|
Tabla de contenidos |
DETALLES DEL PRODUCTO
Vídeo Review
A continuación podéis una Vídeo Review sencilla donde describimos las principales características y su rendimiento. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.
Descripción
El TV-Box Beelink GT1-A mantiene el diseño de la versión Ultimate y tiene la clásica caja de plástico con el logo en la parte superior. En el frontal tenemos un led blanco luminoso. A nivel de conectores encontramos dos puertos USB 2.0, también tenemos conector HDMI 2.0 hasta 4K@60fps, lector microSD, SPDIF y el conector de energía.
- Materiales y medidas: Plástico / 95 x 95 x 20 mm / 190 gr.
- Contenido del paquete: Manual / Adaptador DC 5V 2A / Cable HDMI / Control IR+RF con voz y adaptador USB
- Interfaces: HDMI 2.0 4K@60fps / SPDIF / 2x USB 2.0 / MicroSD / Reset trasero.
- Leds y panel: LED luminoso frontal blanco.
De serie tenemos un mando bastante sencillo y que sirve para realizar las funciones básicas, si apretamos el botón del micrófono podemos hacer uso de Google Assistant o cualquier búsqueda especifica de apps como Youtube o Netflix, funciona bien también en idioma Español. Desde el mando no podemos acceder a la multitarea, una lástima aunque quizás Beelink lo actualice en un futuro.
- Mando a distancia: Mando básico con controles IR + RF 2,4GHz y micrófono por medio de adaptador USB incluido.
- Control Remoto alternativo: Podemos controlar remotamente desde nuestro usando el app de control remoto para Android TV desde nuestro móvil o también conectando un fly mouse, ratón o teclado.
El botón reset es de fácil acceso apretando con un clip desde el orificio en la parte trasera. Al abrir el TV-Box podemos ver el chip Wifi ac que integra BT 4.0+EDR en este caso un AP6255, tiene una sola antena interna pegada a la carcasa. El sistema de refrigeración consta de un encapsulado metálico y una junta de silicona térmica que entra en contacto contra una gran placa metálica que hay en la tapa superior.
SISTEMA ANDROID
Entorno y experiencia de usuario
Conectamos a la corriente el Beelink GT1-A, el TV-Box arranca de forma automática con una animación y se ilumina el panel led frontal. El sistema instalador por defecto es Android TV 7.1.2, una versión de Android enfocada a su uso en pantalla de televisión y uso con mando a distancia que tiene su ventajas e inconvenientes.
- Launcher: Launcher Android TV 7 / Podemos cambiar launcher / Android UI renderiza a 1080p.
- Multitarea y accesos: Multitarea no disponible directamente / SIN barras acceso por defecto por diseño.
- Consulta nuestro Manual de uso de Android TV para instalar Apps de Android clásico, evitar que gire la pantalla y mucho más.
En el Beelink GT1-A comprobamos que el sistema se mueve bien, la potencia del SoC Amlogic S912 Octa Core y las 3GB de RAM cumplen su función, el almacenamiento interno es suficientemente rápido para hacer fluida la carga de apps. Podemos ejecutar aplicaciones como KODI, IPTV o juegos potentes sin problemas de fluidez.
- Apps instaladas: Google play, Media center (DLNA), Youtube, File Browser, Netflix oficial y StbEMU Pro para IPTV.
- Idiomas: Español y todos los clásicos de Android internacional.
- Encendido y apagado: Si dejamos pulsado el botón de apagado el TV-Box tenemos opción de Apagado completo y Reinicio.
Sistema, soporte y tienda de apps
En el Beelink GT1-A tenemos accesibles tres menús diferentes de ajustes, en la parte inferior tenemos dos uno denominado Droid Settings con los ajustes del TV-Box que nos dan acceso a los clásicos de Android con fondo blanco y otro con icono Settings con los ajustes genéricos laterales de Android. La tienda Google Play de Android TV se comporta con normalidad y podemos encontrar las apps más comunes. La versión del sistema y la compilación del kernel es bastante actual, nos sorprende con la compatibilidad para aplicaciones de 64bit algo que no hemos visto en ningún otro TV-Box Amlogic.
- Versión del sistema: Android 7.1.2 (64bit) / Kernel 3.14.29 / Build 2019-03-01 / Referencia Q201.
- Tienda de apps: Google Play para Android TV con todas las apps disponibles para el sistema Android.
- Soporte de la marca: Beelink tiene una web y foro con información adicional.
- Root: SI es root por defecto / SI tiene menu root para desactivarlo en el modo desarrollador.
- Firmware y Scene: Firmware disponible pronto / Custom firmware NO disponible / Compatible con LibreELEC.
PRUEBAS HARDWARE
Almacenamiento, RAM y puertos
Realizamos las habituales pruebas a la memoria y almacenamiento interno en el Beelink GT1-A usando el app SD bench. La memoria interna tiene una velocidad correcta que mejoran los del primer modelo GT1 Ultimate. En este SoC solo contamos con conectores USB 2.0.
- Almacenamiento: Total 32GB – Libre 23GB. / SI se puede ampliar con una memoria USB o disco SSD.
- RAM: Total 3 GB – Libre 2 GB / DDR4.
- Formatos compatibles: NTFS compatible / exFAT compatible.
USB 2.0 | USB 3.0 | microSD | SATA | |
Lectura / Escritura | 20/19 MB/s | – | 19/18 MB/s | – |
WIFI, Ethernet y Bluetooth
A nivel de conectividad el Beelink GT1-A cuenta con un adaptador inalámbrico Wifi ac 1×1 AP6255 con Bluetooth 4.0+EDR (AP6255) y Ethernet Gigabit, lo ponemos a prueba con un Router ASUS RT-AC1200G+, un equipo de gama media. Realizamos pruebas en el uso de streaming utilizando la herramienta de medición iPerf para ver el máximo rendimiento de cada adaptador de red.
- Resultados velocidad Wifi: Velocidad correcta aunque el alcance wifi podría ser mejor / 1x Antena interna.
- Alcance Wifi: A una distancia de 5 metros con una pared tenemos una señal de 43 dBm.
- Ethernet: Ethernet Gigabit con buena velocidad aunque no llega al maximo que podría dar.
- Bluetooth: Conectamos sin problemas dispositivos compatibles.
- Recomendamos leer nuestro Tutorial sobre Redes SAMBA en Android si vamos a leer archivos de nuestros PC en red.
Consumo, temperaturas y ruido
El TV-Box Beelink GT1-A utilizando el SoC Amlogic S912 tiene unos buenos resultados en cuanto a eficiencia. Este potente SoC está fabricado en 28nm y tiene un consumo maximo de tan solo 6W, un resultado correcto dentro de este tipo de boxes.
Realizamos pruebas de rendimiento térmico en escenarios de máximo rendimiento sostenido, utilizamos un app de test durante quince minutos y cámara térmica para detectar las zonas calientes. Como hemos visto el Beelink GT1-A se defiende bien gracias al gran disipador metálico interno que monta.
- Perdida de rendimiento: El sistema tiene perdida de rendimiento solo hasta el 94%.
- Temperatura: La parte superior se calienta ligeramente y no afecta al uso del equipo.
- Ruido: Sistema pasivo, 0db de ruido.
TEST RENDIMIENTO
SoC
A nivel de potencia bruta el Beelink GT1-A tiene resultados correcto gracias al potente SoC Amlogic S912 Octa Core con procesadores ARM Cortex-A53 y GPU Mali-T820 MP3. Si observamos los resultados podemos ver que queda cerca del SoC más nuevo de Amlogic el S905X2, en apartado general queda por debajo eso sí de SoC potentes como el Rockchip RK3399 que ya cuenta con núcleos ARM Cortex-A73, unos resultados en la línea de este procesador. Tendremos que esperar al nuevo S922X para ver un salto de rendimiento respecto al nuevo S905X2 pero a nivel de usuario para apps básicas no es algo critico.
Benchmarks
Juegos y Gamepads
A nivel de juegos el Beelink GT1-A dispone de una GPU Mali-T820 MP3 que nos permite jugar correctamente la mayoría de juegos que encontramos en Google Play para Android sin problemas de rendimiento y buena compatibilidad. Con este SoC podemos ejecutar juegos con mucha carga 3D, esta GPU nos permite jugarlos de forma correcta en ajustes bajos o medios.
- Compatibilidad: Es posible jugar a títulos con carga 3D bastante alta como como PUBG.
- Emuladores: Hasta juegos de Wii / NO soporta Vulkan.
- Controles: Compatible con Gamepads por cable o bluetooth.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Conexiones vídeo y audio
Realizamos varias pruebas de reproducción multimedia con el Beelink GT1-A y comprobamos que funciona perfectamente usando el clásico SoC Amlogic S912, que tiene soporte de salida de vídeo por HDMI 2.0 que permite resolución máxima hasta 4K@60fps con información HDR, disponemos de modo RGB para TV antiguas y cambio de refresco automático en modo 1080p24. También contamos salida óptica SPDIF para conectarlo a receptores de audio compatibles o a nuestra TV.
- Cambio de refresco automático: Disponible en ajustes y funcional para modo 1080p24
- Audio passthrough: Disponible desde los ajustes
- Ajustes de imagen: Ajustes de calidad de imagen no disponibles / Dispone de modo RGB / Modos HDR <> SDR
- Compartir medios: Chromecast NO / Miracast NO / DLNA con BlubblePnP / Airplay NO.
- HDMI CEC: Disponible desde los ajustes de sistema.
- Tutoriales: Guia sobre el efecto Judder / Audio multicanal en Android / Corregir pantalla oscura al reproducir video.
Test reproducción de vídeo
En cuanto al apartado de reproducción de vídeo el Beelink GT1-A cuenta como vemos con el SoC S912 y una VPU compatible con la mayoría de formatos de vídeo h.265 o VP9 más modernos con modos HDR incluido Dolby Vision. Con este TV-Box podemos usar reproductores como MX Player o instalar KODI desde Google Play. Este modelo SI es compatible con LibreELEC.
- Compatibilidad: HEVC con buen rendimiento a 10 bit de color o HDR / VP9 correcto hasta P2, no compatible 8K.
- Tutoriales: Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV
Resultados vídeo
H.264 / VC-1 | Resultado |
BBB – H.264 8bit – Simple@L1 – 1080p@25fps – 7 Mbps | Correcto |
Samsung Oceanic Life – H.264 8bit – High@L5.1 – 1080p@30fps – 40 Mbps | Correcto |
Timelapse – H.264 8bit – High@L5.1 – 4K@24fps – 43 Mbps | Correcto |
Anime – H.264 10bit – High 10@L5.1 – 1080p@24fps – 10 Mbps | Correcto |
MKV – VC-1 – Advance@L3 – 1080p@24fps – 17 Mbps | Correcto |
H.265 / VP9 SDR | |
Tears of steel – HEVC 8bit – Main@L6.2@Main – 1080p@24fps – 17 Mbps | Correcto |
Samsung UHD Dubai – HEVC 10bit – Main 10@L5.2@Main – 4K@24fps – 51 Mbps | Correcto |
Anime – HEVC 10bit – Main 10@L4@Main – 1080p@24fps – 21 Mbps | Correcto |
Eye of the Storm – VP9 – 4K@24fps – 14 Mbps | Correcto |
H.265 / VP9 HDR | |
Life of Pi HDR10 – HEVC 10bit – Main 10@L5.1@High – 4K@24fps – 45 Mbps | Correcto |
LG Demo – Dolby Vision – HEVC 12bit – Main 10@L5@Main – 4K@24fps – 30 Mbps | Correcto |
Planet Earth II – HDR HLG 10bit – Main 10@L5@High – 4K@25fps – 31 Mbps | Correcto |
The world in HDR – VP9 Profile 2 10bit – 4K@60fps – 20 Mbps | Correcto |
Peru 8K HDR – VP9 Profile 2 10bit – 8K@60fps – 20 Mbps | No compatible |
MÁXIMO BITRATE | |
Jellyfish – HEVC 10bit – Main 10@L6.1@High – 4K@30fps – Test máximo hasta 400 Mbps | 100 Mbps = 12,5 MB/s |
- * El bitrate maximo depende del almacenamiento interno, puerto USB, Ethernet o wifi, hemos utilizado el más rápido disponible, ver sección Pruebas hardware de este misma review para tener más información y contar con las limitaciones de las Redes SAMBA.
Test reproducción de audio
Realizamos pruebas de audio en el Beelink GT1-A usamos un receptor AV Yamaha RXV-577 y comprobamos que SI soporta sonido DD y DTS pass through. Como es habitual en este SoC solo podemos llegar hasta modos multicanal hasta 7.1, si no disponemos de receptor AV y tenemos problemas para escuchar ficheros con sonido AC3 o multicanal debemos configurar el sistema para escuchar vídeos AC3 multicanal en estéreo en cualquier TV.
- Puertos: HDMI hasta 7.1 / SPDIF 5.1
- Certificados: No.
- Chromecast Audio: No.
- Tutorial: Manual sobre sonido multicanal en Android.
Resultados audio
Formatos | DD / DTS 5.1 | DD+ / DTS MA | DD True / DTS HR | DD Atmos / DTS X |
HDMI | OK / OK | OK / OK | OK / OK | Core / Core* |
Salida óptica | OK / OK | Core | Core | Core* |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS.
- * Nuestro receptor AV no soporta estos formatos nativos pero comprobamos que se reproduce a 7.1.
Servicios de streaming
Pasamos nuestros habituales test sobre los servicios de streaming para comprobar cómo funcionan los servicios más populares. El Beelink GT1-A presenta una configuración poco habitual ya que nos encontramos CON certificados tanto Google Widevine L1 como Microsoft Playready, además de soporte HDCP 2.2. Como vemos podemos ver Netflix en calidad 4K por medio de algún ingenioso truco pero por desgracia otros servicios como HBO o Amazon Prime Video no se pueden reproducir pese a tener los certificaros DRM, desde Beelink están comprobando estas apps para ver si tienen solución.
- DRM: Google Widevine L1 / Microsoft Playready
- Certificados: No cuenta con certificados.
- Tutoriales: Cambiar tamaño de subtitulos y puntero en Android /Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV.
Resultados Streaming
Servicio streaming | Vídeo / Audio | Funcionamiento | Manual |
Youtube | 4K (2160p) / Estéreo | Correcto | – |
Google Play Movies | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | – |
Netflix | SD+ (520p) / Estéreo | Correcto, con apk requiere ratón | Netflix 4K en Android |
HBO | FullHD (1080p) / Estéreo | Desde Kodi o Web, requiere ratón | HBO en Android |
Amazon Prime Video | – | No compatible | Prime Video en Android |
Movistar+ | SD (480p) / Estéreo | Correcto con el app de Android móvil + ratón | Movistar+ en Android |
Bein Connect | – | No compatible | beIN CONNECT en Android |
CONCLUSIONES
Valoración
Opinión
Como hemos podido comprobar el Beelink GT1-A es idéntico a nivel de hardware que el modelo clásico Ultimate, estamos ante un dispositivo que se mueve de forma fluida gracias al potente SoC Amlogic S912. A nivel de conectividad contamos con un adaptador Wifi ac con la antena interna y tenemos también buena velocidad de red gracias a su puerto Ethernet Gigabit nos permite sacar el maximo rendimiento de nuestros ficheros locales. Un procesador que nos permite ejecutar también juegos potentes como PUBG y todo tipo de apps Android.
El modelo Beelink GT1-A tiene también integradas 3GB de RAM DDR4 y almacenamiento interno eMMC que se nota en la fluidez al cargar varias apps desde la memoria interna. Este modelo se comporta bien como reproductor de vídeo con KODI pero donde destaca es en su capacidad de reproducir Netflix 4K por medio de una modificación y los DRM integrados (por ahora faltan otros servicios). El firmware para ser de Beelink basado en Android TV 7 64bit está bastante trabajado y nos ofrece selector root y la opción de cambio de refresco automático en la reproducción de video, además podemos usar el mando a distancia por voz de forma bastante eficiente.
Este es un modelo interesante por su compatibilidad con Netflix 4K con un hardware y firmware bastante eficiente.
DÓNDE COMPRAR Y COMPLEMENTOS
Opciones de compra
|
Complementos destacados
|
perdona se me olvidaba es compatible con discos duros de 2 o 4 tb
hola Joaquin veras tengo un receptor av onkyo 7.1 canales con dolby atmos me recomiendas este tv box Beelink GT1-A para poder sacarle todo el jugo a este onkyo Gracias
Para alta fidelidad mejor un procesador realtek o hisilicon especial para ello, mira los zidoo o himedia.
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
En tu opinion en este momento qual box tv me aconsejas. O que busco, una tv box para iptv e kodi que dê tambien para netflix (no tiene que ser 4k). Que tenga rj45 gigabit e que sea durable (mi preocupacion es en termos la version android, pois androids mas antiguos quedam mas rápido anticuados o no tiene nada que ver). Muchas gracias e perdon por mi Español, pois soy Português.
Gracias por comunicarte en español.
Para Netflix si quieres algo económico con gigabit ethernet esta es una opción si asumes que no se actualizará a Android 8 y que Netflix es por medio de un hack que no se sabe cuanto puede durar.
Si no, Nvidia Shield con Netflix 4K + Ethernet gigabit es tu opción, pero es cara.
Si tienes suficiente con Netflix en calidad SD hay muchísimas más opciones:
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/
Joaquin mas una vez muchas gracias. Si Nvidia Shield és muy cara, no queria ir a tanto. Despues queria comprar algo que me quedara por algum tiempo bien servido. Por exemplo compro algo com una version android 7 e daqui a un año ya no me vá bien, no sé se me hago entender. E tambem no queria comprar una das econômicas que la marca no dê nada de assistência para que funcionara bien. A mi me gusta esta da Beelink por sus especificaciones pero tengo miedo que el android quede desatualizado rápido. Perdoname tanta molestia, pero me gusta tu… Leer mas »
Beelink seguro que actualiza el GT1 mini a Android 9.
Este GT1-A se quedará en Android TV 7 por el SoC.
Si quieres buen soporte oficial Xiaomi Mi box S.
Gracias
Ola Joaquin me compre una beelink mini que me lhegó hoy, pero estoy con problemas en conectar a internet. No me vá ni wifi ni rj45. Me puedes ayudar? Tengo que hacer alguna cosa para que funcione? Muchas gracias
Hola, ¿cómo sabes que Netflix es un hack? Porque venden este box según lo certificado por google y el netflix 4K de manera teórica sin hack.
Hola.
Es un hack porque no hay otra forma si no tienes acuerdo con Netflix.
En ningún sitio pone que este certificado por google (no tiene chromecast) y en ningún sitio te ponen que esté certificado por Netflix, solo ponen unos logos a modo de publicidad, nada de certificado.
Saludos.
Ola que aconsejas este Beelink ó Beelink mini. Muchas gracias.
En este será que Beelink vá atualizar el android.
Si quieres Netflix 4K este, si no te interesa el Mini.
Este modelo no se actualizará a Android 8.
Yo estoy igual, me tira más el mini por aquello de que el procesador es más nuevo pero este tiene cambio de refresco automático y eso para mi es importante ya que tengo un nas con bastante contenido multimèdia, crees que el mini se actualiza con refresco automático? Gracias
Es posible, ya hay scripts para hacerlo en s905x2, les he pasado la info a beelink a ver si lo integran.
El tema es Netflix y el valor que le des… eso no lo tendrá el GT1 mini.
Muchas gracias.
Pensaba que eligiendo un dispositivo con mayor rom/ram y con la versión mas moderna de android se podía hacer mucho. Luego de ver vuestras reviews quedé como Aristóteles: solo se que no se nada… Soy de Argentina y estoy pensando en comprar un tv box para mi nuevo (aunque línea vieja) Samsung 4K. La empresa de cable a la que estoy suscripto, además del deco hd, hace streaming con app propia (FLOW), la cual da dolores de cabeza ya que en mi antigua tablet con kitkat antes andaba bien, ahora unas veces anda y otras no reproduce, mostrando un mensaje… Leer mas »
Hola.
Ni idea de que es FLOW, habla con su servicio tecnico y mira que TV-Box soportan.
En el Xiaomi las OTA son oficiales nunca van a mostrar un mensaje de software modificado.
No recomendamos ningun box Rockchip, por algo será.
Compra un Xiaomi Mi box en un sirio con garantía y prueba si va el app, si no lo devuelves.
Vivir a expensas de un app de una compañia no vale mucho la pena.
Saludos.
Ante todo, gracias por responder. Te comento. La empresa de tv por cable a la que estoy abonado, transmite por coaxil internet y señal de tv analógica. Además, y por la misma vía, usando un STB que ellos proveen te ofrecen tv en SD, y por un plus (y otro modelo de STB) canales en HD. Esta misma empresa lanzó una app llamada FLOW (que tanto mencioné en mi anterior mensaje), a través de cual hace steraming de todas los canales (SD y HD). Como ya tengo un tv con el deco HD, para mi nuevo tv de 4K buscaba… Leer mas »
O Xiaomi mi box o shield, no hay más.
Para kodi e IPTV Xiaomi mi box es suficiente y eficiente.
Saludos
Admiro tu paciencia para responder cada pregunta, y por momentos siento que abuso. Pero si no consultamos a los que saben, no hay otra manera de “desasnarnos”. Te consulto con respecto al Xiaomi Mi Box S 1.- ¿Es tan eficiente el wifi, comparada a otro dispositivo con conexión RJ45? 2.- Sugieren como accesorio un HUB USB 3.0 con conexión LAN UGREEN ¿la marca y el modelo sugerido tiene algo especial, o puede ser cualquier con similares características, por ej: https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-744146028-adaptador-usb-30-ethernet-gigabit-hub-usb-tp-link-ue330-_JM?quantity=1 3.- ¿Sirve que el HUB sea 3.0, siendo que la entrada al dispositivo es USB 2.0? Me parece que si… Leer mas »
1.- Suficiente para cualquier streaming.
2.- Puede ser cualquiera pero ese sabemos que funciona 100%, otros no te puedo asegurar.
3.- El problema es que los hubs USB 2.0 no llegan al maximo de su velocidad, los 3.0 si.
4.- Si, calcula segun tus ficheros y el ancho de banda.
5.- Xiaomi Mi Box S es imposible que venga roteado, imposible.
Saludos.
Hola, en primer lugar gracias por esta buena review. ¿Pero cuál es el problema con los videos de HBO, Bein y Amazon? ¿Crees que funcionará algún día?
Simplemente no van.
Yo lo he reportado a Beelink y ellos tienen que investigar si tienen interes.
Es posible que esas apps tengan una lista de dispositivos oficiales compatibles y aunque tienen el DRM necesario no funcionan.
Espero que con el s912 vaya mejor. El Mini me decepcionó mucho, tenía bastantes bugs y cuelgues.
el xiaomi mucho mejor
Que bugs y cuelgues? Les paso info a Beelink.
S912 es un procesador con años a sus espaldas y S905X2 acaba de salir.
Saludos.
Arreglaron alguno como el reloj, pero si lo dejabas en stand by Internet x Cable se colgaba y necesitaba reinicio.
Al terminar un capítulo con Plex, pantallazo Negro y a reiniciar otra vez.
Ok, ya les comentare. Saludos.
Se puede instalar el firmware del gt1-a al ultimate?
Hola. Si el chip wifi coincide quizas, pero los DRM no van a aparecer, es una firma hardware.
hola que tal yo comento sobre todo como siempre por le cambio de refresco que es lo que me interesa es posible hacer cambio de refresco con kodi y con todos los reproductores que se instalen?
el netflix 4k pondréis como hacer la modificacion? gracias
Afecta a todo el sistema de forma global.