Detalles del producto
El miniPC Wintel W8 PRO está fabricado completamente en plástico y tiene una forma muy convencional, en la parte frontal tenemos un pequeño led de estado y en un lateral el botón de encendido además de dos puertos USB 2.0.
En otro lateral tenemos un puerto USB 2.0 y otro USB 3.0 además de un lector de tarjetas microSD, como vemos perimetralmente en la zona inferior tenemos una serie da ranuras de ventilación.
En la zona trasera tenemos el resto de conectores, jack de audio, conector Ethernet 10/100, salida de vídeo HDMI 1.4, conector microUSB OTG y conector redondo de energía.
En la zona inferior encontramos una serie de perforaciones en el perímetro que permiten la entrada de aire, tenemos también los datos básicos del dispositivo , este es un modelo que cuesta bastante abrir.
Puesta en marcha
Enchufamos el Wintel W8 PRO a la corriente y tenemos que pulsar el botón de encendido frontal para que el miniPC ponga en funcionamiento. El sistema instalado tiene por defecto instalado los idiomas Inglés y Chino con lo cual tenemos que cambiarlo de idioma siguiendo los pasos de este manual.
- Tiempo de arranque: 25 segundos
El sistema como podemos ver es Windows 10 Home de 64bit, aunque NO ESTA ACTIVADO LEGALMENTE. El mismo windows defender nos avisa de que tenemos una herramienta de hackeo de Windows llamada AutoKMS. Como veis algo 100% ilegal y que puede acarrear problemas legales al fabricante de estos dispositivos.
Afortunadamente la versión de Windows no necesita de muchas actualizaciones para ser funcional y al cabo de unos 20 minutos tenemos Windows actualizado a la última y funcionando. El sistema como hemos podido comprobar en la review se comporta de forma fluida, aunque como siempre en este tipo de dispositivos tenemos que tener en cuenta que disponemos solo de 2GB de RAM con lo cual no son demasiado funcionales a la hora de utilizar programas tipo Autocad o Photoshop, por ejemplo, que demandan muchos recursos. Sin embargo con programas de ofimática en general no tendremos el más mínimo problema, a no ser que utilicemos archivos gigantes, con este miniPC gracias a la relativa potencia de sus SoC.
Software
Drivers
Lo primero que hacemos es hacer un backup de los drivers originales de este miniPC que obtenemos siguiendo los pasos de esta Guía, algo que nos puede ser muy útil en caso de que tengamos que reinstalar desde cero Windows en el miniPC. Si queremos podemos descargarnos a mano los últimos drivers de la GPU, lo podemos hacer con su herramienta para actualización de drivers, algo que nosotros hemos realizado para la review. Si queremos tener la seguridad de que todo esté correctamente actualizado podemos utilizar algún programa para escaneo de drivers obsoletos como el Driver Booster que seguro nos encuentra drivers por actualizar, pero como decimos en este caso no son necesarios.
BIOS
La BIOS de este sistema es bastante peculiar, es de la marca Insyde concretamente una versión denominada InsydeH20, parece una BIOS con capacidades DualOS que no están activadas en este sistema. En general una BIOS con muchas opciones pero con poca utilidad práctica.
Para arrancar desde otra unidad en el primer menú del sistema tenemos que ir a Boot From File y seleccionar el archivo UEFI que queremos arrancar, esta BIOS no parece soportar sistemas antiguos con Legacy mode.
Soporte de marca
No hemos conseguido encontrar una web de referencia sobre este modelo con descargas ni zona de soporte, por suerte el sistema parece bastante estable durante la review, al ser Windows no suele ser tan problemático como Android.
con Chrome yomvi funciona bien en hd, lo único es que te quedas sin la opción de dar para atrás la reproducción.
Hola, tengo una duda, con respecto a los problemas del bluetoth cuando el wifi esta encendido, ¿utilizaron el bluetooh que viene integrado en el tvbox o un adaptador usb bluetooth, como el que viene en el mele f10 pro?, en caso de no ser asi creen ustedes que con este metodo se solucione el problema?
Hola, ante todo felicitaros por vuestra pagina, la cual uso de referencia. Tengo un Zotac nano e350 al que quiero jubilar, que uso como servidor FTP(Filezilla) y Plex con 2 hdd externos, y me gustaría uno tipo fanless. Mi pregunta este equipo wintel podría realizar ese trabajo sólo con 2 gb de ram? O mejor busco otro ya con más ram y carcasa de aluminio para mejor refrigeración y más capacidad hdd?
Me podrías recomendar un mini pc para ver Yomvy, sin tener que hacer virgerias puesto que mis conocimientos informaticos son limitados.
Muchas gracias y felicidades por la pagina
Mira nuestros modelos recomendados:
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
Cualquier con Yomvi que hemos probado puede valer.
Estoy decidido a comprarlo pero me gustaria saber si hay alguna alternativa mejor por el mismo precio. Uso basico pelis,series y poco mas
El yomvi no va correctamente con este mini pc. Al cabo de un rato la calidad naja de manera lamentable. He probado ha modificar los valores de la bios y nada. La conexion de red no es, pues con otros equipos no tengo problemas y he probado con un aptador usb. Creo que es um tema de DRM. Es una faena pues era uno de los primcipales usos que le iba a dar. Tambien da problemas con ciertos perifericos usb inalambricos, ratones y teclados, parece ser tema de incompatibilidad.
Por lo demas va como un cañon.
Yomvi en PC se ve solo en calidad SD en PC
https://androidpc.es/blog/2016/03/22/guia-yomvi-movistar-en-calidad-hd-en-android-y-pc/
Una cosa es calidad SD y otra calidad flash bajonera 20kb/s a lo roja directa con sus cortes y todo.
Sinceramente no recomendaria la compra de este PC por esto y por los fallos que tiene con los perifericos inalambricos. Ademas apenas lo he empezado a usar, seguramente tenga mas fallos.
No creo que tenga nada que ver el miniPC… es como cualquier otro PC en ese aspecto.
O tiene problemas de red y capa el streaming o no se entiende.
Veo yomvi en otros dispositivos sin problema. la red del equipo va bien, otros streamimgs van de lujo, muy fluidos (plexus inclusive). Es un problema de este minipc con silverlight, del que tira yomvi. Ya he probado a formatear, cambiar drivers, modificar bios y varias cosas mas. Nada funciona. Imcompatibilidad con yomvi y con ciertos ratones y teclados inalambricos. Yo solo aviso ha futuros compradores: Para el yomvi no sirve(al principio va bien pero a los 3-4 minutos calidad pesima) y puede que tengas problemas con los perifericos inalambricos (he probado 3 ratones y 2 teclados inalambricos y solo funcina… Leer mas »
Silverligt es un basura todo puede ser.
Lo de los periféricos es posible, prueba en diferentes puertos.
Les ha pasado a otros box, con los periféricos que hemos probado nosotros en nuestro box ha ido bien.
Puede ser de la fuente de alimentación o de los componentes internos que gestionan la alimentación.
Decir que es necesario aumentar en la bios la memoria compartida de video ya que por defecto tiene 32 y es insuficiente. Despues de hacer pruebas lo deje en 64, es bastante y hay que tener en cuenta que es tamaño que le quitas a la RAM.
Con ese cambio te va bien Yomvi?
Fallos con tus dispositivos inalámbricos, que no significan necesariamente que a otra gente les dé fallo.
¿Cuánto te ha pagado la competencia por desprestigiar este equipo?
Joaquin- No, yomvi no va correctamente en este equipo, lo he intentado todo, créeme, y seguiré intentándolo. Si consigo una solución la compartiré por aquí. Aunque lo dudo. Como dije tiene pinta de incompatibilidad DRM. El cambio en la BIOS de la memoria compartida de vídeo es necesario para que el equipo funcione bien en la reproducción de vídeo ya que 32 Mb de memoria son insuficientes en ocasiones. wartburg- Jajaja, piensa el ladrón que todo el mundo es de su condición. Por cierto, desprestigio ninguno. Si lees mis comentarios veras que digo que el equipo es un cañón, pero… Leer mas »
Gracias por tus comentarios.
Voy a investigar el problema de yomvi en otro equipo similar.
Me extraña el tema DRM.
Acabo de probar en un miniPC x5-Z8300 y yomvi va bien.
Usando Internet explorer, la CPU se queda en un 72%, la calidad se mantiene bien en SD.
La apertura de memoria en 32MB, luego si necesita más el solo la aumenta hasta 256MB, no hace falta tocarlo normalmente.
Una BIOS AMI, eso sí.
Para tratar de solucionar lo del problema de compatibilidad con los dispositivos inalambricos no utilizo un adaptador usb bluetooth, como el que viene en el mele f10 pro, o solo probo con el bluetooth que viene integrado en el tvbox?, y con respecto a los problema de coneccion de red wifi, ¿a cuantos metros aproximados de distancia estaba el tvbox con respecto al router? gracias por su gentil respuesta
Puede ser posible que sea necesario modificar android para su instalación.
http://www.insyde.com/products/androidsolutions/android_portal
Saludos!
Cachis, le falta una salida de audio óptica o coaxial para audio 5.1. Existe algún minipc con esta característica que no se mas caro de 100€?
¡Hola!
¿Qué tipo de adaptador de corriente lleva?
No carga por el micro USB verdad?
Me refiero a las dimensiones de la clavija de carga por si se pudieran encontrar cargadores compatibles.
Es clavija redonda, e facil de encontrar en el unboxing tienes los detalles por ejemplo.
Hola!
Aquí alguien miente, o vosotros o la tienda.
Decís que tiene un puerto USB 3.0 y dos 2.0 junto con USB para alimentación y VGA, no tiene ni VGA, ni 3 usb ni micro usb para alimentarlo.
Saludos.
Por otra parte no comentáis nada en la review nien el unbuxin sobre el tipo de clavija del adaptador, sería conveniente que especificarais si sabéis donde encontrar repuestos para estos adaptadores.
Ya están corregidos los datos de la primera tabla.
Evidentemente si ponemos mal algo es un gazapo, para eso ponemos fotos de todos los conectores, no veo porque teníamos que mentir.
Donde pone lo de VGA? La clavija es redonda como se ve claramente en el unboxing y en las fotos de la review, si quieres repuesto en cualquier tienda de productos chinos encontrarás varios adaptadores con clavijas, sino en tiendas como aliexpres, ebay o amazon encontrarás a patadas. Saludos
He leído en otra review que da problemas el bluethoot si el WiFi esta encendido. ?vosotros habéis tenido problemas al respecto?
Un saludo
A mini me ha dado durante la review he estado utilizando un teclado con Bt todo el rato. Saludos
Antes de nada daros la enhorabuena por la página. Me encanta, todos los días entro y todos los días tenéis 2 o 3 noticias interesantes. Es la que consulto para estar al día en este «jaleo» que es el mundo de los móvile, los tvbox y las tablets.
Tengo una duda. Se supone que el x5-58300 «sube» hasta 1,84GHz pero en el análisis decís que se queda en 1,6GHz. ¿Es correcto o es un error al teclear?.
Si, se queda en los 1,66Ghz, por lo general todos los Z8300 estan capados para que el miniPC o tablet no salga ardiendo. SAludos y gracias por seguirnos!
cuando aparecerá alguno con doble hdmi?? ya tardan.
Es lo que busco y no encuentro
Porque cualquier tablet con este mismo soc puede trabajar a 2 pantallas perfectamente.
Salu2
Tienes los miniPC Mele con HDMI + VGA, compras un adaptador y ya puedes usar dos pantallas.
Cierto, esperaré hasta que aparezcan con 2hdmi.
Algún ingeniero se le ocurrirá de una vez poner los 2 hdmi.
Si no aparecen me compraría algo mini-itx aunque me fastidia por que consume mucho más para el mismo uso.
Este y otros Inctel tienen 2 HDMI
https://androidpc.es/blog/2016/03/21/review-minipc-pasivo-partaker-core-i7-5500u/
Para la» review» ¿Porqué no lo arrancais también con Android X86, Xubuntu Linux (y/o Mate y/o Manjaro) desde un lapiz de puerto serie universal (USB) multi arranque creado con YUMi (o Multisystem)? Y si de paso los instaláis y nos contáis más mejor.
Esto dispositivos con Linux, sea Android, o GNU/Linux van mucho más rápidos y son más útiles que con MS WOS, que de hecho, al saberlo lo debe regalar porque cuesta sobe 100 € la licencia
He probado con una distro de Ubuntu pero no arranca desde un USB, nos encantaria provar todas las distros e instalarlas pero por desgracia el tiempo para trasteo que tenemos es muy limitado. Las licencias para estos equipos creo que estan sobre los 20$.Saludos
Decis que emula gamecube decentemente. Y la wii? y la ps2? Gracias.
No he probado la wii pero como la ps2 suelen funcionar aunque bajando resolucion y efectos dependiendo del juego.
Saludos
Yo tengo el Wintel, la versión normal y estoy muy contento con su rendimiento. Para aquellas personas que lo quieran usar para ofimática, navegación web, ver películas, etc… es una muy buena elección a un precio muy ajustado. De momento no me ha dado ningún problema y funciona a la perfección. Quiero destacar también que el Windows 10 funciona muy fluido. En definitiva ha superado las expectativas que tenía.