Por sorpresa Asus ha presentado su nuevo mini PC Asus PN50, su primer ordenador tipo NUC motorizado con procesadores AMD Ryzen 4000. Una marca que hasta ahora siempre ha sido fiel a Intel en este sector y que indica la fuerza que está cogiendo AMD con su gama Ryzen.
Estos pequeños ordenadores siguen la línea de diseño de la familia PN con una caja cuadrada y varias opciones de expansión. La inclusión de las nuevas y potentes APU AMD Ryzen 4000 de la familia Renoir nos ofrecen una potencia elevada tanto en el ámbito de CPU como en el de la GPU. Sin duda Intel va a tener que mejorar bastante y presentar pronto sus nuevos procesadores Tiger Lake con GPU Xe Gen12 y núcleos CPU a 10nm si quiere competir.
Procesador, RAM y almacenamiento
En la gama Asus PN50 tendremos disponibles versiones con procesadores AMD Ryzen 3 4300U, Ryzen 5 4500U, Ryzen 5 4600U y los potentes Ryzen 7 4700U y Ryzen 7 4800U. Todos ellos con la eficiente GPU Vega optimizadas y con un consumo de 15W TPD.
Incluyen dos ranuras SO-DIMM RAM DDR4 para configurarlo en Dual Channel y en cuanto a almacenamiento tenemos opciones de montar un disco SSD M.2 y una unidad de disco de 2,5″ interna en su puerto SATA3. Dentro de la pequeña contaremos con un ventilador que se ocupa de mantener las temperaturas a raya.
Procesador | Núcleos / Hilos | Base / Turbo (GHz) | Cache (MB) | Núcleos GPU | Frecuencia GPU (MHz) | TDP (W) |
---|---|---|---|---|---|---|
Ryzen 7 4800U | 8 / 16 | 1.8 / 4.2 | 12 | 8 | 1,750 | 15 |
Ryzen 7 4700U | 8 / 8 | 2.0 / 4.1 | 12 | 7 | 1,600 | 15 |
Ryzen 5 4600U | 6 / 12 | 2.1 / 4.0 | 11 | 6 | 1,500 | 15 |
Ryzen 5 4500U | 6 / 6 | 2.3 / 4.0 | 11 | 6 | 1,500 | 15 |
Ryzen 3 4300U | 4 / 4 | 2.7 / 3.7 | 6 | 5 | 1,400 | 15 |
Otras especificaciones
En cuanto conectividad inalambrica contamos con un adaptador Wi-Fi 6 + Bluetooth 5.0 gracias a un adaptador Intel Wi-Fi 6 AX200 incluido. Los conectores incluidos son 3 puertos USB 3.1 Type-A, 2 puertos USB 3.1 Type-C 10 Gb/s compatibles con salida de vídeo DisplayPort, jack de audio de 3,5 mm y conector de Ethernet Gigabit. Para vídeo tenemos un HDMI 2.0 y un conector DisplayPort 1.4 con soporte para resoluciones de vídeo de hasta 4K@60fps HDR.
Destacar que estos procesadores soportan streamings 4K HDR para Netflix gracias a sus certificados.
Precio y disponibilidad
- Los nuevos Asus PN50 ya están listados en la tienda sueca Dustin y esperamos que pronto aparezcan en Amazon.es, los precios actuales son los siguientes en formato barebone (sin memoria y disco):
- PN50 Ryzen 3 4300U desde 380 € ($427)
- PN50 Ryzen 5 4500U desde 408 € ($460)
- PN50 Ryzen 7 4700U desde 474 € ($533)
- PN50 Ryzen 7 4800U desde 615 € ($692)
En mi opinión, veo más equilibrado un Asrock A300 más Ryzen 3400G. Poco más grande, con espacio para más discos (2 m2 y 2 sata), posibilidad de instalar un noctua y dejarlo prácticamente inaudible, igual (o más) rendimiento gráfico, y también muy sobrado para cualquier cosa. Lo que sí es interesante la gama Ryzen 4000 de escritorio, con el correspondiente Asrock X300 que van a sacar teniendo la potencia de un 3700X en una caja de 1.9L y graficos Vega 8 a 2100mhz a buen seguro overclockeables a 2300-2400 Pero volviendo al Asus de ésta noticia, el que lleva el… Leer mas »
Si, con la serie 4000 de escritorio muchos se podrán jugar ya a 1080p teóricamente.
Depende, si lo piensas detenidamente la mayoría de los que compren un cacharrito de estos pequeños es para tenerlo al lado de la TV para consumo multimedia y para ese servicio el Pn50 destaca mucho más y tiene una ventaja clara enfocada a ese servicio ya que además de mover 4k también lo hace con 8k y ahí el el asrock A300 o X300 fracasan estrepitosamente, pensando en el futuro multimedia es magnifico y tiene mucha más conectividad que los asrocks. En gaming es otro cantar, lo importante es siempre ¿Para que lo quieres? 🙂
Pues los precios son BASTANTE contenidos la verdad. Esto era lo que yo estaba esperando… pero. La igpu es menos potente que la de un 3500u, o un 3400g si no me equivoco…
Es que éstos no dejan de ser APU de portátiles, 15w no es nada. Las APU de escritorio son de 35 o 65w.