La Steam Dek es un PC consolizado que es el paraíso de la emulación y que tiene una pantalla que nos permitirá gozar de juegos de Steam y emulación sin límites sin dejarnos la vista como pasa en la mayoría de consolas chinas.
Como ha caído en mis manos una Steam Deck con un SSD de 64 GB y este se queda pequeño, vamos a cambiar este por otro mayor clonándolo antes de reemplazarlo fácilmente al nuevo. De esta forma nos ahorramos instalar el sistema y reinstalarlo todo desde cero, algo que puede resultar bastante tedioso.
Por cierto que es un buen momento para hacerse con una Steam Deck, ya que la podemos encontrar desde 299 € en la tienda de Steam Reacondicionada y certificada por Valve. Mejor que ir al mercado de segunda mano, porque con Valve tenemos la garantía directa.
Como clonar el SSD de la Steam Deck
Para llevar a cabo el clonado y substitución del SSD de la Steam Deck tendremos que desmontarla, para esto hay cientos de vídeos y tutoriales, no vamos a entrar en este aspecto, os remitimos al completo y claro de ifixit.
Que necesitamos para clonar el SSD de la Steam Deck
- Un SSD M.2 NVMe para remplazar el que viene con la Steam Deck, importante que sea NVMe 2230 y compatible con Steam Deck como estos:
– Corsair MP600 mini
– Samsung PM991a
– Western Digital SN740 - Una caja externa con conector NVMe para conectar el nuevo SSD a la Steam Deck y clonar los datos del interno. Yo opté por una de marca ORICO en AliExpress y me ha dado muy buen resultado. También las tenéis en Amazon y otros sitios, pensar que esta caja la podéis aprovechar con el SSD que saquéis de la Steam Deck para tener una unidad de almacenamiento externa de alta velocidad.
- Destornillador de precisión y la típica púa de apertura presente en cualquier Kit de herramientas de precisión.
- Una media hora de tiempo.
Para empezar con la clonación de nuestro SSD lo primero es arrancar la Steam Deck y cambiar al modo escritorio. Durante el proceso de clonación del SSD nos pedirá la contraseña de SUDO, por lo que si no la has definido antes, este es el momento.
Para ello, en la barra inferior, abre el lanzador de aplicaciones, el icono inferior de la izquierda y a continuación, ve a Sistema > Konsole y escribe ‘passwd‘ para establecer una contraseña. También puedes pulsar en la imagen de tu perfil de usuario de Steam Deck en la parte superior del lanzador de aplicaciones, y pulsa Cambiar contraseña a la derecha. Elige algo sencillo, ya que cuando la escribas en la Konsole no podrás ver la contraseña. No aparece ni mientras la escribes. Lo más fácil es escribirla en un editor de texto, copiar y pegar.
Una vez definida la contraseña, escribe el siguiente comando en la Konsole:
Pulsa enter e introduce tu contraseña y aparecerá una lista de todos tus dispositivos de almacenamiento. Anota el nombre de tu SSD NVMe instalado en la Steam deck, acostumbra a ser nvme0n1, que sustituirá a «XXXXXXX» en el siguiente comando que pondremos en la Konsole.
Antes asegúrate de que el Steam Deck tiene la batería al máximo y conecta tu nueva unidad SSD NVMe a la Steam Deck utilizando la caja externa adaptadora. A continuación, escribe (o abre este artículo desde el navegador y copia y pega) lo siguiente en la Konsole:
Como ejemplo en el siguiente comando hemos substituido XXXXXXX por el nombre de nuestra unidad SSD nvme0n1
Pulsa enter, introduce la contraseña otra vez y se procederá a copiarse todo. Dependiendo de la cantidad de datos que tengas en el SSD tardará más o menos.
Cuando finalice el proceso solo nos quedará desconectar, sacar el SSD de la caja y abrir la Steam Deck y substituir el SSD. Si todo ha funcionado correctamente, la Steam Deck arrancará normalmente con el nuevo SSD y podremos disfrutar del espacio extra.