AMD Athlon 3000G es la nueva APU de bajo coste de AMD que hoy presentamos su analisis o review. Un producto que viene a reemplazar al anterior modelo AMD Athlon 200GE con mayores velocidades de reloj y opción de Overclock. Este procesador destinado a ordenadores con presupuesto ajustado nos permite montar un sistema para trabajar en escritorio, navegar en internet, reproducir vídeos 4K HDR y jugar de forma ligera a títulos con cierto nivel de exigencia como veremos. Veamos que tal se comporta este dispositivo en nuestra habitual review.
|
Tabla de contenidos |
DETALLES Y PUESTA EN MARCHA
Especificaciones
AMD Athlon 3000G | AMD Athlon 200GE | AMD Ryzen 3 3200G | AMD Ryzen 5 3400G | |
Nucleos | Zen+ 14nm FinFET | Zen 14nm FinFET | Zen+ 12nm | Zen+ 12nm |
Cores / Hilos | 2/4 | 2/4 | 4/4 | 4/8 |
Base | 3.5 GHz | 3.2 GHz | 3.6 GHz | 3.7 GHz |
Turbo | – | – | 4.0 GHz | 4.2 GHz |
Cache L1/L2/L3 | 192KB/1MB/4MB | 192KB/1MB/4MB | 384KB/2MB/4MB | 384KB/2MB/4MB |
Memoria / Canales | DDR4-2677 / 2CH | DDR4-2677 / 2CH | DDR4-2933 / 2CH | DDR4-2933 / 2CH |
GPU | Vega 3 | Vega 3 | Vega 8 | Vega 11 |
Cores GPU | 192 SPs | 192 SPs | 512 SPs | 704 SPs |
Reloj GPU | 1100 MHz | 1000 MHz | 1250 MHz | 1400 MHz |
TDP | 35W | 35W | 65W (cTDP 45W) | 65W (cTDP 45W) |
Zocalo | AM4 | AM4 | AM4 | AM4 |
Ventilador incl. | Basico | Basico | Wraith Stealth | Wraith Spire |
Precio | 53€ | 52€ | 98€ | 147€ |
Las diferencia principal entre esta nueva APU AMD Athlon 3000G con el modelo anterior AMD Athlon 200GE es el incremento de velocidades de reloj en sus CPU y también en la GPU Vega integrada. Además este modelo tiene desbloqueada la opción de Overclock con lo que podemos sacar algo más de rendimiento por el mismo precio.
En este procesador tenemos un consumo de solo 35W TDP lo que nos permite usarlo perfectamente con transformadores PicoPSU en cajas muy pequeñas e incluso diseñar un sistema con refrigeración pasiva, algo que ya vimos en el modelo Athlon 200GE con un nuestra review del sistema de refrigeración ARCTIC Alpine AM4.
Hardware de pruebas
Conectamos todos los componentes de la plataforma de pruebas de la nueva APU AMD Athlon 3000G sin complicaciones, como hemos visto el Socket sigue siendo el AM4 pero hay que tener en cuenta que debemos contar con una BIOS actualizada antes de instalar el procesador. La memoria RAM si vamos a orientarnos a juegos tiene que ser lo más rápida posible ya que la GPU Vega integrada va a hacer uso de ella.
Para ensamblar el conjunto hemos optado por los siguientes elementos:
Componente | Referencia | Precio |
Procesador | AMD Athlon 3000G | 53€ |
Placa Base | ASRock B450 Gaming-ITX/AC | 122€ |
Caja | Aluminio mini-ITX | 40€ |
Memoria | Crucial Ballistix Sport LT 2666 MHz (8 GB x2 SODIMM) | 43€ |
Fuente | PicoPSU Z4-ATX-200 19V 200W + Transformador 19V 4,74A 90W | 40€ |
Refrigeración | Noctua NH-L9a-AM4, detalles en Review (Opcional) | 41€ |
Almacenamiento | PNY XLR8 CS3030 NVMe M.2 500GB + Adaptador PCIe NVMe | 109€ |
Total | 448€ |
Sistema y experiencia de usuario
Arrancamos el AMD Athlon 3000G en nuestro hardware de pruebas con el sistema Windows 10 Home 64bit, no tenemos el más mínimo problema de detección con la placa de ASRock que ya viene correctamente actualizada a nivel de BIOS. El entorno de usuario se mueve de forma fluida y podemos ejecutar las aplicaciones sin problemas, podemos reproducir cualquier tipo de vídeo 1080p o 4K y ejecutando aplicaciones de diseño hasta cierto punto de complejidad en los proyectos como es lógico.
- Sistema de pruebas: Windows 10 Home v1903 / Versión 1809 mínimo requerido.
- Tutoriales: Instalar Windows 10 desde USB / Instalación de drivers fácil / Cambiar idioma Windows 10 / Controlar PC desde Smartphone.
Soporte y otros sistemas operativos
Desde la web de AMD podemos descargar los drivers necesarios para los chipset y la GPU Radeon Vega. Está APU usa los drivers normales que va actualizando AMD por suerte, algo que no pasa con las soluciones integradas para portátiles como hemos visto en algunos portátiles como el HP Envy x360.
- Otros sistemas: compatible con LibreELEC para PC y Ubuntu.
TEST DE RENDIMIENTO
RAM, puertos y almacenamiento
En cuanto a conectividad la plataforma AMD Athlon 3000G nos permite montar memoria en configuración Dual Channel, para las pruebas instamos un total de 8GB con referencia Crucial Ballistix Sport LT 2666MHz (4 GB x2 SODIMM) maximo 3200MHz con OC, es recomendamos que sea una memoria con soporte de perfiles OC XMP. Pasamos también pruebas de velocidad del almacenamiento NVMe con un disco propio PNY XLR8 CS3030 y observamos que se comporta con normalidad llegando a su máxima velocidad.
- Soporte almacenamiento: PCIe Gen3 x4 / SATA 3
- Tutoriales: Liberar y limpiar espacio de disco / Tutorial sobre Redes SAMBA.
Procesador, rendimiento y térmicas
El modelo AMD Athlon 3000G es un Dual core con Cuatro hilos que llega hasta los 3,5 GHz, este procesador realizado en 14nm cuenta con una GPU Radeon Vega 3 con una velocidad máxima de 1,1GHz. El rendimiento general es excelente, hay que tener en cuenta que estamos antes un procesador con un consumo de solo 35W TPD por un precio de solo 53€, sin duda todo un rival para los modelos de gama baja de Intel. Un producto que por precio y prestaciones como vemos deja bastante en evidencia al Intel Pentium G5400 que tiene un precio similar.
- Si queréis conocer algunos de los modelos comparados podéis leer sus reviews detalladas en este enlace.
A nivel de Overclock en nuestro equipo hemos podido llegar a 3.7GHz con estabilidad y se ha notado cierta mejora en el rendimiento, las térmicas en todo momento se mantienen muy bajas y no tenemos que temer por ese aspecto.
- Consumo: Reposo 26W / Uso básico 32W / Máximo 54W.
- Térmicas: Reposo 26ºC / Uso básico 32ºC / Máximo 40ºC / CPU 3.5GHz max. / Mantiene rendimiento hasta 100%.
- Rendimiento en juegos: Fortnite 38ºC Base – 44ºC con OC/ CPU 3 GHz de media – 3.7GHz con OC.
- Overclock: SI disponible / Configurable desde BIOS o Ryzen Master.
Juegos
Realizamos nuestros test de rendimiento en juegos en el AMD Athlon 3000G que gracias a su GPU Radeon Vega 3 nos ofrece rendimiento bastante bueno en muchos títulos que son totalmente imposible jugarlos en procesadores Intel con GPU HD Graphics integrada. Como podemos ver en los resultados podemos en los títulos más potentes podemos llegar a cifras correctas si nos quedamos en resoluciones 720p, en los títulos más sencillo podemos usar 1080p sin problemas, los emuladores también son factibles pero como máximo nos quedamos en algunos títulos sencillos de Wii.
- GTA V / Overwatch / Fortnite / PUBG Lite: ajustes bajos, resolución 720p* y sin VSync./ Guia configuración PUBG Lite.
- LOL / CS:GO: ajustes bajos, resolución 1080p y sin VSync.
* En los modelos con GPU dedicada potente ajustes en medio y resolución 1080p.
TEST VÍDEO Y AUDIO
Test reproducción
A nivel de reproducción de vídeo el mini PC AMD Athlon 3000G hace es uso en exclusiva de su GPU Radeon Vega 3 que cuenta con una VPU que tiene soporte por hardware para los codec HVEC y VP9, en este procesador tenemos soporte para vídeo a 10bit de color, también contamos con compatibilidad HDR aunque en nuestra pantalla hemos tenido que probar varios ajustes hasta llegar al modo de pantalla adecuado para activar esta función en Windows. El rendimiento con los formatos de video avanzado puede variar entre KODI y el reproductor de serie de Windows, normalmente es mejor KODI.
- Salidas video: HDMI 2.0b / Max 4K@60fps / Ajustar calidad imagen de nuestra TV.
- Salidas audio: HDMI hasta 7.1 / SPDIF 5.1 / Audio jack estéreo.
- Tutoriales: Instalar Addons KODI / LibreELEC en PC / Reproducir el formato H.265 y VP9. / Evitar efecto Judder (auto refresco).
- Recomendamos leer nuestra Guía de conceptos básicos de Audio Multicanal para reproducir todos los formatos.
Resultados vídeo
Formatos | Resultado |
h.264 / 1080i / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 4K / 8bit | Correcto |
h.264 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto (SW) |
h.265 / 1080p / 8bit | Correcto |
h.265 / 1080p / 10bit (anime) | Correcto |
h.265 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
h.265 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit | Correcto |
VP9 P2 / 4K@60fps / 10bit HDR | Correcto |
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR | Salto de frames (SW) |
Max. Bitrate | 100 Mbps = 12,5 MB/s |
- El bitrate maximo depende del puerto utilizado para conectar o las limitaciones de las Redes SAMBA.
- SW = no cuenta con aceleración hardware y puede tener algun salto puntual en ficheros muy pesados.
Resultados audio
Formatos | DD / DTS 5.1 | DD+ / DTS MA | DD True / DTS HR | DD Atmos / DTS X |
HDMI | OK | OK | OK | OK* |
Salida óptica | – | – | – | – |
- PCM – Solo estéreo haciendo downmix desde DD o DTS.
- Core – Solo se reproduce el núcleo del formato con lo que pasamos al sistema base Dolby/DTS.
- * Nuestro receptor AV no soporta estos formatos nativos pero comprobamos que se reproduce a 7.1.
Servicios de streaming
Hemos comprobado el rendimiento en el AMD Athlon 3000G de los servicios streaming más populares como Youtube, Netflix, HBO, Movistar+, Amazon Prime Video y beIN Connect con sus apps nativas o usando el navegador más compatible. Puedes consultar nuestras guías donde explicamos en detalle todos los servicios streaming más conocidos, cómo configurarlos y que requisitos son necesarios para ver contenidos en calidad HD o 4K.
- NOTA: Los drivers aún no permite ver Netflix 4K, seguro que se corrigen en un futuro como en el resto de Ryzen.
- Rendimiento: Tiene aceleración hardware para codec VP9 4K en Youtube.
- Tutoriales: Instalar Addons populares en KODI / Apps streaming y IPTV / Cambiar Youtube a h.264 para mejorar el rendimiento.
Resultados Streaming
Servicio streaming | Vídeo / Audio | Funcionamiento | Manual |
Youtube | 4K (2060p) / 5.1 | Correcto | – |
Netflix | FullHD (1080p) / 5.1 | Correcto | Netflix 4K en PC |
HBO | FullHD (1080p) / 5.1 | Correcto | HBO en PC |
Amazon Prime Video | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | Prime Video en PC |
Movistar+ | SD (480p) / Estéreo | Correcto | Movistar+ en PC |
Bein Connect | HD (720p) / Estéreo | Correcto | beIN CONNECT en PC |
DAZN | HD (720p) / Estéreo | Correcto | DAZN en PC |
IPTV | FullHD (1080p) / Estéreo | Correcto | IPTV en PC |
CONCLUSIONES Y LINKS DE COMPRA
Valoración
Opinión
Después de analizar el AMD Athlon 3000G podemos decir que estamos ante un producto muy continuista respecto al anterior AMD Athlon 200GE, en este nuevo producto tenemos eso sí un pequeño incremento de potencia y la posibilidad de realizar Overclock aunque el rendimiento máximo tiene sus límites. Con este procesador podemos montar un pequeño ordenador válido tanto para jugar en ajustes bajos con algunos títulos AAA como a títulos menos exigentes con un rendimiento gráfico aceptable, para trabajos de oficina, navegar o reproducción de video 4K HDR también es perfectamente válido.
El procesador AMD Athlon 3000G mantiene unas temperaturas bajas gracias sus 35W TPD de consumo y como vimos es posible montar un sistema pasivo con esta plataforma perfectamente. A nivel de conectividad y periféricos podemos montar cualquier sistema de almacenamiento de forma sencilla sacando su maximoa rendimiento.
En definitiva el AMD Athlon 3000G es una opción interesante con precio reducido y gráfica superior a las de Intel, una base adecuada para montar mini PC para uso de escritorio, edición de video/image y juegos o incluso video 4K HDR.
Opciones de compra
|
- Puedes comparar este producto con nuestros modelos recomendados para conocer alternativas.
Anda y esta review a fecha Sep 2022? Cuando es un procesador veterano jeje…
En Mazo del 22 me hice un pc básico por 256.25€ os detallo:
AMD Athlon 3000G 3.5GHz 108.49 €
MSI A320M-A PRO M2 49.23 €
Kingston FURY Beast DDR4 3200 MHz 8GB CL16 39.95 € (más tarde le puseotro de 8Gb)
Kingston A400 SSD 240GB 28.59 €
Owlotech Start Case USB 3.0 500W 39,99 € (más tarde puse otra algo mejor Mars Gaming)
Y bueno para Internet sobra y oye para jugar al GTA5 a 1080p disfrute.
Claro que no al máximo pero jugable 100%. Saludos
si le quisiera agregar una tarjeta gráfica cual me recomendarías ??
Una Nvidia 1650, pero es mejor ir aun procesador 3300x o 3100 para sacarle provecho este es corto.
Brasileiro aqui! Excelente artigo! Será que este processador é indicado para edições básicas de video/foto e lives no youtube?
buenas y se puede hacer over clock con una placa madre msi a320m pro m2 v2 o una asus prime a320m-k
necesito ayuda.
Como con cualquier otro procesador AMD.
Instala Ryzen master como indicamos en la review.
desde mi mas ignorancia la gpu integrada podria correr en 2 o 3 monitores a la vez?
Si, hasta 4, depende de las salidas en la placa base.
Excelente revirw y excelente procesador para entornos ofimáticos exigentes. Recodemos que un celeron típico de un minipc ya da la talla para ofimática, pues este que es mucho mas potente lo hara sobradamente para todo (tareas ofimáticas). El precio es muy competitivo.
Lo malo de este procesador es que llega algo tarde, debería haber llegado en tiempos del polivalente g4650 que fue un superventas
El g4650 podia mover graficas de gama media-baja bastante bien sin apenas cuello de botella. Me pregunto si este procesador podría mover sin cuello de botella una 1660. Te podrias hacer un pc gaming baratísimo, al igual que el ‘g4650 ‘ en sus días que tenia buen precio de venta. Se vendio tanto este ultimo que intel creo que se pensó en retirarlo porque eclipsaba las ventas de los i3 de la época, además tenia solo un 10% menos de rendimiento que aquellos i3.
Entiendo que este procesador de AMD es similar, o mas potente (si esta con OC claro).
Si vas a montar una GPU dedicada es mejor cualquier procesador AMD sin Vega integrada, mucha mas potencia para CPU por el mismo precio.
https://www.amazon.es/AMD-RYZEN-1200-4X3-4GHZ-10MB/dp/B0741DN383/
Una 570 o 1050TI seria el limite, en el pentium equivalente igual.
Yo aquí ya me pierdo un poco, es decir, si lleva integrada ¿no se puede desactivar por bios? de esa forma tendrá mas potencia el procesador entiendo que si. Por otro lado, entiendo que lo bueno de este procesador es que se puede ocear y obtener un rendimiento superior al Pentium g5400 tanto para juegos como para ofimática, productividad, etc, etc, etc.
El 1200 que has mencionado, supongo (y digo supongo porque lo desconozco) que la gracia que tiene es ocearlo y asi rendiría como un 1300x que ya mueve tarjetas de gama media mas o menos bien (mas o menos porque según he leído por ahi hace meses y no se si las actuales de gama media podría moverlas bien).
Por otro lado el enlace que has puesto tiene un precio atractivo, pero mas atractivo es si lo pillas en aliexpress (o des segunda mano) y te sale aun mas economico
No se gana nada desactivando la GPU integrada, es por diseño de CPU general.
Ya tiene un rendimiento superior al g540o, soporta las mismas GPU dedicadas que este.
Pues más claro aun el 1200… que rinde mucho mas como cPU.