Ya tenemos a la venta en tiendas el último Box de la marca Beelink denominado Beelink GS-King X, un producto que esta vez apunta a la gama alta como podemos ver por su diseño y especificaciones.
Este Android TV-Box del que ya habÃamos visto algunos de sus detalles nos sorprende en un primer momento con su caja metálica de gran tamaño decorada con una calavera en el frontal. Dentro encontramos el potente SoC Amlogic S922X-H, un Chip de audio dedicado de gama profesional ESS DAC-ES9018 y alojamiento para dos discos SATA de 3.5″ con soporte de unidades de hasta 16TB.
Este Box además incluye software propio para funcionar como un NAS en todos sus aspectos desde el que podemos gestionar permisos de acceso, backups, etc. Para completar el aspecto multimedia el Beelink GS-King X tiene soporte para audio 7.1 e incluye las certificaciones de protección de contenidos HDCP 2.2 y Widevine L1. Sin duda un TV-Box diferente a lo que vemos normalmente en esta marca.
SoC, RAM y almacenamiento
El Beelink GS-King X incluye el SoC Amlogic S922X-H, un Hexa Core fabricado en 12nm con 4 procesadores ARM Cortex-A73 capaces de llegar a los 1,8Ghz + 2 procesadores RAM Cortex-A53 que llegan a los 1,9Ghz. La GPU es una ARM Mali-G52 MP6. En cuanto a VPU contamos con el procesador Amlogic Video Engine (AVE-10) con todo tipo de soporte HDR, Dolby Vision, Advanced HDR10, HDR10+ y HLG entre otros. La memoria RAM es de 4GB LPDDR4 y el almacenamiento es de 64GB eMMc ampliables gracias a un lector de tarjetas SD. Un potente SoC de Amlogic que vimos en la review del Beelink GT-King Pro y que nos permite jugar y ejecutar cualquier app actual.
Otras caracterÃsticas
En cuanto a conectividad inalámbrica él cuenta con Wi-Fi aC 2T2R + Bluetooth 4.1 con antenas internas. En cuanto a interfaces tenemos en la parte trasera dos puertos USB 3.0, conector de red Ethernet Gigabit, tres conectores de audio SPDIF + Audio (L / R) 3.5 mm + RCA Output + BAL Audio (L / R) 6.25 mm, conector HDMI 2.0b con soporte 4K@60fps compatible HDR y sonido Dolby y DTS 7.1.
El sistema operativo es Android 9.0 compatible con Google Assistant aunque también nos llegará como regalo una microSD de 8GB para arrancar CoreELEC. Entre los accesorios tenemos un mando a distancia flymouse con micrófono y funciones de voz.
Precio y disponibilidad
- El Beelink GS-King X se puede comprar en la tienda online Geekbuying.com por 225 € ($249.99) con envÃo incluido usando el cupón de descuento 4AINYR6K.
Alguien ha probado discos de 18tb?
Si, 18tb toshiba en mi caso
desde le punto de vista de procesador gpu es lo mismo que la gt king. me gusta las beelink pero la encuentro muy pesada y el precio muy alto.
Pues lo veo muy bien, tanto de precio como por utilidad. El nas que yo tengo es mucho mas grande, y aunque tiene mejor procesador, para un nas te vale de sobra.
Pues todo va a depender de como pretendas utilizarlo. Un nas de 32TB para casa si no vas a meterle vÃdeo 4K HDR de 60 GB por pelÃcula no tiene mucho sentido. Un nas para ver vÃdeos sin Plex emby o jellyfin no tiene sentido.
y un NAS para ver vÃdeo con alguna de estas aplicaciones sin capacidad de transcodificación por hardware no tiene sentido. Por tanto un nas sin un chip de Intel Nvidia o AMD, no tiene sentido ya que no tiene capacidad de transcodificar por hardware. Una simple placa base mini itx con un celeron de generación 8 o 9 y 4 GB DDR4 tiene más sentido mejor uso y es más económico que cualquier placa SOC con ARM.
Jellyfin está muy bien, tienes cierto soporte en transcodificacion hardware para ARM, como por ejemplo la Raspberry Pi, salvo que amlogic decida implementar Codecs para la transcodificacion por hardware sigue sin tener mucho sentido. Pese a todo jellyfin sigue siendo incompatible con el 99,99% de los televisores del mercado, asà que tampoco es una solución adecuada.
Plex y emby no soportan transcodificacion por hardware para chips ARM.
te lo dice uno que ha estado luchando a brazo partido durante un mes todos los dÃas con un chip rk3399, de potencia similar al que aquà se menciona. Al no haber soporte decente más allá de unos cuantos emocionados sÃn mucho tiempo libre para dedicarle a la placa, estás soluciones me temo que no valen para nada más que trastear.
He estado literalmente desde el 23 de abril todos los dÃas gracias a un ERTE más de 8 horas diarias empeñado en hacer funcionar como nas de servidor multimedia está placa con también 4GB DDR3, una tarjeta PCI express SATA con 4 puertos un SSD para el arranque del sistema operativo y 3 HDD de 6tb , hasta el pasado 30 de mayo sin éxito.
Compré placa procesador y RAM para un Intel celeron g4920 y en 3 dÃas tengo instalado el sistema operativo de synology, el servidor de Plex, los docker jackett radarr y sonarr, un proxy inverso contra un dominio registrado para el uso del NAS y encriptación de seguridad por parte de let’s encrypt.
Creo que mi experiencia puede servir a mucha gente indecisa a tomar una decisión más acertada que comprar algo tan cuco como esa caja que vemos
Por cierto vendo mi rockpro64, con emmc 16gb, PCI express sata 4 puertos y placa con 4gb RAM + caja nas con ventilador y fuente de alimentación de 5a, tal y como se deduce de mi explicación, por si a alguien le interesa. 😅😅😅😅😅
Gracias por la info, un par de puntos.
1.- RK3399 es lo peor 😀
2.- Beelink ofrece un software especÃfico para NAS con este dispositivo, ya probaremos si transcodifica o no por hardware, el SoC en teorÃa podrÃa hasta cierto punto.
Pronto la review.
Saludos.
HW transcoding with the RPi4 is not yet possible with jellyfin.
The 2 drive bays are few, RAID1/1 at home nonsense, SnapRAID would be good but I think there will be no suitable adaptation for RAID in general. What remains is a bit of Samba… if there will be something like WoL/WoWL is questionable…
…but CoreELEC is a good option here, there should be Jellyfin or Emby or Plex as docker container and as you say also ARM transcoding.
The box is not bad, 5K rpm plates would be good for passive cooling..but it is not healthy.
I see the box as a media grave and as a smb station. In comparison to the finished Synology/Qnap boxes, you have the advantage of a strong SoC (also for Android gaming) and HD Audio passthrough to have good players… because Synology Player is a horror, but it doesn’t have the size of a slimmed down server (NAS).
The concept is good, but I’m afraid that Beelink will be like in the past, keyword “Beelink SEA I “… was a great box from HW, the same in its core as this one… except scrap software and beta firmware, but nothing came around. Great Realtek RTD1295 SoC with bad software = garbage can.
I hope the CoreELEC team will continue to stand behind the box.
Dios, que gran explicacion!
Gracias