REVIEW: GULEEK GPC un miniPC extraplano con SoC Intel X5-Z8300

GULEEK GPC es el nuevo miniPC con Windows 10 que recupera un diseño que ya hemos visto anteriormente del que destaca su caja metálica de unas dimensiones mínimas. Esta vez este miniPC incluye que un SoC Cherry Trail fabricado en 14nm ATOM x5-Z8300, un Quad Core que incluye mejoras a nivel de gráficos y vídeo respecto a la generación anterior, como el soporte nativo para el codec H.265 y capacidad de alcanzar resoluciones 4k a 30fps. Vamos a ver que tal se comporta este nuevo miniPC en nuestra review.

  • El miniPC GULEEK GPC se puede comprar en la tienda GearBest.com desde unos 107€ (115,35$) gastos de envio incluidos.GULEEk GPC miniPC Z8300 Intel fanless

Especificaciones

Modelo GULEEK GPC
CPU Intel Atom X5-Z8300 @ 1.44GHz / 1.84 GHz
GPU Intel HD Graphics Gen8 12UE @ 200MHz / 500GHz
Controladora Valleyview
BIOS AMI UEFI 32bits
Formato TV-Box
RAM 2GB DDR3 1333MHz
SSD 32GB eMMC
Audio Intel SST Audio
Wifi Si, a/b/g/n/c
Ethernet Si, 10/100
Bluetooth Si, 4.0
Conexiones externas
1x Puerto USB 2.0
1x Puerto USB  3.0
1x HDMI 1.4
1x Lector tarjetas microSD
1x Audio in/out
Botón de Power
 Contenido
Manual
Adaptador de energía 5V/2A
Cable HDMI

Contenido del paquete

El GULEEK GPC nos llega en una caja de buen tamaño en cartón sin ningún tipo de decoración, a la unidad principal le acompañan un pequeño manual de primeros pasos en inglés, un transformador de 5V/2A estandard con clavija microUSB y por ultimo un cable HDMI.GULEEk GPC miniPC Z8300 unboxing

Podéis ver el vídeo unboxing del GULEEK GPC donde ver los detalles del contenido de este paquete mientras comentamos sus características. Podéis ver más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde tendréis siempre nuestras últimas novedades.

Continúa leyendo la review en el resto de páginas…

Suscribirse
Notificarme de
guest
16 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Javier
Javier
7 años atrás

Muchas gracias por las respuestas, un cordial saludo.

Javier
Javier
7 años atrás

Gracias por la respuesta.
Con el número de serie se refiere al de w10, no?

Yo me refería a si a nivel de drivers y demás podría ponerle w8.1

Joaquín
Admin
7 años atrás
Reply to  Javier

Si Windows 10
No tendria que tener problemas de drivers.

Javier
Javier
7 años atrás

Hola,gracias por el análisis.

Podría formatear e instalar wimdows 8.1?

Joaquín
Admin
7 años atrás
Reply to  Javier

El numero de serie es para Windows 10, no se sabe que pasaría con 8.

Toni
Toni
7 años atrás

¿Cual recomendarias entre este y el RKM MK36S ?

Joe
Joe
7 años atrás

Cual recomendariais, este o el vensmile i10??

JoRgE
JoRgE
7 años atrás

Hola!
A ver, aclarad eso del transformador con clavija redonda Micro USB, o es redonda o es Micro USB.

Saludos.

jorge
jorge
7 años atrás
Reply to  David

Pues lo der las fotografías lo llevo jodido, no veo ::p

Pablo
Pablo
7 años atrás

Como siempre, gracias por la review!

petrelli82
petrelli82
7 años atrás

Gran review chicos. ¿Cual creeis que es mejor para reproductor multimedia, este o una raspberry pi 2?

Joaquín
Admin
7 años atrás
Reply to  petrelli82

Este sin duda, raspi 2 está muy limitada por su GPU.
Compara:
https://androidpc.es/blog/2015/03/30/review-raspberry-pi-2-la-placa-de-desarrollo/