Hoy presentamos el análisis de este set top box conocido por su exótico diseño. Dentro esconde un SOC AML8726-M6 (creemos que es igual al MX) y tiene salida de AV para televisiones de tubo. Vamos a ver que da de si en nuestras pruebas en nuestro Twitter ya hemos comentado algunos datos de avance.
Especificaciones
Contenido del paquete
Podéis ver todos los UNBOXING en nuestro CANAL DE YOUTUBE
Hemos recibido Tronsmart Prometheus dentro de una caja de cartón bien encajado, con los cables en su compartimento inferior y un manual genérico.
La fuente de alimentación es de 12V 1A y trae su adaptador a enchufe europeo.
Este set top box tiene sus sorpresas… porque aunque no tenga mando a distancia de serie podemos observar en su placa base que en la parte frontal dispone de un receptor IR para ello. He probado con un mando de ATV1200 pero no funciona. Seguro que algún manitas puede hacer funcionar alguno.
Situados en el frontal tenemos un LED azul para actualizaciones y otro rojo que nos indica si esta encendido o no.
Todo el conjunto funciona con ventilación pasiva sin ventiladores como es habitual en estos dispositivos.
Conectando el dispositivo
En la parte trasera observamos un interruptor de ON/OFF que controla el encendido del aparato, si lo dejamos en ON si conectamos el adaptador de corriente el dispositivo se enciende directamente.
Escritorio
Tenemos dos escritorios disponibles de serie, el clásico de android con sus iconos básicos y otro que simula un escritorio de una mesa un tanto confuso. Este segundo esta mas orientado al uso de un mando a distancia, que no trae. Curiosamente es el mismo escritorio de ATV1200.
En la barra inferior tenemos pocos iconos, Home, lista de aplicaciones y captura de pantalla.
Echamos en falta un botón para ocultar la barra inferior y otro de apagar el dispositivo. Los botones de volumen tampoco existen en esta versión de firmware.
Control remoto
No dispone de serie de software control remoto. Tendremos que recurrir a Droidmote u otra aplicación disponible en la Paly Store.
Apagado del sistema
Por software no he conseguido encontrar un programa que apague el dispositivo por lo tanto la única opción es apagarlo desde el botón trasero.
Conexión de discos duros
Conectamos discos USB SATA de 2.5″ sin ningún problema directamente al Prometheus. Ha detectado particiones FAT32, exFAT y NTFS
Conexión de audio
Un punto positivo del sistema es que podemos conectar al JACK de la salida AV unos altavoces o cascos para escuchar el audio ya que sale el sonido a la vez que por HDMI.
Mando de juegos
No ha detectado el mando de Xbox 360 (con cable). Los módulos necesarios no estan en el sistema.
Datos del dispositivo
Versión de Android instalada
Tenemos instalada de serie la versión 4.1.2, Kernel 3.0.50 sin root
Aunque no esta rooteado de serie el rooteo es muy sencillo como se puede ver en ESTE MANUAL
Por ahora el sistema ha tenido actualizaciones periódicas aunque limitadas a solucionar bugs del sistema. La scene no esta creando aun muchas roms para este TV-Box solo armtvtech a presentado algunas mejoras como root o google play mas amplio.
Particionado del almacenamiento interno
Podemos ver como el sistema nos deja 500Mb de uso interno y 2.2GB de memoria NAND FLASH. Un poco justo si queremos instalar muchas apps grandes.
Banco de pruebas
Conexiones vídeo y audio.
HDMI
Dentro de ajustes tenemos opciones de resolución variadas pero si ponemos 1080p notamos un reescalado un tanto extraño, la mejor opción es 720p.
También de conectar por CVBS (RGB) con lo que podemos conectarlo a televisiones antiguas de tubo.
No aconsejo el uso de estos dispositivos a 1080p de resolución, primero por la perdida de rendimiento y segundo por que Android como OS no esta diseñado para esa resolución y ademas si modificamos los DPI para que todo parezca mas grande podemos tener problemas de incompatibilidades con aplicaciones de Google Play.
En esta sección de menús también disponemos de diferentes opciones para escalar la pantalla y poder ocupar toda la zona. También existe una casilla para desactivar la rotación de pantalla que con alguna app nos a dado problemas de orientación.
Conexiones de red
WIFI
Conectamos rápidamente con el wifi a 65mbps (no dispongo de WIFI “n”). La señal es de buena calidad, a unos 6 metros de distancia y con una pared en medio consigo 48db.
Tiene una conexión estable y no se pierde la señal navegando o por el Google Play.
TEST VELOCIDAD ADSL
Se conecta sin problemas al máximo de línea.
TEST VELOCIDAD FTP
Se mantiene a una buena velocidad de 2400KB/s, esto nos ayudara a proporcionarnos un streaming sólido.
ETHERNET
Cuenta con un puerto ethernet de serie que funciona sin problemas. Si conectamos el cable de red se desactiva el Wifi.
TEST VELOCIDAD ADSL
Se conecta sin problemas al máximo de línea.
TEST VELOCIDAD FTP
La velocidad de descarga empieza muy bien a 3000KB/s se nota poca mejora respecto al wifi.
Bluetooth
En la ultima rom del dispositivo tenemos soporte para conectar USB Bluetooth y a funcionado a la primera con una unidad barata conseguida hacer tiempo en Aliexpress.
El dispositivo se conecta sin problemas a un Galaxy S3, transfiere ficheros grandes sin cortes y a una velocidad sustancial sin problemas.
Test de rendimiento
Antutu Benchmark 7525
Linpack Single 43 / Double 66
Nenamark 2 34.4
Vellamo 1096/444
Unos resultado decente aunque nenamark muestra unresultado un poco bajo.
El sistema en su conjunto se muestra fluido y ágil en el uso diario, aunque un firmware mas pulido ayudaría sin duda a sacarle mas rendimiento.
Test formatos de vídeo
Para testear el dispositivo usamos el reproductor MX en modo Hardware.
Buenos resultados con los vídeos pesados con mode HW en la linea de la GPU Mali400.
XBMC
Para realizar las pruebas usamos varias compilaciones estamos comentando en nuestros FOROS.
– Versión oficial RC3. Los mismos problemas que con RK3066 en contenido HD se arrastra.
– Versión XBMC del foro oficial con aceleración hardware experimental. Hilo del foro AQUI. No tenemos aceleración por hardware
– Version XIOS para SOC AML8726-M3. Cuelgue directo al intentar reproducir.
XBMC como siempre en Mali se muestra intratable en HD.
Aun teníamos esperanzas con la versión XIOS que tan bien funciona en AML8726-M3 de momento no es compatible con el AML8726-M3.
En algunos sitios se lee que hay aceleración completa en XBMC, pero no os dejéis engañar, solo se tiene aceleración usando un reproductor externo.
Navegación web y Streaming
En estas pruebas hemos utilizado el navegador Chrome para hacer pruebas, la tónica a sido la general de esta review, navegación fluida y rápida.
Hemos testado la reproducción de vídeos online con algunas apps y webs como PelisHD, www.mitele.es, www.series.ly….ect con resultados satisfactorios.
Utilizando Sopcast también a mostrado buenos resultados variando según el server al que conectábamos y su capacidad de emisión, hay muchas variables en este tipo de reproducción streaming.
Conclusiones
Pros:
Prometheus se a mostrado estable en la sesión de prueba
Fluidez en el sistema general.
Su temperatura no ha subido en exceso en todo el proceso.
Tenemos una señal wifi de buena calidad distancia considerable.
Tiene botón de reset físico.
Tiene botón power.
Salida de audio por jack AV
Salida de vídeo RCA
Bluetooth externo soportado
Contras:
Diseño peculiar
Falta salida de audio digital.
Al software le falta aun alguna actualización para acabar de afinarlo..
No hay apagado por sofware
No hay botón para esconder la barra inferior.
Y tambien en Aliexpress.com se puede comprar desde 74€ envio incluido
- Este modelo ya ha quedado obsoleto, consulta nuestras Reviews o nuestra Guía de compra para encontrar modelos actuales.
tiene buena pinta el cacharejo, lo malo es la falta de optimizacion y lo estrafalario del diseño.
Me gusta lo del RCA para mi tele LCD que solo soporta RCA, VGA y euroconector, pero no HDMI.
A ver si lo pulen un poco y baja algo el precio y entonces ….. puede que le perdone el fantasioso diseño XD
El RCA para bastante gente es algo positivo. Como cacharro no esta mal… feo es un rato.