Chromecast con Google TV es el nuevo concepto de Chromecast creado por Google del que presentamos hoy su análisis o review. Un dispositivo que estrena en entorno Google TV, cambiando el launcher clásico de Android TV, con el núcleo de Android TV 10.
En este pequeño TV-Stick encontramos el SoC Amlogic S905D3 con soporte para varios codecs de audio multi canal ya que cuenta con cuatro núcleos CPU de bajo consumo ARM Cortex-A55. Como novedad contamos con un mando a distancia bluetooth con funciones IR y micrófono para el Asistente Google con el que podemos controlar este Chromecast. Veamos en nuestra review como se comporta este dispositivo y que nos ofrece este nuevo Chromecast con Google TV.
|
Tabla de contenidos |
DETALLES DEL PRODUCTO
Unboxing
A continuación podéis un Vídeo Unboxing donde describimos las principales características y su rendimiento. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.
Descripción
El diseño del nuevo Chromecast con Google TV como podemos ver es minimalista y un peso mínimo. El diseño es ovalado y solo cuenta con el logo de Google en la parte superior como marca diferenciadora. En el frontal tenemos el cable HDMI para conectar a nuestra TV y en la parte trasera tenemos un LED de estado y un botón de reset.
- Reset: dejar apretado durante unos segundos el botón trasero hasta que parpadee el led.
El Chromecast con Google TV nos sorprende con la inclusión de un mando a distancia bluetooth que además cuenta con emisor IR para controlar nuestra TV con las teclas de volumen, apagado y salida de señal. En el mando tenemos una cruceta, botón OK, home, mute, Youtube, Netflix, los controles mencionados para nuestra TV y en la parte trasera dos botones de volumen. En la parte inferior tenemos el agujero del micrófono integrado para Google Assistant y un led blanco de estado.
- Control Remoto: Mando BT+IR con teclas para TV / Compatible con otras alternativas, teclado y ratón.
- Control alternativo: Dispone de app de control para Android TV.
El nuevo Chromecast con Google TV cuenta con un puerto USB 3.0 Type-C OTG que permite conectar un HUB USB + Ethernet con conector de energía, esto nos permite conectar perifericos y ampliar el almacenamiento interno con una memoria USB. La velocidad de este puesto nos permite llegar hasta unos 350 MB/s y el sistema Android TV detecta perfectamente este conector en los ajustes.
SISTEMA Y RENDIMIENTO
Entorno y experiencia de usuario
Conectamos a la corriente el Chromecast con Google TV y este arranca automáticamente. Pasaremos por un asistente de configuración donde podemos conectarlo con el app Google Home a nuestra red de dispositivos domésticos, podemos ajustar el Wi-Fi, configurar las teclas del mando IR con nuestra TV y apps de streaming que se instalarán. Terminada la configuración llegamos al nuevo launcher Google TV basado en filas con fichas de los contenidos o los accesos directos a las apps instaladas. Por defecto el sistema viene con muchas filas que no se pueden desactivar, tenemos muchas recomendaciones y poco contenido propio. El rendimiento general es muy bueno, nos podemos mover de forma fluida y rápida entre los menús.
- Launcher: SI podemos cambiar el launcher / Android UI renderiza a 1080p.
- Multitarea y accesos: Multitarea NO disponible / Notificaciones en icono perfil de usuario.
- Idiomas y tienda de apps: Español y todos los clásicos de Android internacional / Tienda de apps Android TV.
- Consulta nuestro Manual de uso de Android TV para instalar Apps de Android clásico, evitar que gire la pantalla y mucho más.
Si nos gusta más el sistema como el clásico Android TV tenemos la opción de activar el Modo Solo Aplicaciones que nos permite tener solo la fila de nuestras apps, con lo que tendremos un escritorio mucho más limpio. Hay que tener en cuenta que para instalar algún app extra tenemos que desactivar este modo y volver al modo normal de Google TV para instalarla. También podemos bloquear el cambio de ajustes a determinados usuarios dentro de los ajustes de usuario.
- Activar Modo Solo Aplicaciones: Entrar en Perfil de usuario > Modo Solo Aplicaciones > Activar
- Permitir instalar APK externas: Activar el Modo desarrollador Ajustes > Sistema > Información > Click 5 veces en Compilación
Sistema
Comprobamos los datos del sistema y las opciones que incluye en cuanto a root, también observamos que sistemas de encendido nos permite este dispositivo. Al iniciar el TV-Stick nos entra directamente una actualización vía OTA que corrigen fallos.
- Encendido y apagado: Modo suspensión / Reset trasero.
- Versión y root: Android TV 10 (32 bit) / NO Root / NO selector Root / Build QTS2.200917.005 / Model sabrina.
- Soporte: Soporte oficial de Google / Firmware NO disponible, solo actualización OTA.
Red, almacenamiento, RAM y puertos
El pequeño Chromecast con Google TV cuenta con memoria RAM de 2 GB RAM y para su almacenamiento disponemos de solo 8 GB eMMC que por suerte podemos ampliarla con una memoria USB. Dispone de un puerto USB Type-C 3.0 donde podemos conectar un HUB externo. En el apartado de red dispone de un adaptador inalámbrico Wifi ac Dual + Bluetooth 4.2 y se puede conectar un adaptador Ethernet USB externo que alcanza velocidades USB 3.0. Como podemos ver en los test los resultados dan cifras correctas y el wifi llega a una velocidad suficiente para streaming y moverse por apps.
- Almacenamiento: Total 8GB – Libre 4.4GB eMMC / SI ampliable por USB o SD.
- RAM: Total 2 GB – Libre 1GB / DDR.
- Rendimiento red: Velocidad correcta con antena internas Wifi / Alcance 42 dBm, bien / Bluetooth OK.
- Puertos Lectura/Escritura: USB 3.0 135/40 MB/s / En unidades USB externas solo es posible leer datos.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android para reproducir o servir ficheros en nuestra red local.
Potencia y rendimiento
En cuanto a rendimiento el Chromecast con Google TV cuenta con el nuevo SoC Amlogic S905D3 Quad Core con procesadores ARM Cortex-A55 y en el apartado gráfico una GPU Mali-G31 MP2 que está en la gama media. Este SoC es una variante del clásico S905X3 que solo cambia por incluir licencias de audio multi canal instaladas. En rendimiento tenemos cifras algo mejores que las que hemos visto en los S905X3 clásicos.
- Rendimiento CPU: Min. 0.5 GHz / En uso 1.2 GHz / Max. 1.9 GHz.
- Consulta nuestra Comparativa del SoC Amlogic S905X3 contra todos los SoC del sector para más detalles.
Este SoC está fabricado en 12nm, tiene un consumo bastante bajo, el sistema de refrigeración funciona perfectamente y las temperaturas son bajas en uso normal. El SoC gestiona correctamente las velocidades para no calentarse en exceso.
- Térmicas: Mín. 40ºC / En uso 48ºC / Máx. 68ºC / Mantiene rendimiento hasta 87% / Calentamiento superficial / 0db de ruido.
- Consumo: Apagado 0.9W / Min. 1.2W / En uso 2.1W / Máx. 3.8W.
- Juegos y emuladores: NO compatible con juegos como PUBG / Emuladores hasta Wii / SI soporta Vulkan.
- Geforce NOW: Este sistema de juegos streaming NO funciona aún, consulta nuestro manual.
- Controles: Compatible con Gamepads Bluetooth.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Test reproducción
Probamos este TV-Stick en su aspecto de reproducción de vídeo, el Chromecast con Google TV es compatible con la mayoría de formatos de vídeo modernos como h.265 y VP9 con soporte de resolución nativa 4K HDR e incluso soporta 8K@60fps, aunque no cuenta con un app de ajustes de calidad de vídeo. Podemos usar reproductores como KODI o PLEX sin el menor problema instalandolos directamente desde la tienda de Android TV. En cuanto a audio podemos reproducir sonido DD hasta 7.1 y DTS hasta 5.1 por su unico puerto HDMI. El sistema integra función Chromecast 4K que funciona con las apps compatibles. Este Stick también tiene HDMI 2.0 con ALLM, puedes activarlo en el menú del Modo juego, es mejor para el lag de los juegos.
- Ajustes vídeo: NO ajustes calidad imagen / HDMI-CEC disponible / Cambio de refresco no funciona
- Ajustes audio: HDMI 7.1
- Color y HDR: 10Bit / RGB / HDR 10+, Dolby Vision
- Compartir medios: GoogleCast SI / Miracast SI / DLNA con BlubblePnP / Airplay NO
- CoreELEC: NO es compatible con sistema CoreELEC.
- Tutoriales: Instalar Addons KODI / Guía sobre efecto Judder / Corregir imagen de vídeo oscura / Sonido multicanal en Android.
- Recomendamos leer la Guía de configuración de nuestra TV para obtener la mejor calidad de imagen.
Resultados test video y audio
Formatos Video | Resultado |
h.264 / 1080i / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 4K / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 10bit (anime) | Salto de frames (SW) |
h.265 / 1080p / 8bit | Correcto |
h.265 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto |
h.265 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR | Correcto (Solo con KODI) |
AV1 / 4K@24fps / 10bit | Salto de frames (SW) |
Max. Bitrate | 100 Mbps = 12,5 MB/s. |
- El bitrate máximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA
- SW = no cuenta con aceleración hw y puede tener algún salto, ya que la decodificación se realiza por Software
Formatos Audio | Resultado |
Dolby | 5.1 / Plus / True HD / Atmos = OK |
DTS | 5.1 / MA / HR / X = Core |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby o DTS / Más info.
Servicios de streaming
Realizamos varios test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El Chromecast con Google TV nos ofrece la máxima compatibilidad con todos los servicios de streaming actuales. Contamos con todos los certificados tanto de video como de audio, además de los acuerdos necesarios con todas las compañías del sector.
- DRM: Google Widevine L1 / Playready
- Certificados audio: Si Dolby.
Resultados test streaming
Servicio streaming | Calidad / Audio |
Youtube | 4K (2060p) / 5.1 |
Google Play Movies | 4K (2060p) / 5.1 |
Netflix | 4K (2060p) / 5.1 / Guia Netflix |
HBO | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia HBO |
Disney+ | 4K (2060p) / 5.1 / 5.1 / Guia Disney+ |
Amazon Prime Video | 4K (2060p) / Estéreo / Guia Prime Video |
Movistar+ | FullHD (1080p) / Estéreo / Guia Movistar+ |
DAZN | HD (720p) / Estéreo / Guia DAZN |
IPTV | FullHD (1080i) / Estéreo / Guia IPTV |
CONCLUSIONES Y LINK DE COMPRA
Valoración
Opinión
Una vez analizado el Chromecast con Google TV nuestra sensación de uso es muy positiva, con un hardware cuidado y con todas las opciones para reproducir streaming a máxima calidad. Como hemos comprobado es compatible con todos los apps de streaming hasta 4K HDR que hemos probado como Netflix, Prime Video, HBO, Disney+ y todo el resto de apps con versión propia en Android TV. El nuevo mando a distancia Bluetooth incluido nos ofrece un control directo y sin complicaciones, incluso podemos controlar nuestra TV y también se integra a Google Home y todos los dispositivos compatibles que tengamos en casa.
En cuanto a la conectividad el Chromecast con Google TV tenemos un adaptador Wifi aC de Doble Banda con velocidades correctas, también podemos usar un HUB USB y conectarnos mediante un adaptador Ethernet USB Gigabit para ganar estabilidad. Este pequeño Stick como hemos comprobado no se calienta en exceso reproduciendo vídeo o en uso normal. Como sistema tenemos Android TV 10, que es muy estable, se mueve con gran fluidez y podemos ejecutar cualquier juego o emulador compatible con Android TV. El uso de otros apps como reproductores IPTV, PLEX o KODI para ver contenidos locales en calidad 4K HDR no presenta problemas.
Como conclusión decir que el nuevo Chromecast con Google TV es un TV-Stick completamente autónomo con muy buen rendimiento, entorno fluido y perfecto para conectar a cualquier TV y disfrutar sin complicaciones de Android TV.
Dónde comprar
|
Yo he conectado mi Cromecast con Google TV a un hub pero tengo muchas dificultades:
Es que no puedes usar una unidad externa solo interna, es así de fácil.
Hola, tengo un par de cuestiones sobre este dispositivo que lo convierten en bastante malo si no se pueden corregir, debido a su alto precio. En el apartado de “seguir viendo” solo me aparecen las películas y serie que estoy viendo en Netflix y Disney. Pero no aparece nada de Amazon Prime. No entiendo porqué pasa esto. El dispositivo se sincroniza bien con Amazon ya que me hace recomendaciones de esta app, pero no se termina de sincronizar bien en el apartado de “seguir viendo”. He intentado resolverlo con Google y no me dan una respuesta al respecto. ¿Alguien sabe… Leer mas »
1.- Amazon no tiene implementada esa funcion en su app.
2.- Mira los ajustes de idioma y localizacion
3.- No se puede.
Saludos.
Creo que en algún sitio deberíais comentar que quien quiera usar PLEX con este Chromecast con Google TV conectado a un televisor que no soporte formatos de audio 5.1 se va a encontrar con un problema. Este dispositivo, por si mismo, no decodifica formatos de audio que no sean PCM, con lo cual, en cuanto le mandas reproducir en el cliente de PLEX cualquier cosa que tenga audio diferente de MP3, el servidor de PLEX se pone a hacer transcoding en lugar de reproducir el cliente por Direct Play. Si tu servidor de PLEX esta en un NAS o algun… Leer mas »
Hola. Graias por la info.
Hola. Sabeis que hub’s USB C con ethernet funcionan con el google TV?
Tengo Chromecast con Google Tv para ver Netflix. Pero como sabes, no es posible ver canales gratis en ese dispositivo, así que requiere otra caja. Cuando busco algo en los grupos de Facebook, he notado que la gente habla del nuevo Dongle USB TiViCon para la TV Android, se parece muy bien el dispositivo. Quizás quieran echarles un vistazo:
https://www.youtube.com/watch?v=r87ePTFiGkw
Hola gracias. Está bien si. Lo que pasa que si lo tienes conectado a un TV ya tiene sintonizador normalmente.
Por el medio de este dongle, se puede controlar los canales gratuitos y al dispositivo de Google en una sola pantalla.
Buenas tardes
Alguien sabe si este dispositivo tenga inconvenientes con apps por temas de región, pienso pedirlo acá en Colombia
Saludos!!!
Cambia la frecuencia de refresco correctamente según el contenido que veamos? El principal problema que le encuentro a la xiaomi es ese y no lo soporto
Hola, acabo de comprar este dispositivo y se desconecta cada dos por tres del WiFi, cosa que tengo la versión anterior de Chromecast y no tiene problemas. También a veces se queda pillada la imagen de inicio y de la aplicación de YouTube. En vez de verse imágenes o letras se ven rectángulos grises. Es normal? O lo descambio por otro nuevo ya que tengo garantía.
No es normal. Se ha instalado la actualización?
Si te sigue dando esos problemas lo mejor es cambiarlo.
Hola, conocéis algun smartbox que sea capaz de decodificar h264 10 bits y h265 10 bits de forma nativa? Llevo probando muchos y todos solo reproducen h264 10 bits por software
Hola. h265 10bit no es problema, el problema es el formato anime h264 10bit. Mírate el Zidoo Z9X o la Nvidia a fuerza bruta.
Entonces prime video se queda en stereo? es solo por compatibilidad o el servicio es así?
Lastima que no llegue a Latinoamérica.
¿Reproduce, por ejemplo, a través de Kodi, películas en archivos externos de más de 4GB almacenados en discos duros con formato NTFS(algo que no hace el Fire TV Stick)?
No debería tener problemas, si lee NTFS.
No lee NTFS ni exfat.
Ayer compre uno y voy a devolverlo, no veo manera de que funcione el OTG, he probado con diferentes hub tanto 2.0 como 3.0, he activado las opciones de desarrollador y nada, tengo un amazon 4k y en ese genial, mi intencion era a este instalarle tambien retroarch pero si no funciona el otg no lo quiero.
En mi caso me ha funcionado, yo tengo un hub usb c vava de Amazon y satin problemas
Solo funciona con algunos hubs. Con el mío tampoco
Ayer por la tarde no había manera de que me detectara el hub, yo tengo éste: https://www.amazon.es/VEMONT-Aluminio-Adaptador-Compatible-Dispositivos/dp/B086WWRRHZ Esta mañana lo he desconectado todo y he vuelto a conectar el hub al chromecast, después el cable de corriente al hub, el chromecast al televisor y por último el cable de corriente a la toma de corriente. He pulsado un pequeño botón que apenas se aprecia que está debajo de la lucecita del chromecast y, para mi sorpresa, lo detecta y funciona correctamente con un par de pendrives que le he conectado al hub con peliculas en .mkv y .mp4 y las… Leer mas »
Asegurate que el hub tenga energia electrica directa atravez de un cargador que le pase suficiente amperaje para cubrir el cast y el hub
Alguno tiene problemas con el bluetooth? El mío tiene un rango exageradamente corto (1m como mucho diría yo) y falla al reconocer dispositivos como teclado y ratón, cuando los puedo conectar a todos mis otros aparatos (Windows, móvil Android, Mac) y tienen varios metros de alcance cuando los conecto a cualquiera de ellos. Es normal o es que el mío está defectuoso?
El mando va por Bluetooth, también te va mal alejándote?
Tiene algo más de alcance pero a veces también falla y se mueve solo, como si tuviese lag o mala conexión. No es habitual pero ya me ha pasado más de 4 o 5 veces.
Yo he probado con un teclado fino bluetooth de esos de las tablet y lo detecta pero tambien me da problemas al vincularlo y no funciona, esta tarde a Carrefour a devolverlo y fin de la historia, increible que para ser google deberia de ser compatible con todo y no tan limitado como tambien el caso del otg, creo que con el tiempo saldran sus propios accesorios
Yo si estoy a medio metro funciona bien todo. Pero me parece muy triste ese rango, y como el mando también hace cosas raras de vez en cuando, me preguntaba si es que mi dispositivo esta defectuoso. Porque sino el bluetooth es como si no tuviese. A este paso yo también lo devuelvo.
¿Fire TV stick 4K o este?, ¿que me aconsejais?.
Gracias de antemano y un saludo.
Depende de tu presupuesto y para lo que lo quiere usar, para multimedia básica y streaming es similar.
Si quieres usar más apps en la TV este es mucho mejor con Android TV.
Si tengo un mi box s me merece pillarmelo?
Si es para multimedia básicamente tendrás lo mismo. Eso sí, este es mucho más rápido e integrado con Google.
Lo tengo desde el sábado, de momento sólo está en color blanco. Tengo un problema con GeForce now, al poco de empezar se queda la imagen congelada. El fin de semana probaré el xbox game pass, hay keys de 14 días por 2,5 euros, tengo entendido que funciona a 720p y con más lag que GeForce now.
Luego pruebo Geforce Now y comento por aqui.
Test: No funciona, se corta al iniciar el juego, por un poco.
En mi caso funciona muy bien GeForce now. Lástima del bluetooth
La recepción del mando?
Sí, él rango del bluetooth en mi caso es de menos de 1m, y muchos dispositivos ni los reconoce. No sé si era un problema con mi dispositivo o es algo genérico pero lo he tenido que devolver
En la unidad de la review no pasaba eso.
Nos cuentas como te va con el gamepass, es interesante para mi saber alternativas a geforce now ya que en mi mi box s tampoco funcionaba.
Yo hubiese preferido que hubieran incluido un par de puertos usb y ethernet y tener un box completo, por algo menos de 100 eur creo que sería una opción muy interesante y con buen soporte, dado que la shield/ziddo/dune están a otro nivel de precios
A google no le interesa eso, van al straming online.
DUDA:
¿Movistar+ en FullHD (1080p) confirmado?. Lo pregunto porque tengo entendido que solo en la Nvidia Shield y en la Mi Box S es donde se puede ver a máxima calidad, y es 720p. No sé de ningún dispositivo que permita Movistar+ a 1080p.
Un saludo.
Gracias.
Solo se puede ver a OJO, no hay información, a mi me parece esa calidad… quizás en 720p? es posible.
A ver si sale algo de info, es muy nuevo.
En la mi box 3 y s Movistar a full HD sin problemas, incluso en fire stick tambien
Bueno es muy ambiguo lo que entiende Movistar por calidad HD… 720p/1080p? además de la compresión dinámica…
En su web en los dispositivos certificados solo pone calidad HD en general o 4K/UHD.