REVIEW: AMD Ryzen 9 5950X, el más potente de los nuevos Zen 3

Gracias a la colaboración de AMD hoy vamos a realizar un análisis de uno de los nuevos procesadores de escritorio Ryzen 5000 Vermeer, empezaremos por el más potente de todos ellos, el Ryzen 9 5950X.

El nuevo procesador Ryzen 9 5950X cuenta con nada menos que con 16 núcleos y 32 hilos de ejecución. Esta nueva generación de procesadores se centra mejorar el rendimiento por núcleo y que le pone las cosas muy difíciles a Intel. Gracias a la nueva arquitectura Zen 3 realizada con proceso de fabricación 7nm FinFET tenemos un rendimiento sin precedentes en los procesadores AMD y la mejora de la arquitectura interna nos ofrece más instrucciones por ciclo de reloj y mayor capacidad de predicción. Veamos que tal se comporta este combo hardware en nuestra habitual review detallada.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

AMD Ryzen 9 5950X AMD Ryzen 9 5900X AMD Ryzen 7 5800X AMD Ryzen 5 5600X
Proceso de Fabricación TSMC 7 nm FinFET TSMC 7 nm FinFET TSMC 7 nm FinFET TSMC 7 nm FinFET
Cores 16 12 8 6
Threads 32 24 16 12
Frec. Base 3.4 GHz 3.7 GHz 3.8 GHz 3.7 GHz
Frec. Máx 4.9 GHz 4.8 GHz 4.7 GHz 4.6 GHz
Caché L2 8MB 6MB 4MB 3MB
Caché L3 64MB 64MB 32MB 32MB
TDP 105W 105W 105W 65W
Chiplets 2x CCD / 1x cIOD 2x CCD / 1x cIOD 1x CCD / 1x cIOD 1x CCD / 1x cIOD
Precio aprox. 849,9 € 599,9 € 475,9 € 324,9 €

La nueva gama de procesadores Ryzen 5000 Vermeer a 7nm es una mejora considerable respecto a la exitosa serie 3000, básicamente estos procesadores tiene pocos rivales en sus competidores directos de Intel a la espera de la 11a generación que se fabricará en 10nm. Como veremos en los test de rendimiento de esta comparativa se ha mejorado sustancialmente el rendimiento por núcleo y se ha optimizado el flujo de los ciclos, algo que estaba pendiente en estos procesadores.

Esta nueva gama de procesadores se basan en núcleos Zen 3, la mejora principal en su diseño es la unificación del caché L3 a 32MB. Con ello todos los Cores integrados pueden acceder a esta cantidad de memoria de forma mucho más eficiente reduciendo su latencia, todos los núcleos de estos procesadores soportan además SMT (Simultaneous MultiThreading) duplicando los hilos (threads) de ejecución, como vemos en la tabla de procesadores no existen versiones sin SMT algo que si teníamos en Zen 2.

El nuevo flujo del cauce de ejecución en los procesadores Zen 3 significa una mejora del 19% en instrucciones por ciclo respecto a los Zen 2. Tenemos una mejora en las predicciones que distribuye las operaciones entre el caché y la decodificación, también se gestiona mejor la cola de salida y el filtro de errores de predicción. El motor de ejecución también se ha mejorado de forma significativa con mayores recursos, también la fase de salida de carga y almacenamiento ha mejorado su rendimiento por ciclo.

Los procesadores AMD Ryzen 5000 continúan con el exitoso diseño combinando núcleos Zen CCD y controlador cIOD donde encontramos el puente Infinite Fabric, gestor IO y controlador de memoria. Como vemos en esta ocasión tenemos hasta 2x CCD en los procesadores 5950X y 5900X de gama alta y 1x CCD en los procesadores 5800X y 5600X. En esta nueva gama de procesadores se ha mejorado también la gestión de los relojes internos fclk, uclk y mclk, en esta generación podemos llegar hasta los 4000 MHz mejorando los 3733 MHz de los Zen 2.

PRUEBAS DE RENDIMIENTO

Hardware de pruebas

Probamos el AMD Ryzen 9 5950X en nuestro equipo de pruebas, contamos con una placa base con el nuevo chipset B550 totalmente compatible con esta generación de procesadores AMD. Como podemos ver el Socket sigue siendo el inmortal AM4, recomendamos eso si actualizar la BIOS nada más conseguir encender el sistema.

Para ensamblar el conjunto hemos optado por los siguientes elementos:

Componentes Precio
GPU / XFX Radeon RX 5600XT THICC III Pro 295€
Placa / ASRock B550M-ITX/AC 155€
Caja / Nfortec Eris 55€
RAM / HyperX Fury RGB (32 GB 2x SODIMM) 175€
Fuente / EVGA 100-W1-0600-K2 600W 50€
Refrigeración / Noctua NH-L9X65 45€
Disco / Sabrent 1TB Rocket NVMe 130€

La nueva placa base ASRock B550M-ITX/AC en formato mini-ITX nos permite montar un ordenador de pequeñas dimensiones con una gran potencia. En este nuevo diseño de placa tenemos la unidad NVMe en la parte superior algo que se agradece, por otro lado el ventilador Noctua NH-U12S es suficiente para un uso normal y overclock controlado.

Cinebench R23

Con el test Cinebench R23 ponemos a prueba como se defiende la CPU tanto en potencia de cálculo mono núcleo como en multi núcleo, este test es sin duda uno de los referentes del sector. Como podemos ver en potencial multi núcleo el nuevo AMD Ryzen 9 5950X no tienen rival, básicamente deja muy detrás as los rivales en su rango de precio.

Geekbench 5

Con el test de rendimiento Geekbench 5 podemos comprobar como los resultados previos de Cinebench se corroboran. Tanto el rendimiento multi núcleo del AMD Ryzen 9 5950X como el mono núcleo mantienen las cifras de rendimiento con los diferentes test que se ejecutan en este popular benchmark.

PCMark 10

Usando el test de pruebas PCMark 10 podemos ver el rendimiento real del AMD Ryzen 9 5950X usando aplicaciones de escritorio con un rendimiento excelente en toda la gama de procesadores Ryzen, pero las diferencias entre ellos no son tan notorias en este aspecto. Gracias a las mejoras en rendimiento por ciclo y a la capacidad de gestionar de forma excelente los procesos multi núcleo los procesadores Intel quedan bastante atrás.

RENDIMIENTO EN JUEGOS

Los nuevos procesadores AMD Ryzen 5000 son sin duda una de las mejores opciones actuales para Gaming como veremos en los resultados de los test. Por otro lado si los combinamos con una GPU AMD Radeon 6000 podremos activar SAM (Smart Access Memory) dando acceso a toda la memoria VRAM de la GPU por medio del puerto PCI y ganando un 11% de rendimiento adicional.

3DMark

Pasamos el test de rendimiento 3DMark Fire Spy que nos da una cifra general de rendimiento para juegos, un valor que es una referencia simbólica porque a la hora de la verdad cada juego tiene un rendimiento muy diferente. Como vemos hasta el procesador AMD Ryzen 9 5950X no queda tan lejos respecto a sus compañeros de generación en este aspecto.

Juegos

Pasamos varios test de rendimiento con diferentes juegos a resolución 1440p y ajustes idénticos para sacar nuestras conclusiones entre rendimiento. Como podemos apreciar tenemos muy buen rendimiento con el AMD Ryzen 9 5950X, pero no compensa por precio la diferencia de rendimiento en este sector concreto. En algunos casos el rendimiento es casi idéntico entre los tope de gama de AMD y los Intel del mismo sector, en la gama de escritorio más convencional con el 5600X tenemos más diferencias con una mejora sustancial. A esto habría que sumarle SAM si tenemos una GPU Radeon 6000 que nos daría teóricamente un 11% de rendimiento adicional.

CONSUMO Y TEMPERATURA

En el apartado de consumo eléctrico el procesador AMD Ryzen 9 5950X nos ofrece un rendimiento excelente como vemos en comparación a su potencia y térmicas. Para tener un TPD de 105 W sin overclock el consumo es muy contenido en un uso normal diario o Gaming, algo a tener en cuenta para las térmicas.

  • Overclocking: Podemos llevarlo el procesador hasta los 4.7 GHz pero no afecta al rendimiento en juegos.

En el apartado de temperatura estas son excelentes, en un uso general o jugando las temperaturas se mantiene siempre en un rango bastante bajo y en reposo está perfectamente controladas. Sin duda los 7nm como proceso de fabricación ayudan mucho a la eficiencia y también hay que destacar la mejora de control de consumo eléctrico en cada salto de la CPU.

Realizando pruebas con nuestra placa base ASRock B550M-ITX/AC solo observamos temperaturas elevadas en los elementos de disipación y gestión de voltaje habituales en la placa. Sin duda una muy buena opción para los que buscan montarse un sistema gaming en una torre silenciosa, podemos bajar bastante las revoluciones de nuestros ventiladores si los ajustamos a la demanda.

CONCLUSIONES Y LINKS DE COMPRA

Opinión

Después de analizar el AMD Ryzen 9 5950X podemos decir que estamos ante el procesador más potente de escritorio del momento. Un producto destinado para los que buscan el máximo rendimiento multi núcleo. Algo que irá de perlas a los que lo utilicen para trabajar con edición de imagen, procesado de video, CAD o cálculo de elementos finitos. Para los usuarios de escritorio normal y los que buscan rendimiento Gaming tiene un precio algo elevado a día de hoy.

Sin duda los nuevos procesadores AMD Ryzen 5000 nos ofrecen una plataforma moderna y eficiente, donde la optimización en el rendimiento mono nucleo y la gestión avanzada en los procesos multi nucleo dejan bastante atrás a sus rivales de Intel en la misma gama de precios. El consumo y el apartado térmico en este AMD Ryzen 9 5950X también destaca viendo la potencia que despliega y si lo combinamos con una GPU Radeon 6000 activando SAM aún le sacaremos más rendimiento.

En definitiva el AMD Ryzen 9 5950X es un procesador de gama alta excelente para trabajar en procesos que requieran rendimiento multi nucleo, para un usuario de escritorio convencional por precio se sale de rango por precio.

Valoración

PROS CONTRAS
  • Excelente rendimiento para trabajar
  • Consumo controlado pese a su rendimiento
  • Temperaturas bajas en todo momento
  • Mejoras en Gaming con SAM
  • Una opción para cada tipo de usuario
  • Poco stock

Opciones de compra

Suscribirse
Notificarme de
guest
4 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Angel
Angel
2 años atrás

Opcion interesante pero la disponibilidad es casi nula. Ojala se solucionen los problemas de stock y que esto tambien haga bajar los precios.

javi
javi
2 años atrás

este procesador es una barbaridad, lo malo el precio, pero las gamas hedt de intel son peores en rendimiento y mucho mas caras. Me sorprende el consumo y las temperaturas, son muy buenas. Los que necesiten renderizar y tengan aplicaciones que aprovechen los cores, este procesador les va como anillo al dedo. Es una bestia.

Yo me conformo por el 5600x, je, je o tambien el 11500k cuando salga, no necesito mas

4
0
Me encantaría conocer su opinión.x