REVIEW: AMD Ryzen 5 3600X la gama media rompedora a 7nm

AMD Ryzen 5 3600X es el nuevo procesador de gama media de AMD que presentamos hoy en nuestro analisis o review, un chip con el que vamos a poner a prueba las CPU Zen 2 a 7nm. Estas nuevas CPU están llamadas a competir duramente con su rival directo Intel, gracias al nuevo proceso de fabricación y a la mejora en la arquitectura. Un nuevo producto de AMD que como veremos nos ofrece un resultado espectacular por su precio y que nos permite montar un equipo todo terreno muy ajustado de precio. Veamos que nos ofrece esta nueva CPU de AMD y cómo entra en competencia con el mismo rango de Intel.

DETALLES DEL PRODUCTO

Especificaciones

AMD Ryzen 9 3900X AMD Ryzen 7 3700X AMD Ryzen 5 3600X AMD Ryzen 5 3600
Arquitectura Zen 2 Zen 2 Zen 2 Zen 2
Core / Threads 12 / 24 8 / 16 6 / 12 6 / 12
Base 3.8GHz 3.6GHz 3.8GHz 3.6GHz
Turbo 4.6GHz 4.4GHz 4.4GHz 4.2GHz
L3 Cache 64MB 32MB 32MB 32MB
Canales RAM 2 (DDR4) 2 (DDR4) 2 (DDR4) 2 (DDR4)
Frecuencia RAM 2667 / 3200MHz 2667 / 3200MHz 2667 / 3200MHz 2667 / 3200MHz
Proceso 7nm 7nm 7nm 7nm
TDP 105W 65W 95W 65W
MSRP $499 / 547€ $329 / 388€ $249 / 269€ $199 / 218€

Las diferencia principal entre esta nueva generación AMD Ryzen 5 3000 con los modelos anteriores son los núcleos Zen 2 que pasan de directamente de los 14nm hasta los 7nm con la consiguiente mejora de rendimiento. Estos procesadores de escritorio no integra GPU así que es necesario utilizar una GPU dedicada, además ahora contamos con soporte PCIe 4.0 con lo que podemos sacar el maximo de rendimiento a cualquier periférico compatible. La diferencia básica entre el modelo 3600X y 3600 es el overclock de serie, si queremos ahorrarnos algo puedes optar por el segundo si tenemos los conocimientos suficientes.

También se mejora de forma significativa el rendimiento IPC un 15% (Instrucciones por ciclo) y se duplica el tamaño de la caché interna L3 siendo el doble del que encontramos en los modelos anteriores Zen y Zen+. El consumo de este procesador es de 95W TPD  y se incluye un ventilador Wraith Spire diseñado para procesadores con este consumo maximo con muy buen rendimiento y baja sonoridad.

Unboxing

Podéis ver el vídeo unboxing del hardware para review con todos los detalles del contenido del paquete mientras comentamos sus características. Tenéis más vídeos en nuestro CANAL DE YOUTUBE donde siempre colgamos nuestras últimas novedades.

PUESTA EN MARCHA

Hardware de pruebas

Conectamos todos los componentes de nuestra plataforma de pruebas con el AMD Ryzen 5 3600X sin complicaciones, como hemos visto el Socket sigue siendo el AM4 pero hay que tener en cuenta que debemos contar con una BIOS actualizada antes de instalar el procesador. Para la memoria RAM es conveniente asegurarnos que sea compatible completamente con la plataforma AMD.

Para ensamblar el conjunto hemos optado por los siguientes elementos:

Componente Referencia Precio
Procesador Ryzen 5 3600X 269€
Placa Base (gama alta) MSI MEG X570 GODLIKE 778€
Placa Base (gama base) MSI B450 Gaming Plus 99€
Memoria GSkill Flare X DDR4 3200MHz – 16GB (8 GB x2) 215€
Fuente Silverstone SST-SX700-G – 700 W 166€
Almacenamiento PNY XLR8 CS3030 NVMe M.2 500GB 91€
GPU ASUS Radeon RX Vega 56 331€

Gracias a la colaboración de AMD hemos conseguido para las pruebas la espectacular placa base MSI MEG X570 GODLIKE, sin duda la placa más completa que he probado jamás. Una placa base que nos permite conectar tarjetas gráficas o dispositivos PCI-E 4.0 de última generación y que cuenta con una BIOS extremadamente detallada para configurar todo a nuestro gusto. Además incluye ventilación dedicada en componentes clave, sistemas de luces RGB integrado y una tarjeta de audio con DAC Xtreme de 8 canales.

  • CPU Socket AM4
  • Chipset AMD X570 Chipset
  • Interfaz de gráficos 4 x PCI-E 4.0 x16 slots
  • Memoria compatible con 4 módulos DIMM, canal doble DDR4 4800+(OC) MHz
  • Almacenamiento 6 x puertos SATA 6Gbs / 3 x ranuras Lightning M.2 Gen4
  • Puertos USB 5 x USB 3.2 (Gen2,3A+2C) + 6 x USB 3.2 (Gen1) + 4 x USB 2.0
  • Audio de 8 canales (7.1) HD con Xtreme audio DAC
  • Killer E3000 2.5G LAN, Killer E2600 Gigabit LAN
  • Killer WIFI 6 AX 1650

Una placa base que permite sacar el maximo rendimiento tanto al procesador como al resto de componentes como RAM y discos NVMe, que se acompaña de una tarjeta de red 10GB y de una tarjeta PCIe para añadir dos discos NVMe con ventilación. Una PCB destinada a gamers de alto nivel o a usuarios muy exigentes, como alternativa podemos ir a una placa base con Chipset B450 mucho más sencillo pero perfectamente válido para un uso normal.

ANÁLISIS HARDWARE

Almacenamiento, RAM y Puertos

Realizamos pruebas de velocidad en el nuevo procesador AMD Ryzen 5 3600X utilizando un disco PNY XLR8 CS3030 NVMe M.2 500GB y con los 16 GB de memoria GSkill Flare X DDR4 3200MHz configurada en Dual Channel, las cifras que tenemos como podemos ver se quedan en unos valores muy buenos y sacan el maximo rendimiento de los componentes. Nos sorprende la velocidad de lectura de la RAM pero también la velocidad de escritura que es bastante más baja.

Consumo eléctrico, temperatura y ruido

Ponemos a prueba el consumo de la nueva AMD Ryzen 5 3600X gracias a la arquitectura Zen 2 a 7nm y las especificaciones integradas tenemos un consumo de 95W TPD. Como podemos ver con nuestro hardware de pruebas con todo el conjunto montado y realizando test de pruebas de escritorio llegamos hasta los 74W como media y lo normal en trabajo pesado por ejemplo es quedarse entre 150W. Un consumo muy controlado si lo comparamos con el procesador de esta gama de Intel, el 9600K y que mejora sustancialmente al 2600X, sin duda la arquitectura en 7nm tiene mucho que decir.

Realizamos varios tipos de test térmicos para comprobar el rendimiento en cada escenario de uso, con estos datos nos podemos hacer una idea del rendimiento real global que va a tener el sistema durante su vida útil. El ventilador de serie Wraith Spire se comporta correctamente y en nuestras pruebas se ha mostrado siempre silencioso a no ser que lo llevemos al maximo, algo que solo ocurre muy puntualmente si tenemos una caja cerrada y mantenemos durante mucho tiempo un stress test.

  • Rendimiento extremo continuado: Temperatura 72ºC Max. / CPU 4.4 GHz / Sin thermal throttling.
  • Rendimiento en juegos: Fortnite 65ºC / CPU 4.2 GHz media.

TEST DE RENDIMIENTO

Procesador

El nuevo procesador AMD Ryzen 5 3600X con ocho núcleos CPU Zen 2 a 7nm y doce hilos de ejecución hasta 4.4GHz, este modelo no integra GPU Radeon Vega. Como podemos ver en los test de rendimiento en general se cumple ese IPC +15% de incremento de rendimiento respecto a la generación anterior, donde más destaca sin duda en los resultados es en las aplicaciones que saquen provecho del multicore con sus 12 hilos simultáneos.

El test Cinebench refleja bien el rendimiento bruto de este procesador, como vemos la CPU queda al nivel de sus rivales de Intel superando ampliamente en el rendimiento multinúcleo como es lógico con su número de threads.

Si pasamos el test Geekbench nos encontramos con cifras muy similares al test anterior lo que nos da una confirmación de esas cifras, tenemos resultados similares en CPU, una mejora en rendimiento single core respecto a Zen 1.

A nivel de uso general PCMark nos da unas cifras de cara al uso de escritorio donde vemos unas resultados combinados entre el uso de la CPU y la GPU, los valores reflejan un rendimiento bastante bueno y quedan a la medida de la competencia.

Juegos

Pasamos nuestros test de rendimiento en juegos sobre el AMD Ryzen 5 3600X, los resultados son excelentes comparados con la solución en competencia de Intel i5-9600K. Para las pruebas usamos una GPU ASUS Radeon RX Vega 56 8GB un producto de la gama media/alta de su sector que funciona perfectamente en conjunto con este procesador. Como podemos ver en los resultados los títulos más potentes AAA podemos llegar a cifras excelentes en resoluciones 1080p con ajustes altos, podemos saltar a 1440p sin ningún problema dependiendo de los ajustes que nos guste exprimir y los FPS que queramos sincronizar con nuestro monitor.

  • Ajustes GPU: Calidad alta, sin VSync, 1080p.

Overclock

El nuevo AMD Ryzen 5 3600X permite overclock mínimo, podemos usar el app AMD Ryzen Master o otro compatible como el de nuestra placa base, se recomienda como es lógico contar con un disipador mejor que el de serie y una placa base con controladora X570. Todos estos sacrificios económicos no creo que compensen para sacar unos 200 Mhz más de forma sencilla en el 3600X, algo que si que puede compensar en el 3600 con un controlador B450 jugando con voltajes y Precision Boost Overdrive.

CONCLUSIONES

Valoración

AMD Ryzen 5 3600X

0.00
7.8

Potencia monocore

7.5/10

Potencia multicore

8.5/10

Termicas

8.5/10

Overclock

7.0/10

Precio

7.5/10

Pros

  • Excelente opción Gaming
  • Ventilador de serie silencioso
  • Mejora sustancial IPC
  • Rendimiento excelente con 7nm
  • 12 hilos

Contras

  • Overclock limitado
  • Su rival es el propio Ryzen 5 3600

Opinión

Después de analizar el nuevo procesador AMD Ryzen 5 3600X podemos decir nos encontramos ante un procesador excelente para todo usuario que quiera montarse un equipo gaming, donde su único rival es posiblemente el AMD Ryzen 5 3600 que ofrece un rendimiento similar por un precio más ajustado. Silo comparamos con el Intel Core i5-9600K, que seria su rival directo por precio, tenemos un rendimiento muy similar pero con 6 hilos menos, algo que hace ganar puntos a AMD. El rendimiento IPC se nota mucho mejor en estos núcleos Zen 2 en 7nm y estamos deseando verlo dar el salto a la familia de APU con GPU integrada donde brillarán en todo su esplendor.

Esta nueva AMD Ryzen 5 3600X tiene un consumo de 95W TPD pero como vemos en las gráficas de consumo las temperaturas se mantienen a un nivel excelente con el ventilador de serie Wraith Spire. Como vemos es procesador que nos permitirá jugar a sin problemas a cualquier título AAA en ajustes alto o muy altos con resoluciones 1440p con una tasa de frames excelente, solo hay que combinarlo con una GPU a la altura como es lógico.

En general como vemos un procesador excelente para montarse un PC Gaming y como decimos su único rival directo es el AMD Ryzen 5 3600 que no tienen una velocidad punta tan elevada, algo que a nivel de usuario es casi inapreciable. En todo caso estamos ante un futuro super ventas que pone en aprietos a su rival directo Intel que tendrá que mejorar mucho o bajar precios para competir.

DÓNDE COMPRAR

Suscribirse
Notificarme de
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
JAVI
JAVI
4 años atrás

El r 3600 y su hermano ‘x’ están llamados a entrar en el salon de la fama de procesadores, por potencia, precio y prestaciones en general. Son excelentes, tal vez mas el 3600 con el que no hay mucha diferencia. Puede que con unas bios mas pulidas haya mejoras con el tiempo, y de distancien mas en prestaciones, no lo se, pero con excelentes a dia de hoy