|
Tabla de contenidos | ![]() |
DETALLES DEL PRODUCTO
Vídeo Unboxing
A continuación podéis ver el vídeo unboxing de este producto donde describimos todos los detalles del contenido del paquete. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.
Descripción
El nuevo Xiaomi Mi TV Stick viene en una caja de cartón muy compacta, tiene la imagen del producto en la parte superior y la información básica de sus características. El TV-Stick es de muy reducidas dimensiones, tiene dos texturas en el plástico una rugosa y otra brillante. En el frontal tenemos el conector HDMI, en un lateral su único conector microUSB (NO OTG) y un led de estado blanco en la zona superior. Con este Stick se incluye un mando Bluetooth con micrófono para realizar las operaciones más comunes en el sistema Android TV por medio de Google Assistant.
- Para sincronizar el mando con el TV-Stick en el primer arranque pulsar OK.
Como podemos ver el stick no tiene botón de actualización, además como hemos comprobado el conector microUSB NO es OTG, algo que limita su uso y puede ocasionar problemas a la hora de recuperarlo. En la placa base podemos ver el chip Wifi aC + BT 4.1 y una antena interna para conseguir cobertura. Si nuestra TV tiene un USB con potencia 5 V – 1 A podemos probar a conectar el TV-Stick sin el adaptador de energía, pero si el sistema se reinicia o se apaga en medio del uso tendremos que usar el adaptador oficial.
- Control Remoto: Mando BT / NO Flymouse / SI micrófono / Es compatible con otras alternativas.
- Control alternativo: Usando app Google Android TV Remote desde nuestro móvil lo podemos controlar a distancia.
SISTEMA Y RENDIMIENTO
Entorno y sistema Android
Conectamos el cable microUSB al Xiaomi Mi TV Stick, arranca automáticamente y llegamos al launcher de Android TV 9 por defecto basado en ventanas donde podemos personalizar la fila superior. En este dispositivo si podemos usar el puntero del ratón en la pantalla principal algo no muy habitual en Android TV. En las apps instaladas destacan las propias de Google como Youtube, también tenemos Netflix y Prime Video, desde Google Play podemos instalar cualquier otra compatible como Disney+ o HBO.
El rendimiento de Android TV es algo básico, como veremos si cambiamos mucho de app el sistema tiene que recargar en memoria RAM los contenidos, es un TV-Stick para usar solo un app a la vez. Si lo usamos solo para reproducir contenidos streaming el rendimiento es aceptable pero si le vamos a exigir más mejor comprar otro modelo.
RECOMENDAMOS: Eliminar todas las filas de canales y dejar solo los iconos para lanzar apps para tener mejor rendimiento.
- Launcher: Podemos cambiar launcher pero recomendamos el oficial / Android UI renderiza a 1080p.
- Multitarea y accesos: Multitarea pulsando en icono multitarea / Notificaciones Android en icono superior.
- Idiomas y Google Play: Español y todos los clásicos de Android internacional / Google Play instalado.
- Consulta nuestro Manual de uso de Android TV para instalar Apps de Android clásico, evitar que gire la pantalla y mucho más.
- Encendido y apagado: Al pulsar botón de apagado queda en modo suspendido / SI configurable en ajustes
- Versión y root: Android TV 9 (32 bit) / NO es root por defecto / NO tiene menú root / Build PI.293 / Model aquaman
- Soporte: Xiaomi actualiza todos sus dispositivos por OTA
Red, almacenamiento, RAM y puertos
El nuevo Xiaomi Mi TV Stick cuenta con solo 8 GB de memoria eMMC de almacenamiento interno y 1 GB de memoria RAM DDR3, dispone de un puerto microUSB que por desgracia no es OTG y no sirve para conectar otros periféricos. En el apartado de red dispone de un adaptador inalámbrico Wifi aC + BT 4.2 con antena interna. Los test realizamos muestran unos resultados buenos, tenemos buena velocidad Wifi aunque el alcance no es elevado, la memoria interna podría ser más rápida.
- Almacenamiento: Total 8 GB – Libre 4.8 GB eMMC / NTFS + exFAT compatible / NO ampliable por USB, SD o SATA.
- RAM: Total 1 GB – Libre 352 MB / DDR3.
- Rendimiento red: Velocidad correcta con antena interna Wifi. / Alcance 42 dBm, básico. / Bluetooth OK.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android si vamos a leer archivos de nuestros PC en red.
USB 2.0 | USB 3.0 | microSD | SATA | |
Lectura / Escritura | – | – | – | – |
Potencia y rendimiento
En cuanto a potencia el Xiaomi Mi TV Stick tiene un rendimiento algo limitado por el SoC Amlogic S805Y Quad Core con procesadores ARM Cortex-A53 y en el apartado gráfico una GPU Mali-450 MP3 que está en la gama baja. Este SoC está fabricado en 28 nm, por lo que tiene un consumo bajo pero no es muy eficiente. Las temperaturas son algo elevadas pero como podemos ver en los test no tenemos perdida de rendimiento, una caja tan pequeña con la placa base tan cercana a la carcasa externa tiende a calentarse superficialmente, algo que notaremos al tocarlo.
- Rendimiento CPU: Min. 500 MHz / En uso 1GHz / Max. 1.2 GHz.
- Térmicas: Mín. 42ºC / En uso 52ºC / Máx. 65ºC / Mantiene rendimiento hasta 94% / Calentamiento superior / 0db de ruido.
- Consumo: Apagado 0.6W / Min. 1.9W / En uso 2.5W / Máx. 5.4W.
- Juegos y emuladores: NO compatible con juegos exigentes como PUBG / Emuladores hasta 16bit / NO soporta Vulkan.
- Controles: Compatible con Gamepads por cable o bluetooth
PRUEBAS VÍDEO Y AUDIO
Test reproducción
En el apartado de reproducción de vídeo el Xiaomi Mi TV Stick cuenta con el SoC Amlogic S805Y compatible con la mayoría de formatos de vídeo modernos como h.265 y VP9 con soporte de resolución nativa 1080p sin HDR, no cuenta con un app de ajustes de calidad de vídeo. Podemos usar reproductores como KODI o PLEX sin problemas, están disponibles en Google Play Store. A nivel de audio podemos reproducir sonido DD y DTS hasta 5.1 por su único puerto HDMI.
Este TV-Stick cuenta con Chromecast que nos permite enviar Youtube, Netflix, HBO, Prime video y Disney+ ya que si dispone de todos los certificados necesarios.
- Ajustes video: SIN ajustes calidad imagen / Modo RGB / HDMI-CEC Disponible, ver manual / SI refresco automático.
- Ajustes audio: Audio HDMI hasta 5.1.
- Compartir medios: Chromecast SI / Miracast NO / DLNA con BlubblePnP / Airplay NO.
- LibreELEC: Este modelo NO es compatible con LibreELEC.
- Tutoriales: Instalar Addons KODI / Guía sobre efecto Judder / Corregir imagen de vídeo oscura / Sonido multicanal en Android.
Resultados vídeo
Formatos | Resultado |
h.264 / 1080i / 8bit | Saltos por sincronización |
h.264 / 1080p / 4K / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 10bit (anime) | Salto de frames (SW) |
h.265 / 1080p / 8bit | Correcto |
h.265 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto |
h.265 / 4K@24fps / 8bit | Salto de frames |
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR | Salto de frames |
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit | Salto de frames |
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR | Salto de frames |
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR | Salto de frames |
AV1 / 4K@24fps / 10bit | Salto de frames (SW) |
Max. Bitrate | 100 Mbps = 12,5 MB/s. |
- El bitrate maximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA.
- SW = no cuenta con aceleración hardware y puede tener algun salto en ficheros muy pesados.
Resultados audio
Formatos | DD / DTS 5.1 | DD+ / DTS MA | DD True / DTS HR | DD Atmos / DTS X |
HDMI | OK / OK | PCM / Core | PCM / Core | PCM / Core* |
Salida óptica | – | – | – | – |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS, más info.
- * Nuestro receptor AV no soporta estos formatos nativos pero comprobamos que se reproduce a 7.1.
Servicios de streaming
Realizamos varios test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El Xiaomi Mi TV Stick tiene varios sistemas DRM y también certificación de Google lo que nos permite tener varias opciones compatibles de streaming e incluso ChromeCast integrado. También dispone de certificado para Netflix y todos los otros servicios de pago en calidad FullHD.
- DRM: Google Widevine L1 / Microsoft Playready / HDCP 2.2.
- ChromeCast: Compatible con todos los servicios actuales.
- Tutoriales: Cambiar tamaño de subtitulos y puntero / Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV.
Resultados Streaming
Servicio streaming | Vídeo / Audio | Funcionamiento | Manual |
Youtube | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | – |
Google Play Movies | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | – |
Netflix | FullHD (1080p) / 5.1 | Correcto | Netflix 4K en Android |
HBO | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | HBO en Android |
Disney+ | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | Disney+ en Android |
Amazon Prime Video | FullHD (1080p) / 5.1 | Correcto | Prime Video en Android |
Movistar+ | HD (720p) / Estéreo | Correcto | Movistar+ en Android |
Bein Connect | HD (720p) / Estéreo | Correcto | beIN CONNECT en Android |
DAZN | HD (720p) / Estéreo | Correcto | DAZN en Android |
IPTV | FullHD (1080p) / Estéreo | Saltos en fuentes 1080i | IPTV en Android |
CONCLUSIONES Y LINK DE COMPRA
Valoración
Opinión
Después de analizar el nuevo Xiaomi Mi TV Stick podemos decir que estamos ante un dispositivo Android TV certificado centrado en la reproducción de streaming al mínimo precio posible. Dentro de este pequeño TV-Stick contamos con Chromecast para enviar contenido desde nuestro móvil y también dispone de todos los certificados para ver Youtube, Netflix, Prime Video, HBO o Disney+ sin el menor problema. Hay que tener en cuenta que tenemos un hardware algo básico y esto nos limita a usar este dispositivo solo para reproducir contenidos multimedia, pero aun así podemos usar KODI u otras apps sencillas sin problemas.
En cuanto a conectividad el Xiaomi Mi TV Stick está totalmente limitado en puertos y solo cuenta con un microUSB que además no es OTG, en su interior tenemos eso si un adaptador Wifi aC de Doble Banda que alcanza una buena aceptable y que también integra un adaptador Bluetooth. En cuanto a software contamos con Android TV 9 Pie que dispone de opciones como el cambio de refresco automático y actualizaciones via OTA. El mando Bluetooth incluido cuenta con micrófono que nos permite usar directamente Google Assistant para realizar nuestras búsquedas.
Como vemos el Xiaomi Mi TV Stick sirve como pequeño reproductor de streaming pero tiene poca potencia y versatilidad. Si necesitamos más potencia para juegos o apps exigentes sin duda tendremos que ir a otras opciones.
Opciones de compra
|
- Consulta nuestros modelos recomendados para ver otras alternativas.
Complementos destacados
|
Hola, saben si es compatible con un teclado inalámbrico USB? Conecté un mini teclado en un puerto USB, sin suerte. Saludos!
Si es compatible y con ratones también.
Hola quiero saber si queda algo de memoria disponible para descargar capítulos de algunas series, porque el internet de mí país no es muy bueno para verla al momento, por lo cual es mejor descargarlas primero
Puedes pero pocos capítulos.
Hola!, tengo la duda, de que si lo compro, puedo hacer uso de este sin que le pase algo malo respecto al calentamiento de este?, como para ver películas, transmisiones de youtube de más de una hora, etc.
Si claro, no afectan las térmicas, es normal que se caliente por su tamaño, ya está pensado para eso.
Llevo desde el sábado usándolo y para mi si es un buen producto, mi experiencia es en base a la última actualización vía OTA. Uso a menudo un Zidoo X9S y Fire Stick Basic(está pidiendo una jubilación). Para apps en streaming tipo Amazon Prime y Netflix va muy bien un modo de resolución 1080p 24hz, no hace el cambio automatico pero como mínimo te da la opción de seleccionarlo, así que muy bien en este aspecto, no se si otros box oficiales lo llevan, probé hace un par de años el Minix U1, U9H y Nvidia Shield TV y no… Leer mas »
Hola. Si pones manual los modos 24hz deberia funcionar.
Está muy bien el Google TV, pero calidad de imagen el procesador de video de Zidoo y Shield es superior… también se paga claro 😉
Para peliculas los Zidoo dan muy buena calidad, me encantan los colores y fluidez que es capaz de mostrar. Probé el antiguo Shield y no me gustó tanto. ¿ Para iptv desde apps oficiales como MiTele, Tve1, AtresPlayer, Tv3… crees que mejorará respecto al Mi Stick?¿Vale la pena que le de una oportunidad?
Un saludo y muchas gracias 😉
Esas apps tienen muy poco bitrate no se notara tanto.
MI CONTROL YA NO FUNCIONA Y NO PUEDO MANEJAR EL EQUIPO, ayuda por favor
Reclama a tu tienda cambiarlo, usa tu garantía.
Lo compré hace un mes y al comienzo todo bien, lo conecté al usb de la tv por falta de tomas de corriente y el aparato a pesar que conectaba perfecto se reiniciaba, así que por inercia puse una toma más y lo conecte a corriente. Todo iba bien pero aparecieron problemas para conexión a wifi, me detectaba la señal en rango buena, porque prácticamente tengo el punto de wifi debajo del stick, nuevamente por inercia, le di reestablecer a fábrica y anduvo bien una semana, hoy nuevamente he tenido el mismo problema que detecta la señal pero no hay… Leer mas »
Usa tu garantía y cámbialo. No es normal.
Hola por favor necesito ayuda. Mi stick tv funcionaba perfectamente y se conectaba a la wifi para ver Amazon y Netflix sin problemas. Ahora detecta la wifi pero me pone la red wifi no ha aceptado la conexión y al lado del nombre de la wifi me aparece inhabilitado…he apagado encendido el ruter he puesto el segundo ruter junto a la pantalla. He borrado la conexión y la he vuelto a grabar. Wifi hay. Pero ahora no se porque no la pilla, la inhabilita. Me pueden decir algo? Gracias
Hola. Realiza un reset del aparato desde ajustes.
Si no se arregla usa tu garantia.
Alguien puede ayudarme, compre el mi stick tv hace unos días, se me apaga continuamente y reinicia, ahora ya ni carga Android, no se como hacer hard reset ni nsda
Estas conectándolo a un puerto USB que no tiene los amperios suficientes. Usa el cubo
Alguien podría ayudarme, cada que apago y vuelvo a encender el Xiaomi TV stick, este se pone en idioma koreano o chino, no se que idioma sea pero tengo que configurar cada que lo enciendo,
Alguien tiene la solución a este problema
Desactiva el HDMi CEC.
Realiza un reset de fábrica.
Si no se arregla usa la garantía de la tienda.
Como hacemos un hard reset porke para la garantía tengo k devolverlo a chiná y me cobran gastos, me costó 29 euros, no se si merece la pena
Dentro de ajustes.
Usa tu garantia, si es aliexpress muestra el problema en un video.
Qué pena!! Era compra segura para un proyector pero lo del OTG ha sido una chasco… No hay alternativas similares sin alimentación.
Todos los stick necesitan 5V 2A sólidos.
La alternativa sería Chromecast, no es lo mismo, pero se puede alimentar perfectamente con un usb que tenga de sobra el proyector.., de hecho es como lo tengo yo hasta ahora.
Lo del USB no es 100% seguro, eso depende del amperaje, muchos dispositivos no dan lo que indican.
Este stick está pensado para un uso concreto que nada tiene que ver con las exigencias de algunos que lo critican. Hay que pararse a pensar que la mayoría del contenido que consumimos no llega siquiera a 720p, y eso si gozas de conexión y hardware correcto. Mi caso es como el de muchos, pillé el stick para el proyector LG1500G (bajos consumos, longevidad, y luminosidad en modo ahorro), que unido a la mediocre conexión adsl cobre (rural), no me permiten un consumo 4K, que está todavía muy poco presente en la realidad….y ahora resulta que tengo que tener un… Leer mas »
Si fuera un poco más potente, no tendría nada que decir. Pero Xiaomi ha calcado e incluso ha bajado un poco el nivel respecto al Firestick Básico, y ese lo he estado sufriendo varios meses antes de descartarlo por su versión 4K (que uso para FullHD y que va fino fino). Lo que quiero decir es que por mucho que el fabricante nos prometa que es un stick básico para usos básicos, aquí Xiaomi se ha pasado de frenada con las prestaciones y no era necesario en absoluto. Ese stick se quedará sin ram a la que abras Netflix, te… Leer mas »
A ver compañero… nosotros lo hemos probado, no lagea Netflix. Si usas un app de streaming va bien.
La VPU va sobrada para decodificar a 1080p, no afecta tener 1GB de RAM en eso.
Pruébalo antes de rajar sistematicamente digo yo 😉
Yo lo compre en 29.9 usd con envio gratis a colombia, asi que no me puedo quejar, mi TV es 1080p y solo lo requiero para ver contenido streaming incluido youtube y con el asistente de voz de Google, es perfecto. PD: creo que tambien puedo ponerle juegos de NES, SNES, SEGA y una que otra cosa mas… 🙂 PD: no se porque la gente se queja tanto… yo estoy feliz pagando 29.9usd en Colombia donde el salario minimo es de 270usd si lo comparamos con España por ejemplo, saldria mucho mas economico en porcentaje de horas de trabajo “salio… Leer mas »
PD2: mas dinero le pagan a Apple y nadie se queja…
PD3: No habían pensado que si Xiaomi saca productos mucho mejores al mismo precio, a mediano plazo dañaría el mercado… Solo piensen en eso… 😉
Buen precio, ya nos contarás si te sirve o no. Saludos
¿Que tal va el wifi? Yo en casa uso el MiBox S y me va genial, y luego tengo un Amazon FireStick(el primero), que es el que usaba antes, que gracias a lo pequeño que es, tanto el stick como el mando, y que funciona con usb, me lo llevo a todos sitios, tanto si voy de vacaciones, como si me voy a casa mis padres, o algún sitio. Allí tengo todas mis suscripciones, y puedo ver mis series, o MotoGP por DAZN si me voy el finde fuera. Con el FireStic tengo 2 problemas, uno es que no tengo… Leer mas »
Creo que será algo mejor, el fire stick 1 es muy antiguo en cuanto a wifi.
Hola y gracias por el review.
No entiendo la parte de audio del review.
¿Qué significa DTS-X Core? DTS HR Core? DTS MA Core? DD True PCM y DD + PCM? ¿El Mi TV Stick decodifica estos formatos? ¿O solo puede leerlos y solo generar HDD y DTS?
Porque en el sitio web de Xiaomi está escrito que Mi TV Stick decodifica Dolby y DTS HD, así que no entiendo …
¿Cuáles son los formatos que decodifica el Mi TV Stick ?
Gracias y perdón si no he entendido bien.
Hola, gracias.
Decodifica Dolby y DTS 5.1 en los formatos que se indican en la tabla, para un usuario normal es suficiente.
Tienes un manual en esa misma sección donde se explican todos los formatos y que son, puedes consultarlo, es un tema extenso.
https://androidpc.es/guia-conceptos-basicos-audio-multicanal-android-windows/
Si te interesa el tema audio de alto bitrate es mejor otro dispositivo, este tiene lo suficiente para los servicios streaming que decodifica.
Saludos.
Gracias por la respuesta porque es complicado entender el audio.
Entonces, si resumiré, Mi TV Stick solo decodifica Dolby y DTS 5.1.
Si quiero aprovechar DD +, DTS MA, Atmos, True HD, etc., debo activar la contraseña en Mi TV Stick y dejar que el amplificador decodifique o elija otro dispositivo que pueda decodificarlo. .
¿Cuál sería la mejor TV Box de bajo costo para esto?
Los TV-Box de bajo coste no son lo mejor para audio o imagen de calidad, ve a por un Realtek o la Nvidia Shield.
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
La tabla indica que señal recibe un receptor AV con passthrough, en este caso soporta 5.1 DD y DTS, el resto o PCM o core.
Entonces, cuando Xiaomi escribe en la pagina https://www.mi.com/es/mi-tv-stick/:
“Mi TV Stick es compatible con la decodificación de audio HD multicanal DTS.
El resultado es un sonido envolvente estéreo más suave, dinámico, inmersivo y realista durante la reproducción de vídeo Blu-ray ultra HD.”
¿Es esa publicidad falsa entonces? porque no decodifica DTS HD …
Es solo marketing… que se considera HD para ellos? soportar 5.1? Pues sí.
Por eso siempre hacemos las pruebas de audio en los box, para ver la realidad.
Gracias por el review.
Para aquellos que dicen que es malo, que piensen que no es un modelo gama alta para la tele de XXL del salon con 4k, HDR, y mil virguerias. Este es un gama media/baja, es genial para la tele de la cocina o habitacion, donde con 720 o 1080p y 8bit de color suele ser mas que suficiente. Y mas facil de manejar que un Chromecast!
Esperando recibir el mio.
Si lo vas a usar para 1080p, servicios de streaming y kodi sin 4K te será suficiente.
Te recomiendo eliminar todas las filas de canales que no uses, lo mejor es dejar solo los iconos de las apps en la primera.
Es un gama baja desfasado que vas a ver lageando a la mínima que empieces a darle uso. Si nos horroriza un teléfono Android con estas características y no se lo recomendaríamos a nadie, ¿qué esperamos obtener de eso mismo conectado a una televisión? No perdamos el norte sólo porque el fabricante sea conocido: a Xiaomi no le tiembla la mano sacando auténticas basuras al mercado, hablando en plata; y esta es una de ellas por muy bonito que lo maquillen.
Respeto tu opinion, yo creo que es un stick sencillo cuyo unico objetivo es hacer steaming de apps oficiales con certificados y actualizaciones. es un producto sustitutivo del Google Chromecast (precio similar), no de una Nvidia Shield. Esta claro que 1GB mas de memoria no les hubiera costado nada, pero es lo que hay. abstenerse comparar con tvbox chinos con androidtv metido con calzador, sin certificados, sin soporte, sin ajuste de refresco, sin hdmi-cec, que te obligan a hacer sideload de apps, y a conectar flymouse para poder manejar el trasto…. de esos ya he sufrido varios y no los… Leer mas »
El primer comentario en Amazon ya pone los puntos sobre las íes: el cacharro se calienta, apenas quedan 300 Mb de RAM libres y son insuficientes para la mayoría de tareas, y encima el puerto microUSB no es OTG con lo que no se pueden conectar adaptadores de red ni nada por el estilo (cosa que el Firestick incluso el más básico, sí permite).
No entiendo por qué Xiaomi ha sacado algo tan básico (por no decir tan desastroso) a estas alturas de siglo. Mi único consejo es: NO LO COMPRÉIS.
El cacharro se calienta si, pero no entra en perdida, en parte es normal que se caliente, es muy pequeño.
Este stick compite con el Fire TV 4K no con el Basic, que es muy inferior en decodificación de video, este si sirve para Kodi el Basic no.
Que cada uno saque sus conclusiones y valore la compra.
Siento no poder estar de acuerdo, especialmente con lo de que compite con el Firestick 4K. E insisto en que a estas alturas de siglo no es necesario caer tan bajo en las especificaciones, que parecen salidas de un catálogo de hace tres años; sólo por eso, por la mala intención del fabricante sacando un producto claramente desfasado, ya le rebajaría la puntuación a mínimos. A partir de aquí, yo lo único que diría es que que cada cual se arriesgue comprándolo y valore si debe devolverlo, o no.
Es tu opinión y es totalmente respetable, pero con los datos y los test yo lo sitúo en esa posición.
No es lo mismo un stick para streaming que un móvil, el sistema no es tan activo.
Mientras se use para reproducir contenidos en vp9 y h.265 a 1080p la VPU ni se entera.
Ya indicamos que es justo en especificaciones y que es para lo que es, usar un app de streaming, punto.
Gracias por la review, la estaba esperando con ganas. Viendo que en iptv 1080 lo maneja me lo planteo como alterantiva al firestick para un uso básico y portable.
Saludos
Si el IPTV que usas tiene las fuentes a 1080i por ahora tiene saltos en la sincronización en ese formato.