La ANBERNIC RG556 es una popular consola de la marca ANBERNIC que veremos hoy en nuestro análisis o review. Una consola potente que corre muchos emuladores interesantes.
Esta consola tiene una interesante pantalla de 5,48″ AMOLED con negros puros. Además, como novedad íntegra el SoC UNISOC T820, un Octa Core con núcleos Cortex A76+A55 fabricado en 6 nm que alcanza los 2.7 GHz. En cuanto a especificaciones, contamos con 8 GB de RAM LPDDR4X, disponemos de 128 GB UFS 2.2 de almacenamiento interno, ranura micro SD con juegos y sistema operativo Android 13.
Veamos que tal funciona esta consola y como queda respecto a la competencia en el sector.
|
Detalles de la ANBERNIC RG556
Vídeo primer contacto ANBERNIC RG556
Esta consola ANBERNIC RG556 viene en una caja de cartón bastante sencilla. Dentro encontramos la consola, el cable de carga USB-C, protector de pantalla y un manual en inglés. En el siguiente vídeo podéis ver el contenido, como se ejecuta el sistema operativo, emuladores instalados y realizamos una prueba de emulación.
Descripción
La consola ANBERNIC RG556 está realizada en plástico transparente o negro, el tacto es algo sencillo, pero la ergonomía es buena. Sin duda llama la atención por su gran pantalla AMOLED. En la zona inferior encontramos dos altavoces que como veremos nos ofrecen un buen sonido, disponemos también de vibración integrada. Se incluye unata tarjeta micro SD con juegos ya prerapados.
- NOTA: La iluminación de los mandos analógicos se puede pagar desde la cortinilla Android.
En cuanto a controles en la parte frontal contamos cruceta de direcciones, dos mandos analógicos HALL, cuatro botones con esquema Switch. Los pulsadores superiores L1 y R1 tiene perfil curvado, por otro lado, los gatillos progresivos HALL L2 y R2, son cómodos de usar. En el marco superior tenemos el botón de encendido y volumen. En la zona inferior ranura micro SD, jack de audio y USB-C. En la zona inferior tenemos botón del launcher ANBERNIC, botón atrás Android, start y select.
Pantalla
La pantalla de 5,48″ AMOLED 1080p 60Hz tiene un brillo suficiente para un uso normal en interiores, la calidad de los colores y el contraste es buena. La pantalla es ideal por formato y resolución para emular juegos 16:9.
- Potencia lumínica: No tiene brillo automático / Buen contraste / Pantalla sin fugas de luz.
- Ajustes pantalla y protección: Modos lectura / Protección de pantalla en ajustes rápidos.
Componentes y detalles
La consola ANBERNIC RG556 nos ofrece una construcción sólida, aunque el tacto del plástico podría ser mejor. En la zona trasera teneos un ventilador activo para los juegos más exigentes que es configurable desde los ajustes del sistema.
Controles
En cuanto a precisión de los controles, tenemos diagonales algo complicadas en los analógicos HAL. Por otro lado, los botones frontales son adecuados, también los gatillos R2/L2 son bastante agradables al uso.
Sistema y rendimiento
Entorno y experiencia de usuario
Ponemos en marcha la consola ANBERNIC RG556 y pasamos una fase de configuración inicial automática. Vemos que viene con el sistema Android 13 con algunas modificaciones orientadas al sistema de consolas. Disponemos de un gran número de emuladores instalados, sistema retroarch y el launcher ANBERNIC que podemos activar directamente con el botón dedicado. En la zona inferior tenemos barra de Android que se despliega al arrastrar. En la zona superior tenemos cortinilla con accesos directos a diferentes funciones como, modo turbo, controles táctiles en pantalla y demás.
- Launcher: Podemos cambiar el launcher / Android UI renderiza a 1920 x 1080.
- Idiomas y Google Play: Español y todos los clásicos de Android internacional / Google Play instalado.
Podemos instalar otros emuladores o apps desde Google Play, que es funcional de forma directa. También es posible acceder directamente a Retroarch que se usa como base y sistema streaming Moonlight.
Pulsando la tecla R bajo al cruceta accedemos al lanzador de ANBERNIC, un sistema que simplifica el uso de la consola. Si queremos configurar más en detalle el emulador que queramos usar es posible usar Retroarch directamente o el emulador concreto, depende de nuestro conocimiento.
Sistema Android
Comprobamos los datos del sistema, en todo momento el sistema se muestra estable en el uso diario. Tenemos el firmware con Google Play instalado que funciona perfectamente y se actualiza por OTA al conectarse a internet.
- Versión: Android 13 (64 bit) / OTA / Vulkan / Linux no disponible.
- Reproducción Video: H.265 / AV1 / 1080p.
- DRM: Google Widevine L3.
Red, almacenamiento, RAM y puertos
La consola ANBERNIC RG556 cuenta con un adaptador Wifi 5 y Bluetooth 5.0 que no presentan problemas. La velocidad del adaptador es suficiente para streaming de juegos hasta 200 Mb/s. Gracias al sistema de memoria interna también podemos guardar los juegos sin necesidad de micro SD.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android
Potencia y rendimiento
En cuanto a potencia, la ANBERNIC RG556 tiene un chip UNISOC T820 Octa Core. Cuenta con configuración CPU Cortex-A76 1×2.7GHz + 3xA76@2.3GHz + 4xA55@2.1GHz, en el apartado gráfico integra una GPU Mali-G52 MP3 que está en la gama media/baja a día de hoy. Un SoC fabricado en 6 nm que tiene consumo muy controlado, mantiene buen rendimiento y supera a su antecesor T6xx pero no sorprende.
Batería y temperatura
La ANBERNIC RG556 tiene una batería de 5500 mAh, como hemos comprobado la autonomía en un uso normal en emuladores como el de PSP nos puede durar unas 2 a 3 horas dependiendo del brillo. Como podemos ver, las térmicas son bastante buenas y el ventilador activo salta cuando es necesario.
- Batería: Uso en juegos 3D pesados 2-3 horas / Juegos 2D sencillos 4 horas.
Emuladores, juegos Android y Streaming
En el siguiente vídeo unboxing anterior podemos ver como funciona la consola ANBERNIC RG556. Un hardware que, como vemos, soporta juegos hasta PS2 de forma correcta, incluso algunos de Wii. Como podéis ver en nuestra tablet de test también tenemos otros dispositivos bastante demandantes que podemos emular.
Pruebas con emuladores
Ente hardware nos ofrece potencia suficiente para emular juegos de sistema PS2. Este es el tope para tener una experiencia óptima y donde brilla este sistema gracias a su pantalla AMOLED con la misma resolución nativa.
Tabla de pruebas
Consolas | Resultado |
8 / 16 bit (SNES, Megadrive…) | Correcto |
N64 / PS1 | Correcto |
NDS | Correcto |
3DS | Correcto |
Dreamcast | Correcto |
PSP | Correcto |
PS2 | Correcto. |
GC | Ok, en juegos ligeros. |
Wii | Ok, en juegos ligeros. |
WiiU | No adecuada |
X360 / PS3 | No adecuada |
Switch | Solo juegos muy ligeros |
Juegos Android
En el apartado de rendimiento para juegos Android el procesador UNISOC T820 tiene un rendimiento aceptable. En juegos pesados como Genshin Impact podemos jugar, pero en calidad media. Para juegos sencillos Android no tendremos problemas.
- Juegos Android: Genshin Impact en calidad media.
- Controles: Sistema de mapeo de controles táctiles en Android / Giroscopio.
Streaming de juegos PC / Playstation
En cuanto a aplicaciones de juegos en steaming tenemos un rendimiento bastante bueno. El chip Wifi 5 nos da un buen rendimiento, podemos usar sistemas como Steam Link, Moonligth o similares. Tenemos problemas con NVIDIA Geforce Now, quizás se arregle con un firmware.
CONCLUSIONES Y LINK DE COMPRA
Opinión
Una vez hemos probado la consola ANBERNIC RG556 podemos decir que es una consola interesante por su pantalla AMOLED 5,48″ además de por su potencia. En esta consola contamos con el nuevo SoC Octa Core UNISOC T820 que tiene un rendimiento bastante bueno y que cuenta con una GPU que nos permite ejecutar emuladores y juegos de forma adecuada hasta PS2.
También nos ofrece buena conectividad Wifi 5 con Bluetooth 5.0, algo que agradecemos para usar sistemas de streaming de juegos. Los dos altavoces que montan nos dan un buen sonido y su diseño ergonómico que la hace bastante cómoda. En cuanto a software instalado y entorno está bastante bien, parece que ha mejorado desde su salida y es algo que se agradece.
Después de probar la consola ANBERNIC RG556 podemos decir que nos ofrece una consola interesante y potente. Si estamos buscando este formato y controles puede ser una opción interesante.
Donde comprar
|
Valoración
- Ergonómica
- UNISOC T820 potente
- Pantalla AMOLED
- Android 13 y lanzadores
- Emulación hasta PS2
- Buen sonido
- Mandos analogicos mejorables
Una opción interesante, me parece que la bateria es escasa, por su tamaño deberían haberle incluido un poco mas para mejorar la autonomía, realmente es pésima.
La grafica del procesador creo que se queda corta es decir teniendo en cuenta la potencia del mismo, basado en la comparación que hacen con otros procesadores.
Le faltan algunos updates de software a ese procesador, es muy nuevo.
Si fuese un poco más de calidad anológico Es que lasSteamDeck me parece demasiado grande y pesada Si hubiese salido una versión lite
A partir de ciertos precios, creo que es preferible plantearse ahorrar un poco más y apuntar a una SteamDeck que simplemente volatiliza las posibilidades de estas otras.
Hay muchos usuarios que no quieren algo tan grande y valoran más otras características.
Todo es relativo.
Muy buena review lo primero. Hablo por mi experiencia, que cuando quieres jugar a juegos retro es generalmente porque tienes cierta edad y las consolas de 4″ o 5″ sencillamente no las ves bien y/o los dedos, al ser tan pequeñas, duelen de doblarlos mucho. Yo tengo un Steamdeck y os aseguro que en la mochila te cabe igual una Ambrenic de éstas que una Deck. Y las diferencias en cuanto ergonomía y tamaño de pantalla son abismales, no hablemos ya de rendimiento. Hablamos de poder jugar a juegos de PC en cualquier lado. Es otro mundo. Al fin y… Leer mas »