Hace ya años que están con nosotros los procesadores AMD Ryzen y las potentes APU Ryzen con GPU Vega integradas y hoy tenemos datos sobre nuevos procesadores con soluciones gráficas de nueva generación RDNA2.
En los datos filtrados y completados por algunos usuarios podemos ver como posiblemente en el 2022 volvamos a ver un procesador de escritorio de AMD con una GPU integrada y además el salto será interesante porque pasaremos de una GPU Vega a una RDNA2. Una solución gráfica integrada que llegaría solo a algunas gamas de procesadores de escritorio como para con los Intel.
Esta nueva solución gráfica RDNA2 ya la podemos ver en las consolas de nueva generación PS5 y XBOX Series S/X en una versión custom, sin duda un gran salto de potencia. Además se verá acompañado de la nueva memoria DDR5, ideal para potenciar el rendimiento de la memoria compartida usada en estos sistemas y además dispondremos de nuevos núcleos CPU Zen4 fabricados en 5 nm si es que las fabricas recuperar el ritmo de producción aunque tendremos que cambiar el zócalo a AM5 para soportarlo.
Por otro lado según los datos filtrados podemos ver que también las APU Ryzen para 2022 recibirían estas GPU integradas, pero seguro que llevarán un ritmo más lento en la evolución de los núcleos CPU como pasa en la actualizada. Parece ser que veremos primero un salto a 6 nm y luego otro a los 5 nm, en los próximos productos tendremos compatibilidad con RAM DDR5. En todo caso como vemos tendremos que rascarnos el bolsillo si queremos saltar a RDNA2 por el cambio de RAM y el de socket AM5.
llega demasiado tarde. Todos los procesadores de AMD deberian tener una igpu discreta para trabajar, porque para empresas no necesitas una gpu dedicada, y con una integrada te vale. Por eso AMD pierde muchas ventas de equipos para empresa.
Yo mismo he montado servidores en mi empresa actual y he montado i7 con igpu por ese motivo, porque es mucho mas comodo y economico asi como el gasto energetico es menor.
Prueba AMD Athlon.
Están muy bien, el problema es si necesitas potencia de computo.
tal como dice joaquin, estan muy bien, son excelentes para todo, pero por ejemplo para potencia bruta de un servidor modesto de BBDD necesito un i7, R7 o R9. PAra estos casos para el server elegi un i7 de 8 generacion que me salio por menos de 300 euros en su momento y no tuve que comprar una gpu. Lo configure como BBDD y va como un tiro (con algunas limitaciones pero con notable). Con un athlon no tengo toda la potencia que necesito, para este tipo de trabajos, o para virtualizar necesitas ir a algo mas potente, y solo… Leer mas »
Bueno no se, pero creo que las Apu Amd con graficos integrados Radeon Vega tienen muy buen rendimiento inclusive para juegos y el onsumo energetico es muy bueno. Ahora lo que veo que esta pasando con Amd y sus procesadores es que salieron a precios base muy altos y por otro lado las Apu Ryzen serie 5000 segun informacion de Amd solo seran para equipos OEM.
Bueno más vale tarde que nunca 🙂
Mal no le va a AMD.