QUALCOMM: Snapdragon 835 recibirá Windows 10 a finales de año

Steve Mollenkopf, CEO de Qualcomm en recientes declaraciones ha desvelado que su nuevo SoC Snapdragon 835 será el primer SoC ARM compatible con Windows 10, el primer Smartphone que combinará este nuevo procesador y el sistema operativo Windows llegará al mercado a finales de este año, hace unos meses ya vimos en una demo lo que es capaz de hacer este hardware con Windows.

Una interesante declaración que abre las puertas a la introducción en el sector de un nuevo actor frente a AMD e Intel que tradicionalmente se han repartido el mercado de procesadores en los equipos con Sistema Operativo Windows, un paso lógico de Microsoft que ve en Qualcomm un poderoso socio que además de tener una importante presencia en el sector móvil se está introduciendo poco a poco en el estratégico mercado de los procesadores para servidores. Lo que desconocemos por ahora es la implementación de Windows 10 a nivel de emulación o hasta que punto este SO hace uso de forma nativa de los SoC ARM.

https://www.youtube.com/watch?v=A_GlGglbu1U

La elección del Snapdragon 835 cómo SoC de salida para correr Windows 10 no es casual, se trata de un SoC con un diseño muy avanzado y una potencia fuera de toda duda gracias a sus 8 núcleos Kyro 280 y su GPU Adreno 540 capaz de manejar resoluciones Ultra HD 4K. Destacable también su eficiencia energética gracias a su fabricaciçón en 10nm que sin duda lo hacen especialmente apetecible en ultrabooks y tablets, el sector con mas espectativas para este SoC, ya que el mercado de los Smartphones esta copado por Android e iOS.

Fuente

Suscribirse
Notificarme de
guest
4 Comments
Recomendaciones integradas
Ver todos los comentarios
Antonio Manzano
Antonio Manzano

Si como dicen las instalaciones están limitadas a aplicaciones universales mejor será que Microsoft se ponga las pilas ya que la Windows Store es un paramo. Y desde luego lo que no se cree nadie es lo de la emulación de x86 sobre ARM, eso yo no creo que pueda ser funcional a dia de hoy.

Un saludo

incom2
incom2
Responder a  Antonio Manzano

Las instalaciones estarán limitadas a programas de 32 bits, que afortunadamente son casi el 100% de las aplicaciones disponibles para Windows en toda su historia.

En cuanto al emulador x86 para ARM, funciona y Microsoft ya demostró su solvencia sobre un prototipo con Snapdragon 820 hace unos meses. Imagino que al Snapdragon 835, Qualcomm habrá añadido alguna serie de instrucciones que ayuden vía hardware a ese emulador, como ocurre con los procesadores de Intel y su tecnología de virtualización VT-x.

Andro
Andro
Responder a  Antonio Manzano

La emulación de x86 sobre ARM existe desde hace tiempo, con qemu y una aplicación de pago llamada Exagear Desktop, con reciente soporte de Open GL.

Antonio
Antonio
Responder a  Andro

Muy interesante Exagear, pero sinceramente hasta que no lo vea no lo creo. No hablo de poder ejecutar un Word antiguo, hablo de ejecutar adobe creative suite y que se pueda usar.
No dudo que valdrá para ejecutar mini aplicaciones pero sigo pensando que va a estar enfocado a aplicaciones universales.

Saludos

4
0
Me encantaría conocer su opinión.x