el sistema.

cx-w8-datos

En cuanto a la  GPU disponemos de una Intel HD Graphics integrada con una velocidad de reloj de hasta 666Mhz, como podremos ver en los análisis el dispositivo puede de sobra con los videos a 1080p y no tendremos problemas de velocidad con las aplicaciones básicas. En cuanto a juegos ya sabemos que con estas GPU no podremos optar por juegos 3D pesador pero si por un grandísimo catalogo de indies y juegos que requieran de recursos 3D ajustados como los que tenemos en Android.

La memoria del sistema de es un solo canal, algo que limita el rendimiento que podría sacar este hardware pero que en relación a la potencia y consumo que se le demanda es una opción totalmente lógica. El rendimiento en este modelo da una cifras superiores al MeeGo ya que el sistema se queda en 1.3GHz mientras que el multiplicador de la CPU en el CX-W8 salta hasta a los 1.8GHz lo cual mejora los resultados.

cx-w8-mem

Almacenamiento y puertos

En este modelo tenemos un espacio disponible de 32GB de memoria interna eMMC que esta disponible en una partición primaria del sistema de 24GB (aparte de las especiales de Windows). De serie tenemos libres unas 19GB libres para instalar programas, podemos ver una partición de 5GB en la cual Windows 8.1 con Bing guarda una imagen del sistema para poder recuperar el dispositivo si es necesario, si instalamos una versión normal de Windows 8.1 este espacio se libera.

cx-w8-space

El espacio de almacenamiento interno nos da unos valores  bastante buenos tanto el lectura como escritura, esto se nota a la hora de manejar el sistema y los accesos a discos son bastante fluidos. Este punto es importante porque con 2GB de memoria RAM si cargamos bastante contenido el sistema tira de memoria de intercambio y se agradece la velocidad por ejemplo abriendo muchas pestañas en un navegador.

cx-w8-disk

En cuanto a las conexiones USB tenemos una transferencia que responde a una de tipo 2.0, las velocidades de transferencias son de 33MB/s en lectura y 25MB/s en estricura con archivos de gran tamaño.

Temperatura

Una de las preocupaciones en este tipo de dispositivos tan compactos es el aspecto térmico, en el caso del miniPC Wintel Box CX-W8 los resultados han sido bastante buenos, la ventilación en la parte inferior ayuda en este sentido. Externamente tenemos unas temperaturas de 34ºC en su uso normal y unos 50ºC con el sistema a tope.

cx-w8-wintel-07

El formato de este miniPC es bastante compacto pero en el uso normal del dispositivo tenemos unas temperaturas que rondan los 50/56ºC algo totalmente asumible por este SoC ya que la temperatura máxima de trabajo llega a cotas mucho más altas. Si ponemos el sistema con la CPU al 100% ejecutando varios benchmark a la vez vemos como el sistema se calienta hasta los 82ºC con lo cual recomendamos no tener el sistema con una carga excesiva durante largas jornadas.

Temperatura ambiente en medición 20ºC

cx-w8-temp-01

Consumo eléctrico

El consumo del Wintel Box CX-W8 está en la linea de otros modelos con el mismo SoC Intel Z3735F, como sabemos este tipo de sistema bloquea el consumo para evitar sobrecalentamientos y esto afecta al rendimiento máximo del equipo. En su uso general el sistema se mantiene en un consumo de tan solo 6W con lo cual tenemos un consumo y gasto en energía realmente bajo para un escritorio windows funcional.

cx-w8-cons-01

Wifi y Bluetooth

De serie tenemos un adaptador de red Broadcom 802.11 abgn SDIO que nos ofrece conexión Wifi a/b/g/n y también Bluetooth con lo cual tenemos múltiples formas de conectar dispositivos. Los resultados son bastante buenos en transmisión y recepción, la estabilidad de la señal es correcta y no tendremos problemas a la hora de hacer streaming de contenidos. Como vemos el resultado entre los dos modos de conexión es muy similar, sin duda limitados por la velocidad de la memoria interna o el bus.

cx-w8-wifi1cx-w8-wifi

cx-w8-ether1 cx-w8-ether

Suscribirse
Notificarme de
guest
132 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
132
0
Me encantaría conocer su opinión.x