Hace unos días se presentó oficialmente Windows 11 y con él se desató cierta polémica respecto a sus problemas de compatibilidad con hardware relativamente antiguo.
El nuevo Windows 11 nos ofrece mejoras muy útiles y necesarias, ya que Windows 10 arrastraba errores en la base de su diseño que requerían de un cambio radical. Por un lado, era necesario rehacer el sistema para una mejora de la compatibilidad con dispositivos táctiles, ahora tenemos un mejor interfaz para ello y también se ha unificado el diseño sin secciones arrastradas de Windows 7. Por otro lado, tenemos mejoras orientadas a juegos e imposiciones de seguridad como TPM 2.0 y Secure Boot.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES WINDOWS 11
Cambios en el diseño
Windows 11 nos ofrece un cambio de diseño bastante importante, ahora todas sus ventanas están redondeadas, nos ofrecen mejor respuesta táctil y el diseño con elementos más simples es ahora menos cargante y con iconos más sencillos. El menú de inicio también cambia completamente y se eliminan las «Tiles» los cuadrados dinámicos que se arrastran desde Windows 8, esté menú se puede configurar con los accesos directos de las apps más comunes.
Los puntos más importantes en el nuevo diseño se pueden resumir así:
- La barra inferior no se puede cambiar desde la posición inferior.
- Los iconos de la barra inferior pueden estar centrados o desplazarse a la izquierda.
- La búsqueda se activa automáticamente si escribimos en el escritorio.
- Contamos con escritorios virtuales diferenciables.
- Conectando varias pantallas se distribuyen las ventanas dinámicamente.
- El nuevo sistema Snap nos permite ordenar fácilmente la geometría de ventanas abiertas.
- Se añaden Widgets configurables, se integra Teams.
- Nueva Windows Store que permite otras tiendas e instalar apps con sus ficheros sin encriptar (exe, ini, mods…).
Integración de Android
Otro de los puntos sorprendentes de este nuevo Windows 11 es la incorporación del sistema Android para ejecutar apps de este sistema de forma directa. Gracias a la colaboración con Intel y su experiencia con el abandonado Android x86 ahora podremos ejecutar APK sin problemas y además por defecto en la tienda de Microsoft tendremos la tienda de apps de Amazon.
- Compatibilidad Android de alto nivel gracias a Intel.
- Podemos instalar apps usando directamente los APK.
Mejora en juegos
Con Windows 11 también veremos nuevas tecnologías orientadas a juegos que vienen importadas de las consolas de nueva generación Microsoft Series X/S. Gracias a la integración de la última versión de DirectX 12 ultímate tenemos un lado tenemos el sistema Auto HDR que integra esta mejora de luminosidad a títulos sin configuración HDR disponible en su salida, además se integra el sistema DirectStorage para comunicar directamente la GPU con nuestro almacenamiento NVMe 3.0 o + por medio del conector PCIe.
COMPATIBILIDAD WINDOWS 11 CON HARDWARE ANTIGUO
Comprobar compatibilidad
Con Windows 11 desde Microsoft quieren mejorar la seguridad imponiendo ciertas medidas por defecto. Tenemos dos puntos clave en esta versión, es necesario soporte TPM 2.0, un hardware que existe desde hace años, pero que no está implementado en muchos dispositivos como los mini PC chinos o portátiles de todo tipo. Además tendremos que tener Secure Boot activado en la BIOS.
- Estos puntos no son estrictamente obligatorios, son los recomendados requeridos y posiblemente más laxos en la versión final.
- CPU: Tenemos un listado oficial con las CPU soportadas, pero podemos instalarlo en cualquier CPU, simplemente las recomendadas son las que Microsoft considera que nos darán una experiencia óptima con Windows 11.
- GPU: También podremos usar una GPU dedicada antigua o integrada que soporte DX12 para la mejor experiencia.
- Disco: Este punto es crítico en cuanto espacio en la partición principal C: ya que requiere 100 GB mínimo. El resto de tipo de partición y sistema de particiones se puede solucionar fácilmente.
- Secure boot: Esta característica va destinada a fabricantes de equipos OEM para que la activen por defecto, no es algo obligatorio para los usuarios que tienen el sistema sin esta opción.
- TPM 2.0: Es un chip dedicado a encriptar y guardar claves que requiere Microsoft a fabricantes OEM para mejorar la seguridad, en países como rusia o china este requisito es inaplicable por ejemplo. Microsoft tendrá disponible con seguriodad ISO sin este requisito en la versión final o simplemente quedará como un aviso de seguridad.
Activar TPM 2.0 y Secure Boot
Podemos activar sin problemas estos sistemas si nuestro hardware dispone des estas opciones en la BIOS. Normalmente no tiene que implicar ningún problema de compatibilidad si contamos con un dispositivo si múltiples sistemas o similar.
- Entramos en la BIOS del sistema pulsando ESC, F1, F2 o DEL, ver manual de nuestro ordenador.
- TPM con Intel = Modos Avanzado > PCH-FW / Seguridad > Activar TPM 2.0 / Firmware TPM
- TPM con AMD = Modos Avanzado > Seguridad > Trusted Computer > Security device [activar] > AMD fTPM
- Secure boot = Modos Avanzado > Seguridad / Boot > Secure boot [activar]
INSTALAR WINDOWS 11 CON O SIN TPM 2.0 O SECURE BOOT
Como hemos visto las imposiciones de seguridad que Microsoft quiere integrar con Windows 11 principalmente se centran en fabricantes OEM de equipos con Windows ya pre-instalado para el mercado occidental. El sistema de chequeo de estos requisitos de Windows 11 es tan básico que podemos saltárnoslo con unos simples pasos.
- Proceso para Instalar Windows 11 con TPM y Secure Boot
- Alternativa para Instalar de Windows 11 sin TPM y Secure Boot
Yo no puedo actualizar win10 manteniendo las apps porque me indica que el sistema win 10 está en otro idioma que no en ingles(usa). Hay alguna manera de actualizar a win 11 ENGlish desde win10 esp manteniendo las apps también?
Que yo sepa no.
Esto es una preview, es para cacharrear 🙂
Descargando y probaré en una VM. Debo decir que por principios, no actualizaré mi PC real a no ser que pueda hacerme con una versión sin requisitos draconianos puramente comerciales, aunque me da en la nariz que bajarán el listón del TPM si no quieren ver como el porcentaje de actualizaciones se mide con las mismas cifras que las actualizaciones de las nuevas versiones de Android cuando Google las lanza.
Nosotros hemos instalado Windows 11 en un minipc Beelink con un procesador Intel z8750, funcionando correctamente. Si funciona es esta cafetera, funcionará con cualquier hardware.
Se ha instalado correctamente en un VMWare Player (y sin modificar la DLL de dentro de la ISO).
Pequeño truco: cuando pide conectarse a internet para crear el usuario, se puede pulsar ALT+F4 y entonces pasa directamente a la pantalla de creación de usuario local. A partir de ahí, todo continua normalmente.
Y sí que parece muy ligero, tiene sentido porque debería serlo tanto o más que Windows 10 (o al menos esta ha sido la política de facto desde Windows Vista).
Por cierto las VMTools de Windows 10 se instalan perfectamente en la VM, la aceleración gráfica y demás funciona de lujo.
Y por cierto: la VM no tiene TPM de ningún tipo. Una vez instalado Windows 11, la herramienta del propio Windows indica que no está presente y que si eso, checkee la BIOS.
Hola, haciendo ese truco para poder instalar en pcs sin tpm, sirve solo para actualizar a w11 dentro de w10 cierto? porque trate de instalar desde cero, formateando y todo pero no hay caso, solo me funciono la actualizacion desde w10 con ese truco
Hola. Depende… ¿Seguro que cumplías el resto de requisitos?
Lo que no falla seguro es usar el setup.exe, actualiza windows 10 en cualquier hardware.
el security boot lo tengo siempre en disable en la bios, 256gb de ssd y 16gb de ram
Pasa la herramienta de pruebas solo tendrías que tener en rojo tpm 2.0
A mí me ha dado error de compatibilidad por tener el disco duro configurado con MBR, en lugar de GPT.
Hacer este cambio implica eliminar las particiones existentes, definir el disco como GPT y restaurar un backup.
Espero que no sea obligatorio en la versión definitiva…
Se puede convertir sin perdida de datos con Diskpart desde línea de comandos o con MiniTool Partition Wizard.
Siempre conviene guardar copia de seguridad de lo importante antes de hacerlo… pero no debería ser problema.
Saludos.
Que arte…
He estado usando Linux y Windows 10 para el procesamiento de audio durante muchos años, pero DSP y crossover de altavoces durante los últimos años. El subsistema de Windows para Windows 10 siempre ha sido interesante, pero el factor decisivo siempre fue este. Que no había acceso (nativo) al equipo de audio en la computadora. Aparentemente, Windows 11 está cambiando esto. Y crear una gran apariencia de ventanas que es muy interesante. Antes de instalar Win 11, verifique los requisitos de salud y del sistema del disco. También puede descargarlo a través de un archivo ISO. https://androidpc.es/windows-11-instalacion/ Y también puede… Leer mas »