RKM V7 es un nuevo Android TV-Stick de RKM del que presentamos hoy su análisis o review. El primer dispositivo que está diseñado para usarse en carteleria digital o usos similares.
El nuevo RKM V7 nos ofrece el SoC Rockchip RK3568 un competidor directo del Amlogic S905X4. Este TV-Stick dispone de sistema operativo Android 11 personalizado con opciones de rotación de pantalla, RTC, watchdog y temporarizador de encendido. Un hardware que está destinado a como vemos a usos profesionales, gracias a sus sistema de conexión y multiples sistemas de encendido nos permite usarlo de forma continuada con un minimo consumo.
Vamos a ver en nuestra review como se comporta el RKM V7 y que nos ofrece.
|
Tabla de contenidos |
DETALLES DEL PRODUCTO
Unboxing
El TV-Stick RKM V7 viene en una caja de cartón con la imagen sin ninguna indicación, se nota que esta destinado a uso industrial. Dentro encontramos el TV-Stick, cable HDMI y una cargador 5V 2A.
Descripción
El TV-Stick RKM V7 cuenta con un diseño muy compacto, en los laterales tenemos un conector USB 2.0 y lector micro SD, en la zona trasera encontramos un conector de energía, un USB 3.0 y puerto Ethernet Gigabit. En la parte delantera tenemos un puerto HDMI 2.0 con soporte de resoluciones 4K@60fps.
Este TV-Stick dispone de un chip Wifi aC + Bluetooth 4.0 aunque opcionalemente se puede pedir con Wifi 6 + BT 5.0. Cuenta con una antena wifi interna. El sistema de refrigeración pasivo es efectivo y mantiene la temperaturas a raya como veremos.
- Control Remoto: Mando IR / Compatible con teclado y ratón / App de control Cetusplay.
SISTEMA Y RENDIMIENTO
Entorno y experiencia de usuario
Conectamos a la corriente el RKM V7 y arranca automáticamente, después de unos segundos llegamos al launcher instalado que está basado en unos accesos directos fijos en una fila central y una fila inferior personalizable. En general este launcher es muy básico y lo podemos cambiar por otro que nos guste más desde Google Play. El rendimiento del sistema es bueno, nos movemos de forma fluida y rápida entre los menús. Lamentablemente no contamos con barras de navegación o área de notificaciones.
- Launcher: Si podemos cambiar el launcher / Android UI renderiza a 1080p.
- Multitarea y accesos: Multitarea NO disponible / Notificaciones no disponibles.
- Idiomas y tienda de apps: Español y todos los idiomas de Android internacional / Tienda de apps Google Play.
El TV-Stick RKM V7 cuenta con opciones especificas para carteleria digital y usos industrales donde necesitamos programar el encendido y apagado. Además nos ofrece funciones de rotación de pantalla, además podemos configurar los accesos directos en la barra inferior desde lo ajustes de Android.
- Control de rotación de pantalla.
- Sistema de encendido programado con reloj interno.
- Wifi y Ethernet Gigabit.
Sistema
Comprobamos los datos del sistema y las opciones que incluye en cuanto a root y también observamos que sistemas de encendido nos permite este dispositivo. Este TV-Stick dispone de actualizaciones por RKM para corregir posibles fallos, al menos por ahora.
- Encendido y apagado: Modo suspensión, RTC, programado.
- Versión y root: Android 11 (64 bit) / SI Root / NO selector Root / CPU r2p0 (RK3568) / Model rk356x_box.
- Soporte: Firmware por RKM / Web de soporte RKM.
Red, almacenamiento, RAM y puertos
El TV-Stick RKM V7 tiene 2 GB de RAM y para su almacenamiento tenemos 16 GB eMMC que podemos ampliar con una memoria USB. Cuenta con un puerto USB 3.0 para conectar unidades externas (solo lectura) o periféricos y además disponemos de otro USB 2.0 extra y podemos ampliar el almacenamiento interno usando el lector microSD.
En el apartado de red encontramos un adaptador inalámbrico Wifi ac + Bluetooth 4.0 (Wifi 6 + BT 5.0 opcional) que como podemos ver en los test los resultados son correctos, el conector de red Ethernet Gigabit, los resulados de este puerto son buenos.
- Rendimiento red: Velocidad correcta con antena interna Wifi / Alcance 44 dBm, regular / Bluetooth OK.
Ponemos a prueba el rendimiento del almacenamiento tiene buena velocidad aúnque no es la más rápida, el sistema se mueve con bastante fluidez, por otro lado la memoria RAM nos ofrece unos datos mejores que otros box. El desenpeño de estos componentes se notan en la velocidad a la que arrancan las apps o en el cambio entre diferentes apartados del dispositivo.
- Almacenamiento: Total 16 GB – Libre 7 GB eMMC / SI ampliable por USB o SD.
- RAM: Total 2 GB – Libre 1 GB.
- Puertos: USB 3.0 OTG / microSD / Ethernet Gigabit.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android para reproducir o servir ficheros en nuestra red local.
Potencia y rendimiento
En el apartado de rendimiento el RKM V7 cuenta con el SoC Rockchip RK3568 Quad Core, fabricado en 22 nm, con procesadores ARM Cortex-A55 hasta 1.8 GHz y en el apartado gráfico cuenta con una GPU Mali-G52 MP2 de gama media. Este SoC es una mejora de los anteriores Rockchip y queda en una posición similar a los Amlogic S905X3/4. Como muestran los resultados tenemos un rendimiento positivo comparado con otros boxes de gama similar, queda igualado frente a sus rivales de Amlogic, un poco por debajo en rendimiento CPU y algo por encima en rendimiento GPU.
- Rendimiento CPU: Min. 0.4 GHz / En uso 1.1 GHz / Max. 1.99 GHz.
- Consulta nuestra Comparativa del SoC Rockchip RK3568 contra todos los SoC del sector para más detalles.
El SoC Rockhip RK3655 que encontramos integrado en el RKM V7 está fabricado en 22 nm, tiene un consumo muy bajo, el sistema de refrigeración funciona perfectamente y las temperaturas no son altas en uso normal. El SoC gestiona bien las velocidades para no calentarse en exceso, aunque tenemos unos puntos con bajo rendimiento, los 22 nm no son lo más optimo.
- Térmicas: Mín. 52ºC / En uso 62ºC / Máx. 79ºC / Rendimiento hasta 68% / Calentamiento superficial / 0db de ruido.
- Consumo: Apagado 0.9W / Min. 2.6W / En uso 3.6W / Máx. 5.3W.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Test reproducción
En cuanto a la reproducción video el RKM V7 cuenta con una VPU compatible con los formatos de vídeo modernos como h.265 o VP9 hasta una resolución nativa 4K@60fps, pero por desgracia NO soporta HDR, tampoco es compatible con el reciente codec AV1 aunque por ahora tiene un uso testimonial. Tenemos ajustes de calidad de vídeo para contraste, color y brillo pero no tenemos opción de cambio de refresco automático, tampoco soporte HDMI-CEC o ajustes de color RGB.
Siempre podemos usar reproductores como KODI o PLEX instalándolos directamente desde la tienda Google Play, pero en contenidos con HDR y VP2 nos dará problemas el software de vídeo en KODI. En cuanto a audio NO soporta sonido DD y DTS, nos ha dado muchos problemas en el tema audio y no recomendamos este Box para este tipo de audio
- Ajustes vídeo: Ajustes calidad imagen / HDMI-CEC NO disponible / Cambio de refresco NO disponible.
- Ajustes audio: HDMI SPDIF no multicanal / Jack estéreo / No tiene ajustes de audio USB.
- Color y HDR: 10Bit / HDR no disponible.
- Compartir medios: GoogleCast No / Miracast No / DLNA con BlubblePnP / Airplay No.
- CoreELEC: NO es compatible con sistema LibreELEC o CoreELEC.
- Tutoriales: Instalar Addons KODI / Guía sobre efecto Judder / Corregir imagen de vídeo oscura / Sonido multicanal en Android.
Resultados test vídeo y audio
Formatos Video | Resultado |
h.264 / 1080i / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 4K / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 10bit (anime) | Salto de frames (SW) |
h.265 / 1080p / 8bit | Correcto |
h.265 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto |
h.265 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto (No HDR, SDR) |
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto (No HDR, SDR / Solo player nativo) |
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR | No compatible |
AV1 / 4K@24fps / 10bit | Salto de frames (SW) |
Max. Bitrate | 100 Mbps = 12,5 MB/s. |
- El bitrate máximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA.
- SW = no cuenta con aceleración hw y puede tener algún salto, ya que la decodificación se realiza por Software.
Formatos Audio | Resultado |
Dolby | 5.1 / Plus / True HD / Atmos = PCM |
DTS | 5.1 / MA / HR / X = PCM |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby o DTS / Más info.
Servicios de streaming
Pasamos varios test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El RKM V7 nos presenta la clásica configuración sin certificados los que nos limita en calidad en varios servicios. Podemos usarlo con muchos de estos servicios, pero en calidad básica.
- DRM: Google Widevine L3.
- Certificados audio / Vídeo: No.
Resultados test streaming
Servicio streaming | Calidad / Audio* |
Youtube | 4K (2060p) / Estéreo |
Google Play Movies | HD (720p) / Estéreo |
Netflix | SD+ (540p) / Estéreo / Guia Netflix |
HBO | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia HBO |
Disney+ | HD (720p) / Estéreo / Guia Disney+ |
Prime Video | SD (480p / Estéreo / Instalar App manualmente / Guia Prime Video |
Apple TV+ | No compatible / Guia Apple TV+ |
Movistar+ | SD (480p) / Estéreo / Guia Movistar+ |
DAZN | HD (720p) / Estéreo / Guia DAZN |
IPTV | FullHD (1080i) / Estéreo / Guia IPTV |
- Audio multicanal solo disponible por conexión HDMI en servicios streaming, por SPDIF solo estéreo.
CONCLUSIONES Y LINK DE COMPRA
Opinion
Una vez hemos probado el RKM V7 podemos decir que estamos antes un producto con buenos resultados para carteleria digital o uso industrial que requiera de sus caracteristicas. Este es un dispositivo nos ofrece funciones especificas como rotación de pantalla, RTC, watchdog y temporarizador de encendido. Como hemos visto el sistema viene sin nigún extra para uso domestico, no dispone de mando a distancia IR o manual por ejemplo..
En el apartado de conectividad el RKM V7 integra un adaptador Wifi aC + BT 4.0 pero opcionalmente disponemos de Wifi 6 + BT 5, contamos con conectividad USB 3.0, otro puerto USB 2.0 y destaca por su puerto Ethernet Gigabit. Como sistema operativo tenemos Android 11 personalizado para carteleria, el sistema es estable y se mueve con fluidez.
Podemos decir que el RKM V7 es un Android TV-Stick recomendado para uso de carteleria digital o industrial. Si lo vamos a usar para esas funciones es una opción a tener en cuenta.
Opciones de compra
|
Pues mi hermana de 7 años hizo una cartelera digital (en el ipad) porque no pudo comprar la cartulina, y tampoco tenia crayones o tempera .🙄 finalmente le pusieron 1 por no llevar la tarea.
No tiene nada de especial para cartelería digital sinceramente. Basta con coger cualquier equipo Android y configurarlo para rotación de horizontal a vertical y añadirle el RTC y el watchdog en firmware y listo además de limpiarlo de virus y demás bichos que suelen meterle y vamos, te compras 2-3 al coste de este que no sirve de mucho más.
Aja… supongo que eres desarrollador y entiendes lo que significa modificar un firmware (o compilarlo si tienes acceso al SDK) añadiendo eso.
Este es un producto para el que no tiene esos conocimientos y quiere algo listo para usar.