TEST DE RENDIMIENTO
Hemos realizado una batería de test a este miniPC J1900 de INCTEL y podemos ver que tiene unos resultados bastante buenos para el dispositivo que es gracias al SOC Intel J1900 Quad core. Como podemos ver en las gráficas supera en rendimiento al NUC DN2820FYKH de Intel un modelo que además tiene sistema de ventilación activa con lo cual estos resultados nos parecen totalmente satisfactorios, tenemos entonces un rendimiento superior sin necesidad de ruidos de ventilación algo que siempre es de agradecer.
PCMark
Como podemos ver con este test de rendimiento el sistema se defiende de forma correcta para un entorno doméstico en relación con el hardware actual y sobretodo siendo un sistema totalmente pasivo. El test PCMArck 8 corre pruebas de navegación, editor de texto y juegos sencillos para ver como este miniPC responde a ellos. En este caso parece que este test nos da un valor demasiado bajo comparado con los otros test que hemos realizado, posiblemente no se lleve bien con este modelo ya que la propia prueba detecta el SOC como si fuese un Core i7.
3DMark
Pasamos tambien los benchmark 3DMark 11 donde vemos que nos da unos resultados buenos para un sistema pasivo y de bajo consumo, la GPU tiene una buena velocidad de reloj y se nota. La puntuación en IceStorm mejora que al NUC DN2820FYKH de Intel y se acerca al modelo más potente como es el Celeron que estaria o menos al mismo nivel.
Cinebench
Para las pruebas de rendimiento usamos Cinebench en su versión 11.5, este exigente test pone a trabajar al máximo la capacidad OpenGL y de CPU del sistema. Como podemos ver los resultados son bastante buenos y nos dan valores superiores al NUC DN2820FYKH de Intel que es equivalente a los procesadores dual core J1800 que hemos analizado.
Juegos
En estas pruebas pasamos test con juegos que pueden representar el uso real de estos dispositivos, como es lógico no sirve de nada poner un juego tipo Crysis en un PC de este tipo. Para los test ejecutamos dos pruebas, una con la demo de Street Fighter IV dejando los ajustes por defecto con una resolución de 720p sin VSync y también realizamos un test con Team Fortress 2 pasando siempre la misma demo pre grabada y comprobando los datos de rendimiento. Como vemos los juegos 3D potentes no son el punto fuerte de este SOC con lo cual es mejor limitarse a juegos sencillos e indies.
Test formatos de vídeo
En los test de vídeo usamos el reproductor que nos ha dado mejores resultados con los Bay Trail el Media Player Classic Home Cinema MPC-HC un software que nos brinda muchísimas opciones. Gracias a la conexiones HDMI 1.4a es fácil de configurar para conseguir sonido 5.1 si ningún problema de forma directa por HDMI. Los resultados de reproducción de vídeo son bastante claros con vídeos en formato 1080p no tendremos ningun problema pero con los 4K el sistema se atraganta, algo bastante lógico dado el hardware.
| Convencional 1080p | Reproducción |
| MPEG2 / MP2 2.0 – 6.6Mbps | Acelerado |
| MPEG4 / MP3 2.0 – 7.6Mbps | Correcto |
| H264 / AAC 2.0 – 7.2Mbps | Correcto |
| VC1 / WMA3 2.0 – 8.6Mbps | Correcto |
| VP8 / VORBIS 2.0 – 7.8Mbs | Correcto |
| – | – |
| Alto bitrate 1080p | |
| Birds – H264 / No audio – 40Mbps | Correcto |
| Samsung Oceanic Life – H264 – AC3 2.0 – 40Mbps | Correcto |
| – | – |
| Formato 4K | |
| Skyfall – H264 / AAC 2.0 – 10Mbps | Salto de frames |
| Timelapse – H264 / AAC 2.0 – 43Mbps | Salto de frames |
| HD Club Chimei – H264 / AAC 2.0 – 60Mbps | Salto de frames |
| – | – |
| Nuevos formatos 4K | |
| Tears of steel – H265-HVEC / AAC 2.0 – 15Mbps | Salto de frames |
| Google test – VP9 / No audio – 14Mbps | Salto de frames |
| Google test – VP9 Youtube | Salto de frames |
El rendimiento del SOC es muy bueno con el vídeo y no tenemos ningún problema en cuanto a la carga reproduciendo contenido de vídeo el sistema va sobrado con los 1080p sin casi modificar el consumo ni temperatura.
XBMC
Descargamos y probamos la última versión de XBMC para Windows la cual funciona con todos las fuentes de medios sin ningún problema. En cuanto a formatos de vídeo tenemos los mismos resultados que reproduciendo con MPC-HC, en 4K se atraganta pero nuestro sample como hemos comentado es muy exigente. Los stremanings en calidad HD desde una fuente con gran ancho de banda no suponen ningún problema para el sistema.





