AndroidPC
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
No Result
View All Result
AndroidPC

COMPARATIVA: GPU Intel Iris Xe contra Intel HD Graphics, AMD Vega y NVidia MX

Joaquín por Joaquín
4 febrero 2022
7

Hoy os presentamos nuestra comparativa de benchmarks de la nueva GPU Intel Iris Xe contra el resto de GPU integradas del mercado actual, una GPU que pronto veremos en muchos mini PC con la Gen11 de Intel.

Las nuevas Intel iris Xe son la Gen12 de estas soluciones gráficas y por fin dan un salto muy importante en rendimiento en el apartado gráfico para procesadores Intel Core i5 y i7 de 11a generación. Quedan excluidos de estas GPU por ahora los procesadores Intel Core i3, Celeron y Pentium, una verdadera lástima. Con estas nuevas GPU podremos por fin tener Gaming ligero en procesadores Intel de 11Gen y además contaremos con mejoras sustanciales en reproducción de vídeo. Veamos como funciona esta nueva GPU y como se defiende contra la competencia.

  • Podéis ver nuestros Mejores modelos de mini PC para comparar con otros dispositivos similares.

Intel Iris Xe

Tabla de contenidos

  • ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS Intel iris Xe
  • Benchmarks de la Intel iris Xe
  • CONCLUSIONES

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LAS Intel iris Xe

Especificaciones generales

Estas gráficas integradas Intel iris Xe Gen12 las encontramos en los nuevos procesadores Intel Tiger Lake Gen11 destinados a portátiles y dispositivos de bajo consumo como mini PCs. Estos procesadores están realizados en proceso de 10nm SupeFin, cuentan con conectividad USB 4, Thunderbolt 4 y PCI Express 4.0 que nos permite conectar también cualquier GPU de última generación, un salto en rendimiento notorio respecto a los 14nm de generaciones anteriores.

Dentro de esta gama de procesadores algunos montan las nuevas GPU Intel Iris Xe G7 con dos configuraciones, una con 96 unidades de ejecución (EU) en los Core-i7 y otra con 80 EU en los procesadores Core i5, por otro lado los procesadores Core i3 solo integran la antigua Intel HD Graphics con 48 EU. Existe también una variante Intel Iris Xe G7 MAX con mayor velocidad de reloj, doble decodificador y mejoras en la IA DP4a.

En esta gama de procesadores tenemos dos familias divididas por el consumo, por un lado los de alto consumo UP3 que se sitúan entre 12 y 28W TPD y en la gama de bajo consumo UP4 tenemos los procesadores con consumos entre 7 y 15 W TPD. Algo que marcará también el rendimiento bruto del procesador.

Cores/Threads Base Turbo Consumo Graphics EU
Intel Core i7-1185G7 4/8 3.0 GHz 4.3 GHz 12/28W Iris Xe G7 96
Intel Core i7-1165G7 4/8 2.8 GHz 4.1 GHz 12/28W Iris Xe G7 96
Intel Core i5-1135G7 4/8 2.4 GHz 3.8 GHz 12/28W Iris Xe G7 80
Intel Core i3-1125G4 4/8 2.0 GHz 3.3 GHz 12/28W UHD Graphics 48
Intel Core i3-1115G4 2/4 3.0 GHz 4.1 GHz 12/28W UHD Graphics 48
Intel Core i7-1160G7 4/8 1.2 GHz 3.6 GHz 7/15W Iris Xe G7 96
Intel Core i5-1130G7 4/8 1.1 GHz 3.4 GHz 7/15W Iris Xe G7 80
Intel Core i3-1120G4 4/8 1.1 GHz 3.0 GHz 7/15W UHD Graphics 48
Intel Core i3-1110G4 2/4 1.8 GHz 3.9 GHz 7/15W UHD Graphics 48

GPU

El diseño de las nuevas Intel Iris Xe G7 LP representan un cambio radical respecto a las antiguas Intel HD Graphics que están muy defasadas tecnológicamente. Las nuevas GPU disponen de un diseño modular mucho más sencillo y funcional que veremos evolucionar en futuras versiones. El rendimiento se ve directamente mejorado casi al doble al saltar a los 10nm SuperFin pero también por la mejora en el soporte de instrucciones y gestión de flujo.

VPU

En el apartado de reproducción de video estas nuevas GPU también actualizan su motor de procesado, el nuevo Media Engine nos ofrece el doble de rendimiento de codificación / decodificación, tenemos soporte de decodificación AV1, mayor aceleración H.265, reproducción de vídeo hasta 8K@60fps, soporte HDR 10 y Dolby Vision (una capa) y compatibilidad con 12bit de color.

En cuanto a salidas de vídeo contamos con soporte para cuatro pantallas a la vez, se pueden distribuir entre salidas eDP, DisplayPort 1.4, HDMI 2.0 de forma nativa con soporte de color 12bit BT2020 y es compatible con salida de vídeo hasta 360Hz Adaptive Sync. Como vemos no cuenta con soporte HDMI 2.1 y todas las funciones especiales que aporta esta conexión.


Benchmarks de la Intel iris Xe

Hardware de pruebas

Para realizar pruebas directas sobre estas nuevas GPU Intel Iris XE hemos utilizado un portátil Acer Aspire 5 A515-56-514R, un ordenador bien equilibrado que cuenta con el procesador Intel Core i5-1135G7, con 8 GB de RAM y disco SSD NVMe de 512 GB. Un sistema que viene con Windows 10 64bit instalado por defecto y que se mueve perfectamente para jugar a títulos bastante exigentes como veremos en las pruebas, ofimática, aplicaciones de escritorio y reproducción multimedia 4K.

  • Acer Aspire 5 A515-56-514R está disponible en ElCorteIngles y PCComponentes.com por un precio de 635 €.

Banco de pruebas

Realizamos varios test de rendimiento de la GPU Intel Iris XE G7 y la medimos contra las GPU más extendidas del momento como son las antiguas Intel HD Graphics, las potentes AMD Vega de los procesadores Ryzen y las GPU con memoria GDDR dedicada de la familia NVIDIA GeForce MX.

3DMark Intel iris Xe

El test de rendimiento gráfico por excelencia con una continuidad bastante sólida en cuanto a los resultados lo que nos ayuda a la hora de comparar el rendimiento de las GPU históricamente. Como vemos las cifras de rendimiento en estos test sintéticos son bastante prometedoras y se aprecia como igualan o superan a las AMD Vega de los Ryzen 4000. Curiosamente supera también en estos test a las NVIDIA GeForce MX, pero como veremos es solo en los test, en los juegos reales donde se requiere mucho más rendimiento de la memoria dedicada las GeForce mejoran mucho los resultados.

Intel Iris Xe 3D mark

Juegos con al Intel Iris Xe

Realizamos nuestras pruebas en juegos usando la GPU Intel Iris XE que como vemos nos da un rendimiento bastante bueno si lo comparamos con su competencia directa GPU AMD Vega, un salto realmente positivo respecto a las desfasadas Intel HD Graphics. Como hemos comentado el rendimiento real en los juegos si queda por debajo de las NVIDIA GeForce MX, aquí se nota mucho el rendimiento extra que da la memoria GDRR dedicada que instalan estas GPU integradas.

  • Ajuste: Calidad alta / Resolución 1080p / No VSync.
  • En los modelos con GPU Intel HD integrada en bajo y resolución 720p.

Intel Iris Xe test juegos

Durante nuestras sesiones de juego en Fortnite y CS:GO el sistema se muestra fluido, solo debemos ajustar la calidad de algunos apartados para jugar cómodamente a 1080p con tasa de frames bastante por encima de los 30fps. Hay que tener en cuenta que estos test están realizados en procesadores limitados energéticamente para aumentar el tiempo de batería en portátiles, en los mini PC seguramente tengamos mayor rendimiento. Sin duda un paso positivo por parte de Intel en la dirección correcta y que nos trae buenas noticias de cara a los próximos mini PC con procesadores Core i5 y i7 Tiger Lake.

VPU y Sonido

Pasamos una serie de test de rendimiento en cuanto a reproducción de vídeo en la GPU Intel Iris XE G7 para comprobar los formatos que soporta la VPU integrada. Como podemos ver los resultados son muy buenos tanto en h.265 HDR como en VP9 4K, además como hemos revisado esta nueva VPU tiene soporte de decodificación hardware AV1. Este codec aún está en proceso de implantación y tiene algunos problemas con KODI 19, pero se irán solventando cuando evolucione esta versión, en YouTube podemos reproducir sin problemas los videos codificados con este formato.

  • Calidad de imagen: Colores correctos y buen procesado.
  • Compatibilidad HDR: Dolby Vision (una capa), HDR10 y soporte para perfiles REC709/BT2020.
  • Sonido: Depende de la configuración del fabricante, pero puede llegar a Dolby Atmos y DTS:X

Formatos Resultado
h.264 / 1080i / 8bit Correcto
h.264 / 1080p / 4K / 8bit Correcto
h.264 / 1080p / 10bit (anime) Correcto (SW)
h.265 / 1080p / 8bit Correcto
h.265 / 1080p / 10bit (anime) Correcto
h.265 / 4K@24fps / 8bit Correcto
h.265 / 4K@24/60fps / 10bit HDR Correcto
VP9 P1 / 4K@24fps / 8bit Correcto
VP9 P2 / 4K@24/60fps / 10bit HDR Correcto
VP9 P2 / 8K@60fps / 10bit HDR Correcto
AV1 / 4K@24fps / 10bit Correcto
Netflix 4K HDR Correcto
Max. Bitrate 100 Mbps = 12,5 MB/s
  • SW = no cuenta con aceleración hardware y puede tener algún salto puntual en ficheros muy pesados.

CONCLUSIONES

Opinión de la Intel Iris Xe

Como podemos ver en nuestra comparativa la nueva GPU Intel Iris XE estamos ante una evolución muy positiva en cuanto a rendimiento de las soluciones gráficas integradas de Intel, por fin tenemos una competencia real contra las GPU AMD Vega en este sector. En los resultados reales jugando a títulos exigentes las GPU Intel Iris Xe G7 dejan muy detras a las ya antiguas Intel HD Graphics, con esta potencia si podemos jugar ajustando calidad gráfica a la mayoría de títulos.

La nueva GPU Intel Iris XE G7 nos ofrece además buena calidad de reproducción de video, compatibilidad HDMI 2.0 nativa y soporte de decodificación para el moderno codec AV1 que se extenderá en los próximos años en servicios streaming como Netflix. Por desgracias parece que se ha quedado en el tintero el sopor para conectividad HDMI 2.1 que posiblemente la veamos en futuras evoluciones, por ahora tendremos que conformarnos con resolución máxima 8K@60fps.

En definitiva las nuevas GPU Intel Iris XE nos ofrecen por fin un  buen rendimiento que plata cara a su competencia en el sector de las GPU integradas como son las AMD Vega. Estamos deseando que se extienda y veamos pronto mini PCs con esta solución gráfica con un límite de consumo energético más elevado que en los portátiles.

Valoración

PROS CONTRAS
  • Buen rendimiento 3D
  • Video compatible con AV1 y 8K@60fps
  • Compatibilidad nativa HDMI 2.0
  • Soporte HDR
  • Drivers estables
  • Sin soporte HDMI 2.1
  • GPU limitada solo a los Core i5 y Core i7

Opciones de compra

  • Podéis ver nuestros Mejores modelos de mini PC para comparar con otros dispositivos similares.

Artículos relacionados

beelink sei12 pro 1240p r003
Review mini PC

Beelink SEi12 Pro, análisis: mini PC compacto con Intel Core i5-1240P

27 enero 2023
Beelink GTR6 review pi02
Review mini PC

Beelink GTR6, análisis: mini PC con AMD Ryzen 9 6900HX y RDNA2

20 enero 2023
amd radeon rdna2 logo
Review componentes PC

AMD Radeon 600M, comparativa contras otras GPU integradas

19 diciembre 2022
Suscribirse
Notificarme de
guest
guest
7 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Brayan
Brayan

Se les olvido decir el precio desorvitado de estas apus… Y que a nivel de competencia es nula e inexistente… Osea nadie las va a comprar hasta que no bajen al menos un 40% el precio amd sigue monopolizando el mercado a menos para gente con cerebro una decepcion intel capaz en 2022 si hay suerte pero con rdna 2 y ddr5 la veo jodida una pregunta alguien sabe el porque tan asquerosamente caras las laptops con estas cpu?

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Brayan

Ahora mismo esta todo desorbitado, piensa que compiten con Ryzen 5 y 7 4000, no son baratos tampoco.
El covid y la demanda = caro todo.

Responder
Angel
Angel
Reply to  Brayan

Todos los precios estan por las nubes tanto con productos de Amd e Intel. Y ni hablar de las tarjetas graficas que sumado a la escases a puesto los precios imposibles para el consumidor promedio.

Responder
Atolm
Atolm

Solo les ha llevado cuanto? 10 años? Míticas GMA950 jajaja

Responder
Angel
Angel

Felicitaciones por esta comparativa. Por fin vemos el rendimiento de las graficas Iris Xe y como bien mencionan al fin Intel desperto del letargo de sus graficas integradas y puede hacerle competencia a AMD. Esto es muy positivo para todos los usuarios.

Responder
Joaquín
Autor
Joaquín
Reply to  Angel

Gracias. Si ya era hora 🙂

Responder
David Sánchez
David Sánchez
Reply to  Angel

Me parece genial este avance para Intel, también me gustaría ver que tal se desempeña la integrada de los procesadores de 12 generación.

Responder

geekbuying

LO MAS LEIDO

  • KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
    KODI 19.5 Matrix, disponible para descargar e instalar
  • Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
    Como volver a instalar KODI 19.5 y desinstalar KODI 20
  • KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.4 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
    KODI 19.3 Matrix ya disponible para descargar e instalar
  • KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla
    KODI, cómo instalar complementos y configurarlo todo de forma sencilla

TOP REVIEWS ultimos 6 meses

  • GameSir X2 Pro, análisis: gamepad para movil compatible con Gamepass
    8.9
  • Jabra Elite 5, analisis: Auriculares con cancelación de ruido Hibrida y BT 5.2
    8.6
  • Beelink SEi11 PRO, análisis: nuevo mini PC con Intel Core i5-11320H
    8.5
  • Beelink GTR6, análisis: mini PC con AMD Ryzen 9 6900HX y RDNA2
    8.5
Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
Androidpc.es / Aviso Legal y Normativa GDPR
No Result
View All Result
  • NOTICIAS
    • Android TV-Box
    • Mini PC
    • Smart TV
    • Smartphone
    • Portátiles y ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Otros productos
      • Auriculares y altavoces
      • Procesadores y SoC
      • Componentes PC
      • Consolas
      • Wereables y domótica
      • Robots y Aspiradores
      • Proyectores
      • Placas desarrollo
      • Vehículo Eléctrico
    • Apps y Software
    • Firmwares
    • Ofertas
  • REVIEWS
    • Android TV
    • Mini PC
    • Componentes PC
    • Portátiles y Ultrabooks
    • Tablets y 2 en 1
    • Smartphones
    • Robots y Aspiradoras
    • Auriculares y Altavoces
    • Otros dispositivos
  • TUTORIALES
    • Android TV
    • Mini PC y portatil
    • Tablet y Smartphone
  • GUIA DE COMPRAS
    • Mejor Android TV-Box
    • Mejor mini PC
    • Mejor Smart TV
    • Mejor Portátil o Tablet
    • Mejores Periféricos
  • FORO
  • CONTACTO
wpDiscuz