REVIEW: Microsoft Surface Pro 2017 con procesador Intel Core i7-7660U

Gracias a la colaboración de Microsoft España hoy presentamos el análisis de la nueva Microsoft Surface Pro 2017 un producto que viene a sustituir la Surface Pro 4 (2015) que ya habíamos analizado, podéis ver una comparativa detallada entre estas dos versiones en nuestro articulo especial al respecto. Como veremos en nuestro analisis estamos ante un producto continuista pero con una serie de mejoras significativas respecto a su versión anterior. Para analizar tenemos además el modelo tope de gama con el procesador más potente Intel Core i7 con una GPU Iris Plus junto con el teclado alcántara y el nuevo Surface Pen, veamos cómo se defiende este portátil/tablet en nuestra review.

  • La nueva Surface Pro 2017 se puede comprar en Microsoft StoreAmazon.es o PCComponentes desde 950€
  • El nuevo Teclado Alcantara tiene un precio de 180€ y el renovado Surface Pen tiene un precio de 110€

Especificaciones

Modelo Microsoft Surface Pro 2017
CPU Intel Core i7-7660U – 2 nucleos / 4 hilos @ 2,5 GHz (review)
Intel Core m3-7Y30 (opcional)
Intel Core i5-7300U (opcional)
GPU Intel Iris Plus Graphics 640 – 48UE 64MB @ 300 / 1,1 GHz
Controladora Intel Sunshine point LP
BIOS Intel UEFI 64bit
Formato 2 en 1
Bateria 39 Wh Li Ion
Peso 0,786 Kg
Medidas 292,10 x 201,42 x 8,45 mm
Pantalla PixelSense de 12,3″
2736 x 1824 (267 PPI) /  3:2
multi-touch de 10 puntos
RAM 16 GB DDR3L 1866MHz Dual Channel – Opcional: 4 o 8 GB
SSD 512 GB – Opcional: 128 GB, 256 GB o 1 TB
Audio Intel SST
Wifi Si, Marvell AVASTAR ac
Ethernet No
Bluetooth Si, 4.0
 Conexiones externas USB 3.0 de tamaño completo
Lector de tarjeta microSD
Salida para auriculares
Mini DisplayPort
Puerto para cubierta
Conexión Surface
Multimedia Cámara frontal compatible con Windows Hello
Cámara frontal de 5 MP con vídeo HD de 1080p
Cámara posterior con enfoque
automático de 8 MP con vídeo HD 1080p
Micrófonos estéreo
Altavoces estéreo con audio Dolby Audio Premium
 Sensores Sensor de luz ambiente
Acelerómetro
Giroscopio
Contenido Manuales
Lápiz para Surface (opcional)
Teclado alcántara (opcional)
Adaptador de energía 12V 2,58A (con puerto USB de carga)

Contenido del paquete

El nuevo 2 en 1 Microsoft Surface Pro 2017 viene en una caja de cartón compacta con un diseño minimalista, dentro aparte de la tablet tenemos el adaptador de energía de 12V-2,58A con su cable de alimentación. El teclado viene en una caja con el frontal transparente que nos deja ver perfectamente el producto y el nuevo Lápiz Surface en su paquete individual muy compacto.

Como es habitual en los cargadores de las Surface contamos con un puerto USB extra que nos sirve para cargar cualquier dispositivo extra que queramos conectar a la surface para darle energía de forma independiente, un detalle interesante para unidades externas USB por ejemplo.

A continuación podéis ver el vídeo unboxing del Microsoft Surface Pro 2017 con su teclado oficial Alcántara y el nuevo Surface Stylus, en el  video describimos todos los detalles del contenido de estos paquetes mientras comentamos sus características y probamos la pantalla con el Stylus. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.

Continúa leyendo el análisis en las páginas siguientes…

Suscribirse
Notificarme de
guest
3 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Diego Ramos
Diego Ramos

Exelente información. Muchas gracias!
lo que le veo es ventaja al Surface Pro por su portabilidad y la puedes trasladar comodamente por si te dedicas a ilustración con el software del Illustrator y el Photoshop.
una tableta gráfica como XPPen Deco 01 V2 sin pantalla podría ser la mejor opción para un artista cuando comienza a dibujar digital, la recomiendo bastante. 

Carlos Torres
Carlos Torres

Muchas gracias por el análisis en español del Microsoft Surface Pro 2017, con la economía actual de países de America Latina es difícil el tema del dinero.. vamos a ver si es exito en ventas por aca, que no lo creo

PD: con esos precios Apple y Microsoft los veo devorados por CHINA en la década del 2020

3
0
Me encantaría conocer su opinión.x