Amlogic hace unas semanas nos presentaba sus nuevos SoC S905X2 y S905Y2 y hoy tenemos las especificaciones finales de estos dos chips, del potente modelo S922X sólo conocemos datos aún no oficiales. En estos nuevos SoC de gama media contamos con las nuevas GPU Mali-G31 y un esperado interface USB 3.0, por los anuncios que estamos viendo de nuevos TV-Box parece están a punto de llegar al mercado real. En esta ocasión Amlogic también a mostrado al menos placas base de referencia que tienen como base Android TV 9 Pie, un sistema que Amlogic quiere implantar en todos sus SoC actuales incluido el popular S905X.
Los nuevos Amlogic S905X2 y S905Y2 van a convivir con nosotros durante mucho tiempo ya que son los sustitutos del popular S905X, estos SoC mantienen los cuatro procesadores ARM Cortex-A53 originales pero se actualiza su GPU al modelo ARM Mali-G31 MP2 que es bastante más potente que la ARM Mali-450. Como se aprecia en la tabla de especificaciones estos SoC está fabricados en proceso de 12nm, algo que reduce el tamaño del procesador y mejora su eficiencia energética.
Además contamos también con soporte para memorias LPDDR3/4 hasta 4GB con velocidades hasta los 3200 MHz, en el apartado de almacenamiento contamos con soporte para SLC NAND. A nivel de puertos el cambio más notorio es la inclusión de USB 3.0 / PCIe Gen2 y soporte Ethernet Gigabit, puntos muy necesarios en este hardware. Como novedad cabe destacar también que ahora se integra un circuito MCU que permite encender el dispositivo con comandos de voz desde un modo en espera.
En el apartado de reproducción de video contamos ahora con salida de video HDMI 2.1 que permite resoluciones 4K@70fps y teóricamente HDR dinámico o sincronización de refresco automático (aunque depende de la implementación elegida). Como procesador de imágenes tenemos un nuevo motor denominado TruLife de 8a generación que seguro mejora sustancialmente respecto al anterior que era muy básico. Como otras novedades tenemos también soporte para sistemas HDR con decodificación Dolby Vision y TCH Prime. En la sección de audio también contamos con mejoras al pasar a 8x I2S de entrada y 8x PDM como conversores digitales, un aspecto que veremos en el proceso de audio de entrada orientado a micrófonos inteligentes para Google Assistant.
La diferencia básica de estos dos modelos es que el S905X2 está diseñado principalmente para el sector de los TV-Box y como vemos cuenta con soporte Ethernet Gigabit, salida CVBS y entrada de video DVP para cámaras, por otro lado el SoC S905Y2 prescinde de estas conexiones para simplificar circuitos que no son necesarios en los TV-Stick. Aunque como hemos visto en los productos que ya van saliendo al mercado con estos dos SoC el uso de S905Y2 también se dirige a los TV-Box de gama de entrada. Los primeros modelos cuentan con Android 8.1 pero se espera que salten pronto a Android 9 P, tanto en versión Android TV como en versión clásica dependiendo de los intereses del desarrollador. Sin duda unos productos muy interesantes que esperamos analizar en breve.
¿Se sabe algo del S905D2 que de repente ha desaparecido de las noticias?
No creo que la volvamos a ver… pero nunca se sabe.
Gracias por responder, entonces ¿si se quiere Tvbox con TDT y SAT, de momento hay que quedarse en el s905D, sin recibir la evolución? Estoy retrasando la compra a ver si sale alguna evolución.
Pues por ahora no se sabe, tmb salieron box TDT SAT con S905x y S912 normales.