Roku Express es el TV-Box para streaming del que presentamos hoy su análisis o review. Una opción muy popular en otros mercados como el Americano que está llegando ahora a España y el resto de países.
El Roku Express es el reproductor más económico de los productos Roku que nos permite reproducir contenidos hasta calidad FullHD, si queremos calidad 4K HDR tendremos que ir a un modelo superior Roku Premiere algo más caro. Este tipo de productos de Roku está orientado 100% para reproducir steaming y no nos permite realizar otras funciónes, como mucho podemos instalar PLEX para reproducir contenidos desde nuestro servidor de medios. Veamos en nuestra review como se comporta el Roku Express y que nos ofrece respecto a sus rivales actuales.
Tabla de contenidos |
DETALLES DEL PRODUCTO
Unboxing
El Android TV-Box Roku Express viene en una caja de cartón con la imagen del producto en la zona superior y poca información sobre sus especificaciones. Dentro encontramos el mini TV-Box, mando a distancia IR, cable HDMI, cable micro USB y un manual de primeros pasos, no viene con cargador USB podemos usar uno cualquier de móvil con mínimo 5V 1A.
Descripción
Este Roku Express tiene un diseño curvado muy básico y en la parte trasera tenemos todos los conectores disponibles, salida HDMI 1.4, micro USB para la corriente eléctrica y botón de reset. Contamos también con mando a distancia IR bastante básico que no cuenta con muchas funciones especiales, solo unos cuantos accesos directos a algunos servicios steaming.
Este pequeño TV-Box dispone de un chip Wifi 2,4 GHz que cuenta con una antena wifi interna y un sistema de refrigeración pasivo funciona bastante bien. En la parte trasera tenemos botón de reset para reiniciar el sistema si sufre una catástrofe de software. Contamos con un app oficial de control Roku, pero como hemos comprobado no es compatible en España, podemos descargar el apk manualmente y utilizarla o usar un app compatible similar.
- Control Remoto: Mando IR / NO compatible con teclado y ratón / App de control Roku.
SISTEMA Y RENDIMIENTO
Entorno y experiencia de usuario
Encendemos el Roku Express y arranca automáticamente, se nos muestra un asistente de configuración donde debemos crear una cuenta Roku y dar de alta un metodo de pago obligatoriamente, si no compramos contenidos dentro de Roku no se nos cargará nada. El entorno de Roku es muy sencillo y tenemos una sección de inicio con los “canales” que hemos descargado y que se añaden a la pagina principal de Inicio. Tenemos otra sección con una selección de Canales de transmisión y por último el apartado configuración con todos los ajustes del sistema.
- Launcher: NO podemos cambiar el launcher / Android UI renderiza a 720p.
- Multitarea y accesos: Multitarea NO disponible / Notificaciones no disponibles.
- Idiomas y tienda de apps: Español y todos los idiomas / Solo la selección de Canales de Roku.
En el siguiente video podéis ver por encima como es el entorno de usuario del sistema Roku y como se mueve entre las diferentes secciones, es un sistema básico pero cómodo para realizar las funciones de steaming básicas para las que está diseñado.
Sistema
Comprobamos los datos del sistema y las opciones que incluye y también observamos que sistemas de encendido nos permite este dispositivo. Este TV-Box dispone de actualizaciones vía OTA para corregir posibles fallos por parte de Roku.
- Encendido y apagado: Modo apagado / Ajustes de apagado disponibles.
- Versión y root: Software 10.0.0 / Modelo 3930EU.
- Soporte: Soporte por OTA / No hay opciones fuera del soporte de Roku.
Red, almacenamiento, RAM y puertos
El TV-Box Roku Express no especifica cuanto almacenamiento interno tiene, para el uso de steaming suponemos que son 4 GB y en cuanto a memoria tenemos 512 MB de RAM. En el apartado de red encontramos un adaptador inalámbrico Wifi 2,4 GHz que a día de hoy se queda un poco corto, aúnque para contenidos como máximo a 1080p es suficiente.
- Almacenamiento: Desconocido.
- RAM: Total 512 MB.
- Rendimiento red: Velocidad básica Wifi 2,4 GHz / Bluetooth No.
- Puertos: micro USB 2.0 / Solo carga.
Potencia y rendimiento
En el apartado de rendimiento el Roku Express cuenta con un SoC desconocido, suponemos que es Quad core Cortex-A53, la GPU que integra también es un misterio, solo sabemos que es compatible OpenGL 2.0. El rendimiento del entorno no es malo, al usar su propio sistema sin la carga de Android se mueve bastante bien, pero tenemos las limitaciones de algo destinado 100% solo al consumo de contenidos por streaming.
- Juegos: Compatible con juegos muy básicos / NO Vulkan / NO Emuladores.
- Controles: Solo con el mando de serie.
El sistema de refrigeración funciona perfectamente y las temperaturas son bajas en uso normal. El SoC gestiona perfectamente las velocidades para no calentarse en exceso.
- Térmicas: Calentamiento superficial / 0db de ruido.
- Consumo: Apagado 0.9W / Min. 3W / En uso 3.5W / Máx. 6W.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Test reproducción
En el apartado de reproducción video el Roku Express cuenta con una VPU que es compatible con los formatos de vídeo modernos como h.265 o VP9 hasta una resolución nativa 1080p, NO es compatible con el reciente codec AV1 aunque por ahora tiene un uso testimonial. Tenemos pocos ajustes de calidad de vídeo ni tampoco cambio de refresco automático. NO disponemos de soporte HDR para sacarle mejor imagen a algunos contenidos.
No podemos usar reproductores como KODI, pero si podemos utilizar PLEX sin el menor problema instalándolos directamente desde la tienda de canales. En cuanto a audio podemos reproducir sonido DD y DTS hasta 5.1 por su puerto HDMI.
- Ajustes vídeo: Sin ajustes calidad imagen / Cambio de refresco NO disponible.
- Ajustes audio: HDMI 5.1 / No tiene ajustes de audio USB.
- Color y HDR: 10Bit / NO HDR
- Compartir medios: GoogleCast No / Miracast Si / DLNA con BlubblePnP / Airplay Si
- CoreELEC: NO es compatible con sistema LibreELEC o CoreELEC.
- Tutoriales: Instalar Addons KODI / Guía sobre efecto Judder / Corregir imagen de vídeo oscura / Sonido multicanal en Android.
Resultados test vídeo y audio
Formatos Video | Resultado |
h.264 / 1080i / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 4K / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 10bit (anime) | Salto de frames (SW) |
h.265 / 1080p / 8bit | Correcto |
h.265 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto |
h.265 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR | Salto de frames (SW) |
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR | Salto de frames (SW) |
AV1 / 4K@24fps / 10bit | Salto de frames (SW) |
Max. Bitrate | 100 Mbps = 12,5 MB/s. |
- El bitrate máximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA.
- SW = no cuenta con aceleración hw y puede tener algún salto, ya que la decodificación se realiza por Software.
Formatos Audio | Resultado |
Dolby | 5.1 / Plus = OK || True HD / Atmos = Core |
DTS | 5.1 = OK || MA / HR / X = Core |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby o DTS / Más info.
Servicios de streaming
Pasamos varios test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El Roku Express nos presenta el problema de que NO es compatible en España con varios servicios Streaming, parece que el producto no está aún activo en nuestra región para muchos servicios y limita enormemente su uso, en México por ejemplo no parece tener este problema. Tampoco podemos usarlo con apps de IPTV o KODI.
- DRM: Google Widevine L1.
- Certificados audio / Vídeo: DTS / Dolby.
Resultados test streaming
Servicio streaming | Calidad / Audio* |
Youtube | FullHD (1080p) / Estéreo |
Google Play Movies | FullHD (1080p) / Estéreo |
Netflix | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia Netflix |
HBO | No compatible en España / Guia HBO |
Disney+ | No compatible en España/ Guia Disney+ |
Prime Video | No compatible en España / Instalar App manualmente / Guia Prime Video |
Apple TV+ | No compatible / Guia Apple TV+ |
Movistar+ | No compatible / Guia Movistar+ |
DAZN | No compatible / Guia DAZN |
IPTV | No permite este software / Guia IPTV |
- Audio multicanal solo disponible por conexión HDMI en servicios streaming, por SPDIF solo estéreo.
CONCLUSIONES Y LINK DE COMPRA
Opinión
Después de probar el Roku Express debemos decir que recomendamos NO comprarlo en España, el sistema aún no está activado en esta región y muchos de los servicios streaming más populares no son compatibles. Un dispositivo que solo se puede usar para streaming, no permite ningún tipo de uso alternativo y no tiene sentido en una región con esas restricciones. En otros países como Mexico parece funcionar bien en este aspecto y en EEUU donde Roku es muy popular tampoco es problema obviamente.
En cuanto a hardware el Roku Express integra un limitado adaptador Wifi 2,4 GHz y no contamos con puertos extras. Como sistema operativo tenemos uno propio que se mueve bien, pero tiene pocas opciones de vídeo. En este dispositivo NO podemos usar IPTV o KODI para ver contenidos locales, solo es posible usar PLEX configurando un server en casa. Permite utilizar AirPlay y hacer espejo de pantalla con nuestro móvil y dispone también de un app de control remoto propio, pero tampoco va en España.
Podemos decir que el Roku Express es un dispositivo que NO debería estar a la venta en España. A nivel global para streaming puede ser suficiente para muchos, pero tiene limitaciones importantes comparado con cualquier Android TV-Box.
Que este dispositivo se venda en España en las actuales condiciones y que encima pidan 41 euros por él es un total despropósito y un ejemplo más de como Amazon está perdiendo el norte últimamente
No se hasta que punto esto es responsabilidad de Amazon… Roku no debería sacar este producto en Europa en estas condiciones tampoco.
El producto cuenta como tal con soporte en el Reino Unido y ya hace años se distribuye. En parte es responsabilidad de Amazon por ofrecer en su tienda el producto sin soporte para el territorio español, pero tambien es responsabilidad de Roku, ya que antes de distribuir el producto en un nuevo pais, su plataforma debe ser completamente compatible. El dispositivo como tal es muy bueno, su interfaz es sencilla y facil de manejar y su ecositema de canales es sumamente extenso. Es un dispositivo exclusivamente para streaming, no es un tv box y por algo Roku es la plataforma… Leer mas »