AndroidPC
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
AndroidPC

GUIA: Reproducir contenidos de vídeo 4K con HEVC y VP9 de forma fluida en Android y Windows

Joaquín por Joaquín
16 enero 2021
10

El formato de codificación de vídeos HEVC o H.265 va ganando cuota de mercado en contenidos comprimidos de vídeo sobretodos para resoluciones 4K y UHD. En esta guía queremos aclarar términos y explicar cómo reproducir contenidos codificados en este formato de forma sencilla sobre los sistema Windows y Android. Estos formatos aún tiene un porcentaje muy pequeño de contenidos en la red a nivel de usuario ya el rey sigue siendo el formato h.264 ya que es el más cómodo para comprimir de forma sencilla y rápida contenidos.

  • Podéis ver nuestros Mejores modelos de Android TV y mini PC para los óptimos en este tipo de codecs.

Tabla de contenidos

  • FUNCIONAMIENTO DE LOS CODEC
  • COMPATIBILIDAD EN ANDROID Y PC
  • REPRODUCIR CONTENIDOS HEVC O VP9
  • OTROS TUTORIALES

FUNCIONAMIENTO DE LOS CODEC

Conceptos basicos

  • Los codec H.265 o VP9 son el futuro y se está implantando en la mayoria de contenidos streaming así como entre los usuarios
  • Estos nuevos codec consiguen una reducción significativa de la carga de datos en streaming sin perdida por su sistema de compresión
  • Actualmente comprimir de forma eficiente a nivel doméstico está limitado a hardware bastante caro
  • Los vídeos con resolución 4K o UHD pueden estar comprimidos en otros formatos más antiguos

Decodificación hardware compatible con HEVC o VP9

Para ver contenidos en un codec específico como H.265 o VP9 necesitamos que nuestro chip gráfico soporte aceleración hardware para decodificarlo de forma nativa o de lo contrario tendremos que reproducirlo por software por fuerza bruta y eso provocará tirones durante la reproducción u otras problemas de sincronización.

En las siguientes imágenes podemos ver la diferencia de rendimiento entre decodificación software y decodificación hardware, los picos de la primera indica una reproducción inestable, la segunda muestra la estabilidad en la  reproducción. El uso de la CPU en la primera se dispara en la la segunda es muy bajo porque no se usa, si la CPU tiene potencia suficiente no tendremos problemas (aunque no será eficiente) pero si usamos un mini PC con una capacidad limitada la reproducción no será estable ya que la CPU se satura en un uso del 100%.

SIN aceleración HW
CON aceleración HW

COMPATIBILIDAD EN ANDROID Y PC

Hardware con aceleración

Dentro de la decodificación por hardware de cualquier codec tenemos diferentes perfiles, en el caso de los codec h.265 o VP9 no es diferente y aunque se nos indique que tenemos aceleración hardware para estos codec puede ser que sea parcial o solo para formatos concretos, en hardware moderno ya tenemos soporte completo normalmente.

Android

  • Intel: Para Android nativo Intel no tiene hardware compatible desde que abandonó este sistema con los Atom
  • NVIDIA: Desde Tegra X1, el SoC que encontramos en la Nvidia Shield TV
  • AMD: Desde la 6a gen de APU y desde la generación GPU Fiji (serie RX 300), las nuevas Vega soportan comprimir hasta 4K
  • Amlogic: Desde los modelos S805 para 8bit de color y desde el S905 con soporte para 10bit
  • Rockchip: Desde los modelos RK3036 de forma básica pero hasta los RK3288 y los RK3368 no tenemos aceleración completa
  • Allwinner: Desde los modelos A80 y H3 pero solo tenemos soporte para 1080p60fps o 4K30fps
  • MediaTek: Desde mediados del 2014, tiene infinidad de SoC y cada uno puede llegar a diferente nivel
  • Realtek: Desde el SoC RTD1295 se soporta de forma completa
  • Hisilicon: Desde sus modelos Hi3519 para TV-Box y desde el Kirin 950 para móviles, los dos del año 2015
  • Qualcomm: Desde sus familias Snapdragon 805/615/410/208, para los modelos sencillos solo 720p y los potentes 4K
  • Samsung: Desde los modelos con Exynos 5 Octa 5430
  • Apple: Desde sus SoC Apple A8

Windows PC

  • Intel: Desde la 6a generación de Intel Skylake tenemos aceleración para 8bit 1080p y desde la 7a generación para 10 bit 4K
  • NVIDIA: Desde Pascal (serie 960/950) es completa, la serie 900 es parcial, la nueva serie 10 permite comprimir incluso 8K
  • AMD: Desde la 6a gen de APU y desde la generación GPU Fiji (serie RX 300), las nuevas Vega soportan comprimir hasta 4K

REPRODUCIR CONTENIDOS HEVC O VP9

Reproducción en Android

Para el sistema Android podemos reproducir contenidos codificados en H.265 o VP9 usando varios reproductores populares como son KODI o MXPlayer, en todos los modelos es recomendable eso si probar el reproductor nativo que viene con el sistema porque en muchos casos tenemos algún tipo de aceleración extra de cara a la reproducción de video.

Reproducción en Windows

Desde Windows tenemos compatibilidad nativa en Windows 10, con otras versiones previas de este sistema como Windows 7 o Windows 8 necesitamos usar un paquete de codecs o un reproductor independiente como MPC-HC o KODI que soportan H.265 o VP9 de forma directa. Ciertamente el reproductor nativo de Windows 10  denominado “Películas y TV” funciona bastante bien pero le faltan muchas opciones que encontramos en otro software específico con muchas más capacidad de configuración.

Instalar codec gratis HEVC para Reproductor de Windows

Podemos instalar en Windows un codec para soportar el formato HEVC en el reproductor de serie denominado Movies & TV pero la versión de usuario por defecto cuesta 1€, pòdemos conseguir una versión gratuita igualmente desde la tienda Microsoft.

  • Descarga de forma gratuita HEVC Video Extensions from Device Manufacturer

Configurar aplicaciones para reproducir video HEVC o VP9

KODI y VLC

También podemos usar KODI o VLC como reproductor, en estos programas no tendremos que hacer nada, ya que por defecto viene ya preparado para decodificar h.265. Es posiblemente la solución más sencilla para reproducir todo tipo de videos.

  • Descargar VLC para Windows – App más ligera para escritorio, más sencilla
  • Descargar KODI para Windows – Entorno completo para video, más complejo

MPC-HC

La configuración de MPC-HC para reproducir contenidos H.265 o VP9 con resolución 4K es muy sencilla, ya que trae de serie los codec necesarios instalados, solo tenemos que cambiar unas opciones.

  1. Descargamos el programa MPC-HC y lo instalamos
  2. Vamos al menú Ver > Opciones > Filtros internos
  3. Observamos que en los Filtros de transformación tenemos activo HEVC y VP9, pulsamos en el botón “Decodificación de Vídeo”
  4. En la sección Hardware acceleration observamos la lista “Hardware Decode to use”, aunque podemos dejarlo en DXVA 2 (native)
    – None: No usará ningún método hardware y se usará la CPU
    – NVIDIA CUVID: Usa las unidades CUDA de las tarjetas gráficas NVIDIA
    – Intel QuickSync: Método de aceleración específico de Intel, depende si nuestra GPU lo soporta o no
    – DXVA2 (copy-back): Copia el contenido de video desde la RAM de la gráfica a la RAM del PC
    – DXVA 2 (native): Usa la memoria de la GPU. Es el sistema por defecto, más compatible y el que RECOMENDAMOS
  5. Activamos también las casillas HEVC y UHD (4K)
  6. Aceptamos y reiniciamos el programa

OTROS TUTORIALES

  • Configurar el refresco de pantalla automático en Windows para evitar efecto Judder
  • Guía de conceptos básicos de audio multicanal en Windows y Android
  • Como mejorar escenas oscuras en la reproducción de video en los Android TV-Box

Artículos relacionados

volver kodi 19 20
Articulo Android TV

Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20

25 enero 2023
kodi backup manual
Articulo Android TV

KODI Backup, como guardar y restaurar nuestros addons

23 enero 2023
ver tdt android smart tv
Articulo Android TV

Como ver TDT online en Smart TV Android, Box o Stick

17 enero 2023
Suscribirse
Notificarme de
guest
guest
10 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Gabriel
Gabriel

Gracias papá. Quedó muy bien la reproducción. Para esta época en que leí tu artículo (abril 2020) el reproductor MPC-HC viene con mucho codecs, pero aún así cuando entré en la configuración que indicaste, no estaban tildadas las opciones de HEVC ni VP9, por lo que procedí a hacerlo. Si bien mi pc es vieja (Procesador Intel Pentium Dual-Core 2.8, con 4 gigas de RAM DDR3), tarjeta gráfica débil (Nvidia Gforce 210 DDR3 1024) y con software no actual (Windows 8.1 Update x86), los videos x265 generalmente corren bien, salvo cuando adelanto o retrocedo durante la reproducción, ya que allí… Leer mas »

Responder
KrsnaDasa
KrsnaDasa

Seria bueno hacer un punto de restauración por si vuelan las moscas, para evitar algún problema en el equipo y volver a la configuración normal o actual. es solo una sugerencia. probaré que pasa y volveré a contar mi experiencia con esto. Gracias por la información y esta guia.

Responder
KrsnaDasa
KrsnaDasa
Reply to  KrsnaDasa

instalé todo sin problemas y funciona muy bien…son bastantes configuraciones y recomiendo buscar ayuda poor san youtube…..Saludos y gracias por este súper dato.

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  KrsnaDasa

Esto no afecta para nada al sistema, solo al app.

Responder
Damián
Damián

Hola, soy nuevo en esta pagina, alguien me puede guiar o dar opciones de los mejores equipos (ya sea tv box o mini pc) que soporte 4k a 60hz y HDR, para ver peliculas desde un dico duro externo usb 3.0.
Les agradezco si me ayudan.
Saludos.

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Damián

Hola, bienvenido.
Todos estos pueden hacer lo que pides:
https://androidpc.es/guia-comparativa-que-androidtv-comprar-mejor-tvbox/

Responder
Carlos
Carlos

Me ha gustado mucho la guía.
Comentas que codificar H. 265 de forma eficiente es difícil, pero ¿podríais explicar la mejor forma de codificar vídeo para este formato?
Así podemos mantener nuestros vídeos caseros en un formato eficiente y con futuro.
Gracias.

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Carlos

Tienes que ir a usar GPU de gama alta NVIDIA o AMD con software específico.
A dia de hoy para uso domestico es mejor h.264.

Responder
SpasSeat
SpasSeat

Muy interesante el artículo 🙂

Sería bien recibido una guía de cómo configurar el apartado de vídeo y audio en Kodi en un minipc como puede ser el MeLE PCG35 que al parecer muchos usuarios de esta web compraron.

Gracias

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  SpasSeat

En KODI no tienes que hacer nada ya viene configurado el codec necesario por defecto, ahora lo comento en el articulo.
Añadidos links a guias de audio y efecto judder.

Responder

geekbuying

LO MAS LEIDO

  • KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
    KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
  • Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
    Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
  • KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla
    KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla

TOP REVIEWS ultimos 6 meses

  • GameSir X2 Pro, análisis: gamepad para movil compatible con Gamepass
    8.9
  • Jabra Elite 5, analisis: Auriculares con cancelación de ruido Hibrida y BT 5.2
    8.6
  • Beelink SEi11 PRO, análisis: nuevo mini PC con Intel Core i5-11320H
    8.5
  • Beelink GTR6, análisis: mini PC con AMD Ryzen 9 6900HX y RDNA2
    8.5
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Androidpc.es / Aviso Legal y Normativa GDPR
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
wpDiscuz